Es evidente que en los últimos años el mundo del cómic en el estado español ha tenido grandes cambios y que, quizá, el mayor de ellos haya sido el surgimiento de una nueva tendencia derivada de la acuñación del término «novela gráfica» para designar aquellos cómics que tratan temas ‘’serios’’ y adultos, publicándose decenas de ellos bajo ese marchamo y dentro de todos ellos un buen número con temáticas relativas a la «memoria histórica» que ha conocido así, también, en el mundo del cómic su «boom» editorial.
Una de estas novelas gráficas es la titulada «Sin olvido», publicada recientemente y en la que el tema fundamental es la recuperación de la memoria histórica en el Estado español, hecha a modo de crónica periodística pero atendiendo a pequeños y grandes relatos, a momentos que van surgiendo a lo largo de la trama.
La protagonista, Lola, es un personaje de ficción, una joven que investiga sobre la represión del régimen franquista. Esto le lleva a dialogar sobre las decenas de miles de desaparecidos que aún aguardan en fosas comunes de todo el estado español, a preguntarse porqué siguen existiendo monumentos, calles y plazas que ensalzan a quienes llenaron de muertos esas fosas, a reflexionar sobre la desmemoria colectiva que desde el Estado han venido y siguen imponiendo los sucesivos gobiernos habidos desde la muerte del dictador hace 50 años.
El autor de «Sin olvido», Rubén Uceda, ha estado con nosotros en un nuevo programa de “La Memoria”, y con él hemos conversado en este dispensario radiofónico donde quincenalmente repartimos poderosas píldoras contra el Alzheimer Histórico decretado desde el Poder, y que podréis escuchar el próximo jueves día 3 de Abril de 21:00 a 22.00 h., el viernes día 4 de Abril de 08:00 a 09:00 h. y el sábado Abril de 09:00 a 10:00 h.
En la 97 Irratia, la radio que sueña, pero que no adormece.
https://archive.org/details/250404-ruben-uceda-sin-olvido