Archivo de Arañas de Marte

Empezamos nuestra cuarta temporada de Arañas de Marte (la cuarta, quién lo iba a decir) con un tema clásico que también hemos desarrollado en otros años: las músicas que hemos estado escuchando durante este verano. Como siempre, no pretendemos sentar cátedra, ni siquiera decir que eso es lo mejor que hemos escuchado…

Terminamos una temporada más de Arañas de Marte y lo hacemos yéndonos 30 años atrás, a 1987. Hacía mucho que no repasábamos un año y nos parecía un buen colofón para terminar esta temporada. Nos hemos ido a 1987 porque para nosotros hay una efemérides que no puede pasar desapercibida: el 30 aniversario de la…

Por segunda semana consecutiva nos adentramos en el mundo de las mujeres que experimentaron con la música en el siglo XX y lo que llevamos del XXI. Mujeres cuyo trabajo ha sido olvidado o injustamente invisibilidad, a pesar de haber sido pioneras de estilos y sonidos. Seguimos hablando con Sagar Malé, y…

Vamos a dedicar dos programas a las mujeres que han experimentado con la música en el siglo XX (y parte del XXI en algunos casos también). Generalmente, se trata de vidas e historias musicales silenciadas e invisibilizadas, cuando muchas veces han sido verdaderas pioneras de estilos y técnicas que han supuesto avances…

Aquí vamos con la segunda parte del programa dedicado a los límites del rock progresivo. El otro día hablamos del sonido Canterbury, el krautrock, el neoprog y otras hierbas. Hoy nos adentramos en los mundos del post-rock, el space rock, el ambiente prog, el art rock y el metal prog. Lo que sea…

Estamos encantados de recibir de nuevo en Arañas a The Ribbons, que nos presentan el lanzamiento de su primer disco, Kinki girl. Ya habíamos estado con Bea e Iñigo hace unos meses hablando de su devenir como banda, inquietudes y demás…. y ahora llega el momento de presentar su primer disco; un disco pleno de…

Este programa, emitido en mayo de 2017, fue el más escuchado y descargado de cuantos hemos hecho. Algunas personas nos habéis pedido que lo volvamos a emitir, y así lo hacemos. Hemos preparado un par de programas que hemos dado en titular «los límites del prog». Las arañas teníamos una animada discusión sobre qué es…

Quién nos lo iba a decir a nosotros…. 100 programas ya en la 97 Irratia, intentando acercaros músicas viejas y nuevas, con nuestras particulares querencias. Gracias a todxs lxs que nos escucháis. El programa 100, paradójicamente, no hemos querido que sea algo tan especial, si no que le hemos dado cierta normalidad, con secciones y…

El programa de hoy lo dedicamos al mundo de los conciertos. Hay conciertos que resultan ser un desastre por diversas circunstancias, desde borracheras del cantante de turno a climatologías adversas. Hay conciertos que empiezan fatal y luego se enderezan…. también hay conciertos que uno recuerda con gran cariño por diversas circunstancias. Otros se vuelven insufribles…

Comenzamos el 2017 y se nos siguen yendo un montón de grandes hombres y mujeres que dieron todo por la música. Habíamos dedicado ya programas a los más grandes que se nos fueron (Bowie, Prince, Cohen…) y a otrxs muchxs de menos relumbrón aparente, pero con grandes trayectorias y aportaciones. Continuamos en este…

Es un placer para nosotros recibir en Arañas de Marte a Xabi Makulu, de Makulu Ken. Con él hablamos sobre el segundo disco de la banda de Lasarte-Oria, Kalè Kalè. Vamos a descubrir este disco escuchando algunos de sus temas y nos va a servir como excusa para poder charlar sobre diversos aspectos del grupo….

Aquí os traemos el segundo programa dedicado a Chuck Berry. Le habíamos dejado después de salir de la cárcel, donde compuso algunos de sus temas míticos, como You never can tell. En esta segunda parte, entraremos en la segunda parte de su carrera hasta llegar a nuestros días. En este programa, además de Chuck, aparecen…

Nuestros dos siguientes programas están dedicados a Chuck Berry, quien nos dejó el pasado 18 de marzo a los 90 años de edad. Hablar de Chuck Berry es hablar de la historia del rock and roll; Cuando compuso Maybellene a partir de una canción country mezclada con el rythm and blues, cambió la historia de…

Esta semana recibimos a Edu Basterra, quien nos presenta el nuevo disco de Los Jalapeños de la Frontera. En este segundo disco, siguen explorando las vías del rock and roll desde el eclecticismo y la honradez musical. Repasamos este segundo disco y aprovechamos para hablar también de la vida y lo que…