El Batazo
Pitingo, Bob Vylan y la “Sio-Gusanera”
Cubainformación.- Abrimos el programa con una pregunta, dirigida a cubanas y cubanos de la Isla: ¿debería la Asamblea Nacional de Cuba aprobar una ley que castigue el negacionismo (del bloqueo genocida de EEUU)? Aunque esta ley no arregle tanto cerebro mono-neuronal auto-fundido, ¿no creen que pararía un poco los pies a ciertos colaboracionistas? Tan colaboracionistas con un brutal enemigo de guerra, por cierto, como lo fueron los colaboracionistas franceses de Vichy. En Alemania, recordemos, existe una ley similar. ¿Qué opinan?
Leemos un pasaje de un brillante artículo, publicado por Tatiana Coll en el diario mexicano “La Jornada”, titulado “Contra Cuba, obsesión fétida, arbitraria y despótica”. Nos dice: “En el puerto de La Habana está un barco con toneladas de arroz, fondeado y esperando a descargar. Tal vez no llegue a descargar, porque para hacerlo debe recibir una señal de la central comercial que lo contrató, de que ha recibido en pago 60 mil dólares. Para que los 60 mil dólares lleguen, La Habana tiene que realizar operaciones casi clandestinas a través de una serie de movimientos camuflados, para no ser detectados por los sistemas estadunidenses de vigilancia de las transacciones cubanas. Si los 60 mil dólares logran dicha hazaña y llegan a la cuenta de la empresa, el barco descargará el arroz; si no, dará media vuelta y se irá. El cargamento puede ser también de harina de trigo, de petróleo, de repuestos, de insumos para fabricar medicamentos, etc. El pago se tiene que efectuar siempre así para evadir a los perros fiscales internacionales que los yanquis han desplegado desde hace muchos años para el control financiero”.
En el texto, la autora se pregunta: “¿Qué más van a inventar? ¿Qué otra medida aparecerá?” Pues Donald Trump ha contestado a esta pregunta, aprobando un nuevo memorando que refuerza el bloqueo contra Cuba e introduce medidas para fiscalizar que nadie de EEUU pueda hacer turismo en la Isla. Una prohibición, aclaremos, que no es nueva, sino que acompaña la política de bloqueo desde hace décadas.
Hablamos del zasca de la activista cubana Tere Felipe al cantante andaluz Pitingo, residente en EEUU, quien en un acto de ignorancia y complicidad con la política hostil de Washington, afirmó que “Cuba no tiene bloqueo” y que “lo que la asfixia no es EE.UU., es el comunismo”. Felipe, colaboradora en medios como Diario Red, conocida por su firme defensa de la soberanía cubana, señaló: “Hay gente que no tiene miedo a hacer el ridículo. Para su información, ya que veo que carece de ella; cada año la ONU vota una resolución contra el bloqueo económico a Cuba. Solo dos estados se oponen sistemáticamente: Estados Unidos e Israel, naciones cuyas políticas genocidas y prácticas fascistas están ampliamente documentadas. En lugar de difamar sobre lo que no comprende, ocúpese de los problemas de su propio país. Los cubanos somos soberanos para decidir nuestro destino. Patético”
También analizaremos el nuevo movimiento de fichas de EEUU contra Cuba en la OEA. Allí, mediante advertencias y amenazas a diversos gobiernos, la Casa Blanca ha conseguido imponer el nombramiento de Rosa María Payá como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Su meta es muy precisa: conseguir, mediante el chantaje económico, que los gobiernos que hoy mantienen cooperación médica remunerada con la Isla, la abandonen. ¿Para qué? Para destruir por completo la entrada de divisas al sistema de salud de Cuba, cronificando la actual crisis de medicamentos e insumos sanitarios que padece el pueblo cubano. Y así, junto al resto de carencias que sufre, llevarlo a la desesperación y a una hipotética insurrección.
Nos vamos a Palestina. Un nuevo estudio, dirigido por el profesor de la Universidad de Londres, Michael Spagat, y el politólogo palestino Jalil Shikaki, señala que las víctimas mortales por parte del ente sionista-nazi de Tel Aviv contra el pueblo palestino serían el doble que las que señala el indicador oficial: casi cien mil. La proporción de muertes en relación con la población ronda el 4%, y el 56% de las personas fallecidas son niñas y niños de hasta 18 años y mujeres. La ONU alerta de que 2,1 millones de personas sufren inseguridad alimentaria y están al borde de la hambruna.
Y en medio de este horror, nos enteramos que EEUU revocó las visas a la banda británica Bob Vylan, por su activismo en favor de Palestina y su resistencia. “EEUU, el autoproclamado `país de la libertad y la democracia´, acaba de revocar la visa de Bob Vylan por su apoyo a Palestina”, nos dice Tere Felipe, que añade: “Resultado: 26 conciertos cancelados, un artista silenciado y un claro mensaje de represión a quienes alzan la voz contra la injusticia. ¿Dónde queda la libertad de expresión que tanto predican?” ¡Pues habrá que escuchar, divulgar y promocionar a Bob Vylan! ¡Y apoyar la resistencia del pueblo palestino, en todas sus formas!
De todo esto y de mucho más, incluido de los 25 años del rescate de Elián González (¿se acuerdan del que llamaron el “niño balsero”?), hablamos hoy en El Batazo.
Fotografía
Clara Sanchiz / Flickr (CC).
Música
Christopher Simpson & Elevación
Equipo
Lázaro Oramas, José Manzaneda, Hafed Mohamed Bachir
Visita las redes sociales de Cubainformación
Facebook: https://www.facebook.com/cubainformacion
X (Twitter): https://twitter.com/cubainformacion
@cubainformacion
Instagram: https://www.instagram.com/cubainformacion/
YouTube: https://www.youtube.com/user/CubainformacionTV/videos
TikTok: https://www.tiktok.com/@cubainformacion.tv
Canal de Telegram: https://t.me/cubainformacion
Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9YFa43bbV3qiotA40d
Hazte socia-o de Cubainformación: https://cubainformacion.tv/campaigns/yotambiensoyci/donativo