El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerraba su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco militantes acusados de “terrorismo”. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven gallego militante del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), acusado —sin pruebas ni testigos— de matar a un policía en una de las pocas acciones que esta organización había llevado a cabo hasta ese momento, tras decidir “dar el salto” a una estrategia de lucha armada que pretendía derrocar a una dictadura ya agonizante.
“La noche antes de que los matasen, Xosé Humberto Baena y José Luis Sánchez-Bravo -otro de los cinco fusilados- cantaron el himno gallego y “A Rianxeira” en dos celdas del sótano de la cárcel de Carabanchel. No se habían conocido antes a pesar de que ambos eran de Vigo, estudiaron en el mismo instituto y se alistaron a comienzos de los 70 en el FRAP”.
Así lo cuenta el periodista Roger Mateos, que hace pocas semanas acaba de publicar ”El verano de los inocentes”, libro en el que plasma un laborioso trabajo de investigación de más de veinte años en el que incide de forma certera sobre todo lo que acontecía en aquella coyuntura, en los fusilamientos del 27 de septiembre del 75 y de forma especial sobre el ajusticiamiento de Xose Humberto Baena al que un tribunal militar condenó a pena de muerte en un juicio-farsa sin ningún tipo de garantía jurídica, pero cargado de simbolismo. Tanto a este como a sus compañeros de militancia en el Partido Comunista de España (marxista- leninista), detenidos tras las acciones armadas, les sacaron sus “confesiones” bajo brutales torturas en los calabozos de la Dirección General de Seguridad (DGS), centro neurálgico de la represión fascio-franquista hasta el último suspiro de la dictadura y reinado de infames torturadores como Antonio González Pacheco, el famoso “Billy el Niño”, Manuel Ballesteros o el siniestro Roberto Conesa por cuyas manos pasaron Baena y los fusilados junto con él. Y junto con Roger Mateos también tendremos con nosotros a Flor Baena, hermana de Xose Humberto, testimonio y lucha inquebrantable por la memoria de su hermano desde aquel 27 de Septiembre de 1975 y que nos acompaña en este nuevo programa de “La Memoria” que podéis escuchar hoy jueves día 6 de noviembre de 21:00 h. a 22:00 h., mañana viernes 7 de 08:00 a 09:00 h. y el sábado 8 de 09:00 a 10:00 h. en la 97 Irratia, la radio que sueña… pero que no adormece.
https://archive.org/details/251020-roger-mateos-baena


