La Memoria's Archive

Un programa contra el alzheimer histórico decretado por el poder.
La Memoria: PALESTINA,  la  memoria  de  un  genocidio  del  s.  XXI

La Memoria: PALESTINA, la memoria de un genocidio del s. XXI

El pueblo palestino se enfrenta a una de las mayores encrucijadas de su historia contemporánea. Después de que su territorio sufriera a manos del estado sionista de Israel la limpieza étnica de tres cuartas partes de su población entre 1947 y 1948, hoy encara nuevamente la amenaza de un masivo desplazamiento forzado; además de ser…

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: “SIN  OLVIDO”,    UN  VIAJE  GRÁFICO  POR  LA  MEMORIA  ANTIFASCISTA

La Memoria: “SIN OLVIDO”, UN VIAJE GRÁFICO POR LA MEMORIA ANTIFASCISTA

Es evidente que en los últimos años el mundo del cómic en el estado español ha tenido grandes cambios y que, quizá, el mayor de ellos haya sido el surgimiento de una nueva tendencia derivada de la acuñación del término “novela gráfica” para designar aquellos cómics que tratan temas ‘’serios’’ y adultos, publicándose decenas de…

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: MUJERES  DEL  PABELLÓN  10  DE  AUSCHWITZ

La Memoria: MUJERES DEL PABELLÓN 10 DE AUSCHWITZ

Una entrevista en “Campusa”, revista de la UPV/EHU, es la Una entrevista en “Campusa”, revista de la UPV/EHU, es lo que nos puso tras la pista de Eneritz Gómez Micolta,  una mujer que ha realizado recientemente sus estudios en dicha Universidad -primero el grado en Ciencias Políticas y luego el Máster en Estudios Feministas y…

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: “Mauro”  de  Mikel  Guerendiain

La Memoria: “Mauro” de Mikel Guerendiain

El Fuerte “de Alfonso XII” o “de San Cristóbal” es una fortaleza militar situada en las cercanías de Pamplona, en el monte Ezkaba o San Cristóbal, del que toma el nombre popular con que se le conoce. Fue construido entre finales del siglo XIX y principios del XX para la defensa de la capital navarra….

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: ANITA  SIRGO,  instinto  de  clase

La Memoria: ANITA SIRGO, instinto de clase

  A poco más de un año de su fallecimiento la editorial asturiana Trea saca a la luz el libro “Anita Sirgo: instinto de clase”. Elaborado por los historiadores Ruben Vega y Héctor González, es un pormenorizado recorrido por la trayectoria vital y militante de esta histórica comunista asturiana. Anita Sirgo Suárez se hizo conocida…

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: El  Ejército  Revolucionario  de  Ayuda  a  los  Trabajadores  (ERAT)

La Memoria: El Ejército Revolucionario de Ayuda a los Trabajadores (ERAT)

El Ejército Revolucionario de Ayuda a los Trabajadores (ERAT) fue un grupo armado de ideología autónoma que actuó en la provincia de Barcelona entre diciembre de 1977 y abril de 1978. El grupo apareció en el contexto de los conflictos obreros de la incipiente “transición política” y a las puertas de los tristemente célebres “Pactos…

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: HASTA  SU  TOTAL  EXTERMINIO

La Memoria: HASTA SU TOTAL EXTERMINIO

Vuelve “La Memoria”, una trinchera contra el Alzheimer histórico decretado desde el Poder. Mañana jueves 9 de Enero, de 21:00 a 22:00 horas entrevista con Arnau Fernández Pasalodos  historiador y autor del libro «Hasta su total exterminio. La guerra antipartisana en España, 1936-1952» (Galaxia Gutenberg),  donde revisa de forma crítica lo sucedido en esos años…

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: Criminalización  de  la  militancia  popular  en  Colombia

