Cuando pensamos en Luis Cobos, nos viene a la cabeza ese hombre con la batuta en la mano que se forró poniendo una caja de ritmos a la música clásica (y a la zarzuela en particular), tratando de «democratizarla», aunque en realidad la depauperó y la llevó incluso a lo burdo….pero, resulta que la historia de Luis Cobos tiene mucho más que contar. Además de tener su propia banda en los 70, Conexión, como músico, arreglista, ingeniero de sonido y productor fue una de las piezas clave del despegue del pop español en los años 80. Ahí estaba él con Olé Olé, Mecano, la Orquesta Mondragón o Tino Casal… y hasta con el heavy metal en el primer disco de Obús. Posteriormente, Sabina, Ana Belén, Mónica Naranjo… Ahí es nada la trayectoria de este hombre (gran parodia la que le hizo Joaquín Reyes en Muchachada Nui, por cierto)…
También hacemos un repaso a novedades jugosas (Rosalía otra vez, Maruja, Medalla….), la sección «canciones con respuesta» a cargo de los Viva Suecia y una grandísima despedida con la guitarrista y cantante de soul y R&B, Barbara Lynn, una de esas joyas ocultas de la música negra de los años 60.
Hemos escuchado:
I- A fondo: Luis Cobos
- Conexión—————————- Our music (1973)
- Mecano—————————— Barco a Venus (1983)
- Olé Olé——————————- Conspiración (1983)
- Tino Casal————————— Champú de huevo (1981)
- Obús———————————- Va a estallar el obús (1981)
II- Novedades:
- Medalla——————————- BMW666
- Marillion—————————– The leavers (part V: one tonight) (en realidad, 2016)
- Maruja——————————– Break the tension
- Rosalía——————————– La rumba del perdón
III- Canciones con respuesta:
- Viva Suecia————————— Mala prensa (2025)
IV- Despedida-músicas negras:
- Barbara Lynn———————— I`m a good woman

