Charlamos  con  Ana  Elena  Altuna  y  Ayub  Layssaoui,  de  la  Plataforma  Ongi  Etorri  Errefuxiatuak  Bizkaia,  sobre  la  discriminación  bancaria  que  sufren  algunas  personas  migrantes  al  negarles  los  bancos  su  derecho  a  abrir  una  cuenta  básica.  Además,  escuchamos  un  nuevo  capítulo  del  podcast  “En  construcción”,  de  la  Coordinadora  de  ONG  de  Desarrollo  de  Euskadi,  y  estrenamos…
			Jarraitu irakurtzen »
                                        		 
					
		
                                        
                    			
			Actos  del  fin  de  semana:  Manifestación  contra  la  precariedad  laboral  de  Eragin,  manifestación  por  la  amnistia,  cacerolazo  en  apoyo  a  los  pueblos  de  américa.  Día  internacional  de  solidaridad  con  Palestina.  Denuncia  de  la  red  de  resistencia  contra  el  SAP.  Movilización  de  CNT  por  expediente  en  diputación  de  un  delegado  de  este  sindicato.  Denuncia  de  Berriotxoak…
			Jarraitu irakurtzen »
                                         Irratsaioak aficiones fascistas , ahotsenea , animal de carga en minas , arantza tapia , arenal bizkaino , arkote arraun taldea , arraigo , asociacion nautico-deportiva proa , asociacion para la defensa del burro de encartaciones , ayuntamiento de basauri , Ayuntamiento de Bilbao , banderas españolas , Barakaldo , BDS , berriotxoak , cacerolazo , carcel de basauri , casas de apuestas , CNT , custodias , dia internacional de solidaridad con palestina , Durangoko Azoka , elkarrekin podemos , empresa caf , eragin , especies a animales autoctonas , eurocopa 2020 en bilbao , euskalgym , evento elitista , exenciones fiscales uefa , explotacion laboral , federacion de cooperativas agroalimentarias de euskadi , federacion vasca de gimnasia , festival de cine invisible , hotel israeli nyx , huelga feminista 8 de marzo , huelga general del 30 de enero , irudienea , joseba arregi , juez enrique lopez , juntas generales , kabia , kepa urra , la bilbaina , manifestacion por la amnistia , manuel sanchez corbi , movimiento de pensionistas , movimiento migrante antirracista de euskal herria , movimiento por la amnistia y contra la represión , perdida de derechos sociales y laborales , personal voluntario eurocopa 2020 , personas sin hogar , pgou , plan de ordenacion de la ria de plentzia , plan de ordenacion urbana , plateruenea , plaza de arriaga , policia nacional , proceso de colonizacion de euskal herria , pueblos de abya-yala , puntos de encuentro familiar , red de resiste cia contra el sap , sagu ganbara , scenatokia , seleccion española de futbol , sentencias injustas , servicio de infancia de diputacion , sindicatos del metal , sindrome de alienacion temporal , sos itsasadarra , star-up israeli sosa , torturador de la guardia civil , torturas a kepa urra , trabajador expedientado 		 
					
		
                                        
                    			
			Charlamos  con  el  historiador  David  Martín  Sánchez  (Errenteria,  1980)  sobre  “El  pueblo  gitano  en  Euskal  Herria”,  libro  que  acaba  de  publicar  en  la  editorial  Txalaparta.  Además,  dedicamos  un  poema  del  danés  Benny  Andersen  al  sexto  aniversario  del  15M  y  escuchamos  varias  “Voces  del  extremo”  convertidas  en  canciones  por  arte  y  gracia  de  Niño  de  Elche.
			Jarraitu irakurtzen »
                                         Irratsaioak 15M , arraigo , Benny Andersen , David Martín , discriminación , gitana , gitano , historia , identidad , lengua , Niño de Elche , Pueblo gitano , racismo , trabajo