La Memoria: Criminalización de la militancia popular en Colombia

En el mismo momento de grabar esta nueva emisión de “La Memoria” un juez de Bogotá  absolvía y ponia en libertad al joven estudiante colombiano Mateo Gutiérrez León, estudiante de sociología de la Universidad Nacional, al comprobar que las pruebas que habia presentado la Fiscalía no eran suficientes para imputarle como “terrorista” y perteneciente al …

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: USA:  Memoria  de  dinamita

La Memoria: USA: Memoria de dinamita

‘DINAMITA’ es un clásico de la Historia social norteamericana. Escrita en 1931 por el activista, periodista y escritor Louis Adamic  la obra arranca con el nacimiento del movimiento obrero en Estados Unidos y tras recorrer un siglo de luchas y persecuciones sangrientas finaliza en la década de 1930 con el crash económico y el paro…

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: “ETA:  la  Historia  no  se  rinde”

La Memoria: “ETA: la Historia no se rinde”

Según parecen anunciar todas las hipótesis no se acabará este año 2018 sin que la organización Euskadi Ta Askatasuna dé por finalizado el ciclo de su existencia organizativa. A lo largo de sesenta años “la erakunde”, “la Organización”,  ha sido un agente de primer orden en la vida social y politica de Euskal Herria y…

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: “Memoria  de  milicianas”.

La Memoria: “Memoria de milicianas”.

Cuando los diferentes medios de comunicación nos lanzan las imágenes fusil en mano de las mujeres kurdas de Kovane y Afrin es evidente el impacto visual que las mismas nos suponen, la fuerza que desprenden y la simpatía que generan en nosotros. No estaria de más al verlas que pensasemos que esas mujeres de nombre…

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: Comisaria  de  Mieres

La Memoria: Comisaria de Mieres

         El 12 de Marzo de 1965 tuvo lugar un hecho de esos que aún permanecen semiocultos en los recovecos de la memoria democrática y antifascista: tuvo lugar en Mieres, localidad asturiana de la cuenca minera del Caudal, y fué de tal magnitud que a pesar de la férrea censura periodística del régimen fasciofranquista llegó…

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: Memoria  del  PSUC

La Memoria: Memoria del PSUC

“El Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) ha celebrado este sábado su último congreso. Sí, el PSUC todavía existe. Su existencia es, sin embargo, espectral. El gran partido histórico del comunismo catalán tiene su estructura territorial y sectorial criogenizada desde el IX congreso, celebrado en 1997”. LLama ciertamente la atención que fuera esta debacle lo…

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: “Villa  Grimaldi”.  Memoria  de  aquel  terror

La Memoria: “Villa Grimaldi”. Memoria de aquel terror

Tras el Golpe de Estado del 11 de Septiembre de 1973 se instauró una negra noche en todo Chile al amparo de la cual se puso en marcha una criminal estrategia de persecución política y social que buscaba acabar con los distintos movimientos, partidos políticos y colectividades que habian mostrado su adhesión al Gobierno de…

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: Fermin  Balentzia,  trovador  de  la  Memoria  Histórica  de  Euskal  Herria

La Memoria: Fermin Balentzia, trovador de la Memoria Histórica de Euskal Herria

Si la Memoria Histórica democrática y antifascista de Euskal Herria tiene alguna canción que pudieramos catalogar de emblemática esta es sin duda la de “Maravillas”. Si la identidad navarra aún hoy negada tiene algún canto que podamos llamar referencial este bien puede ser el de “Navarra tiene cadenas”. Y las dos canciones -y otras muchas-…

Jarraitu irakurtzen »

La Memoria: Memoria  Rom

La Memoria: Memoria Rom

Es ya un tópico mil veces repetido el decir que la inmensa mayoria de las referencias mediáticas al Pueblo gitano reproducen estereotipos y tópicos hacia dicho Pueblo, vinculándolo a marginación, conflictividad y delincuencia. Sus miembros  son entre 600.000 y 750.000 en el estado español -aproximadamente el 1’5% de la población española es de etnia gitana-…

Jarraitu irakurtzen »