
Concierto  de  la  Tom  Robinson  Band  en  el  Old  Waldorf  de  San  Francisco,  California.  11/06/1978.  ©Trudy  Fisher.
“Vi  a  la  Tom  Robinson  Band  en  el  club  de  rock  Paradise  de  Boston,  con  todas  las  entradas  agotadas,  en  julio  de  1979.  Fue  un  concierto  electrizante  y  recuerdo  la  sensación  de  estar  en  sintonía  con  mucha  gente:  tanto  con  los  que  estaban  en  el  escenario,  como  con  el  público  que  me  rodeaba.  En  aquel  concierto,  la  Tom  Robinson  Band  ofreció  una  actuación  comparable  en  intensidad  y  pasión  con  las  de  Graham  Parker  &  the  Rumour  —hay  que  recordar  que  por  aquel  entonces,  Parker  era  el  máximo  referente  del  momento  y  siempre  ofrecía  conciertos  incendiarios—  y  sobre  el  propio  Robinson,  escribí:  «Tiene  ideas  y  principios,  pero  no  es  un  proselitista.  Es  un  roquero  tan  seguro  como  compositor  perspicaz.  Y  no  se  trata  tanto  de  estar  de  acuerdo  con  todo  lo  que  Robinson  dice  —de  hecho,  él  mismo  duda  de  las  verdaderas  opiniones  de  algunos  de  los  que  afirman  que  apoyan  lo  que  él  proclama—,  sino  de  desarrollar  una  actitud  y  no  dejarse  llevar  por  la  apatía  del  momento.  Dicho  sin  rodeos,  la  banda  de  Tom  Robinson  hace  bastante  difícil  el  retroceder  al  Rock  N’  Roll  convencional  (léase:  escapista)»”.
“Having  it  Both  Ways”.  Jim  Sullivan.  Hard  Noise  Magazine.  26/01/2020
“—Porque  ha  llegado  el  momento.  Hay  que  aprovechar  esta  coyuntura  que  se  ha  abierto.  Es  hora  de  actuar,  esta  podría  ser  la  última  oportunidad  de  intentar  ganar.  
Tito  no  pudo  contenerse.  
—Pero  ¿cómo  cojones  hablas?  ¿Cuándo  ha  sido  esto  una  cuestión  de  ganar  o  perder?  No  es  un  partido  de  fútbol.  Las  cosas  que  hemos  hecho  no  las  hemos  hecho  para  ganar,  nunca  nos  importó  un  comino  ganar  o  perder.  Porque  si  la  cuestión  es  ganar  o  perder  te  doy  una  noticia:  ya  hemos  perdido,  sabemos  desde  el  principio  que  somos  unos  perdedores.  Y,  sin  embargo,  nunca  nos  importó  una  mierda  perder.  Precisamente  porque  este  no  es  nuestro  juego;  no  jugamos  para  ganar,  como  mucho  jugamos  para  hacer  saltar  la  banca”.
“Se  acabó  el  recreo”.  Dario  Ferrari.  Libros  del  Asteroide.  2025.
Desde  que  la  dictadura  de  las  redes  sociales  ha  logrado  afianzar  su  presencia  en  la  vida  diaria  de  la  sociedad  —especialmente  entre  los  más  jóvenes—,  una  desmedida  fijación  por  ser  aceptado  a  base  de  marcas  de  verificación,  pulgares  hacia  arriba,  manos  aplaudiendo  o  cascadas  de  confeti  se  ha  convertido  en  razón  existencial  para  mucha  gente.  Es  bastante  patético  que,  tal  y  como  va  el  mundo,  tengan  que  ser  unos  cuantos  signos  infantiloides  en  una  pantalla  los  que  provoquen  que  un  individuo  se  sienta  ganador  de  no  se  sabe  que,  y  que  el  no  recibir  una  aprobación  explicita  sobre  aquello  que  hace  u  opina  —aunque  proceda  mayoritariamente  de  desconocidos—  pueda  ser  motivo  de  una  frustración  que  haga  de  su  vida  un  infierno.
En  ORIGINAL  Y  COPIA  no  pretendemos  ganar  nada:  ni  alabanzas,  ni  panegíricos,  ni  prebendas  ni  mucho  menos  dinero  —afortunadamente  en  97Irratia  todos  hacemos  lo  que  hacemos  de  gratis  y  porque  nos  da  la  gana—,  pero  seríamos  muy  falsos  si  no  reconociésemos  lo  gratificante  que  es  saber  que  de  vez  en  cuando  compartís  vuestro  tiempo  con  nosotros,  escuchando  las  estupendas  versiones  que  nos  ofrecen  Los  Drugos,  Five  Head,  Paul  Kelly,  Talleres  Molina  o  The  BellRays.  Como  sentencia  Tito  en  “Se  acabó  el  recreo”:  esto  no  va  de  ganar,  sino  de  reventar  la  banca.
01
Tema:  “1999”
Autor  versión:  Iván  Ferreiro
Álbum:  “15  Años  Entre  Canciones  Para  el  Tiempo  y  la  Distancia”.  2019
Título  original:  “1999”
Autor:  Love  of  Lesbian
Album:  “1999”.  2009
Duración:  5’.02”
02
Tema:  “Lovefool”
Autor  versión:  The  Morning  Benders
Álbum:  “The  Bedroom  Covers”.  2008
Título  original:  “Lovefool”
Autor:  The  Cardigans
Álbum:  “First  Band  on  the  Moon”.  1996
Duración:  3’.27”
03
Tema:  “Rehab”
Autor  versión:  Paul  Kelly
Álbum:  “Triple  J’s  Like  A  Version  #4”.  2008
Título  original:  “Rehab”
Autor:  Amy  Winehouse
Álbum:  “Back  To  Black”.  2006
Duración:  2’.45”
04
Tema:  “Quiero  que  sepas”
Autor  versión:  Los  Drugos
Álbum:  “Quiero  que  sepas”  (SG).  2023
Título  original:  “Jet  Airliner”
Autor:  The  Steve  Miller  Band
Álbum:  “Book  of  Dreams”.  1977
Duración:  2’.54”
05
Tema:  “I  Talk  to  the  Wind”
Autor  versión:  Malibran
Álbum:  “The  Letters”.  2004
Título  original:  “I  Talk  to  the  Wind”
Autor:  King  Crimson
Álbum:  “In  the  Court  of  the  Crimson  King”.  1969
Duración:  5’.13”
06
Tema:  “You  Can’t  Hurry  Love”
Autor  versión:  Olivia  Dean,  Jools  Holland  and  His  Rhythm  &  Blues  Orchestra
Álbum:  “Live  at  Jools’  Annual  Hootenanny”.  2024
Título  original:  “You  Can’t  Hurry  Love”
Autor:  The  Supremes
Álbum:  “Supremes  A  Go  Go”.  1966
Duración:  3’.15”
07
Tema:  “Never  Gonna  Fall  In  Love  Again”
Autor  versión:  Tom  Robinson  Band  &  the  Voice  Squad.
Álbum:  “3”.  1979
Título  original:  “Never  Gonna  Fall  In  Love  Again”
Autor:  Elton  John
Álbum:  “21  at  33”.  1980
Duración:  3’.11”
08
Tema:  “Yo  Quiero  Ser  Tú”
Autor  versión:  Talleres  Molina
Álbum:  “Mallorca  Love  Cats  with  the  Cure”.  2025
Título  original:  “Why  can’t  I  be  you!”
Autor:  The  Cure
Álbum:  “Kiss  Me,  Kiss  Me,  Kiss  Me”.  1987
Duración:  2’.52”
09
Tema:  “Highway  To  Hell”
Autor  versión:  The  Bellrays
Álbum:  “Triple  J’s  Like  a  Version  #3”.  2007
Título  original:  “Highway  to  Hell”
Autor:  AC-DC
Álbum:  “Highway  to  Hell”.  1979
Duración:  3’.19”
10
Tema:  “Half  a  Boy  and  Half  a  Man”
Autor  versión:  Five  Head
Álbum:  “Skank  Up  the  80’s”
Título  original:  “Half  a  Boy  and  Half  a  Man”
Autor:  Nick  Lowe
Álbum:  “Nick  Lowe  and  His  Cowboy  Outfit”.  1984
Duración:  3’.00”
11
Tema:  “Old  Time  Rock  &  Roll”
Autor  versión:  Bob  Seger  &  The  Silver  Bullet  Band
Álbum:  “Stranger  in  Town”.  1978
Título  original:  “Old  Time  Rock  &  Roll”
Autor:  George  Jackson
Álbum:  “All  Because  of  Your  Love”.  1976
Duración:  3’.14”
 
				
