Cubainformación: USAID: instrumento del Gobierno de EEUU para construir y sostener grupos y medios de la “disidencia” cubana

El Batazo

Cuba y Venezuela: ¿cambia el palo y la zanahoria?

Cubainformación.- Donald Trump, por iniciativa de su zar para el recorte del gasto público Elon Musk, ha intervenido la Agencia para el Desarrollo Internacional USAID, que ahora ha pasado a control directo del Departamento de Estado, suspendiendo sus programas en el mundo por 90 días, salvo los de Israel y Egipto.

En nuestro programa, nos centramos en la labor de agencia de inteligencia de facto de la USAID, verdadero ariete de intervención en los países díscolos para EEUU. En Cuba, la USAID financia, desde hace décadas, a medios de comunicación y organizaciones de la contrarrevolución (“disidencia” en su lenguaje). Medios como Diario de Cuba, ADN Cuba, Cubanet y muchos otros, u ONG como el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, no existirían sin los fondos de la USAID.

Por ello, los lloros entre la Gusanera cubanoamericana no cesan. El diario digital proyanqui Cibercuba se lamentaba: la intervención de la USAID “afecta significativamente a Cuba, ya que muchos medios independientes y ONGs que promueven la democracia y los derechos humanos en la isla dependían de su financiamiento. La suspensión de fondos pone en riesgo la continuidad de estas iniciativas críticas para la sociedad civil cubana”. Otro de estos medios digitales mercenarios, que apoyan el bloqueo contra Cuba y la política genocida de Washington, Periódico Cubano, titulaba “Elon Musk va contra la USAID: ¿Cómo afecta esto a los cubanos?” y relataba: una hipotética eliminación de los fondos USAID “afectaría directamente a la comunidad cubana en el exterior, al reducir el financiamiento destinado a iniciativas de derechos humanos, medios independientes y asistencia a migrantes. Para la diáspora cubana, la eliminación de USAID representaría la pérdida de un aliado fundamental en la lucha por la democracia en Cuba y el apoyo a quienes han huido del país en busca de libertad. USAID ha sido una fuente clave de apoyo para organizaciones no gubernamentales dirigidas por cubanos en el exilio, proporcionando fondos para proyectos que denuncian la represión en la isla, promueven la democracia y brindan ayuda humanitaria. Su desaparición significaría menos respaldo para medios independientes que informan sobre la realidad cubana, menos financiamiento para organizaciones que asisten a migrantes cubanos y una menor presión internacional sobre el régimen de La Habana”. ¿Lo quieren más claro? Sin el dinero que les inyecta el Gobierno de EEUU, el gobierno que aplica la asfixia a las familias cubanas, no existirían ni un diez por ciento de las organizaciones y medios de la Contrarrevolución cubana. Ni en Cuba ni en Miami.

Hablamos de la gira de Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, por algunos países con gobiernos lacayos, como el de Panamá. Tras su reunión con Rubio, el presidente panameño José Mulino anunciaba que “el memorando de entendimiento con China sobre la Ruta de la Seda no será renovado”, dejando la puerta abierta a una posible revisión de la concesión de los dos puertos al borde del Canal a una empresa con sede en Hong Kong. ¿Se puede ser más genuflexo?

También nos detenemos en la visita a Caracas del enviado especial de Donald Trump para misiones especiales, Richard Grenell. Allí se reunió ¿con Edmundo González Urrutia? No, ¡este está tomando whiskys en alguna embajada! Lo hizo con Maduro. Esto apunta a una división de enfoques en política exterior dentro del equipo de Trump: por un lado, el fanático Marco Rubio (y el resto de halcones, como Rick Scott y Mauricio Claver-Carone), que siguen apostando por la “ruta Guaidó”; y el universo MAGA (“Make America Great Again”), con Richard Grenell a la cabeza, que tratan de impulsar el pragmatismo, en el caso de Venezuela para llegar a acuerdos en temas como petróleo y migración.

Hay quien sostiene que, además, la fotografía de Grenell en Caracas, refleja que Trump estaría acercando la zanahoria a Venezuela, mientras Marco Rubio aplica el garrote a Cuba, con nuevas sanciones. Justo lo contrario de la estrategia que aplicó en su momento Barack Obama.

También hablaremos de los primeros vuelos con migrantes deportados al territorio robado a Cuba, la Base Naval de Guantánamo.

Y del congresista anticubano Bob Menéndez, que entrará en prisión, condenado a 11 años por 16 cargos, entre ellos soborno, extorsión, conspiración, obstrucción a la justicia y por actuar como agente extranjero para el gobierno de Egipto. Recordemos: agentes del FBI encontraron 13 lingotes de oro escondidos en una caja fuerte y 480 mil dólares en efectivo, durante un registro practicado en su vivienda de Nueva Jersey. Además, un lujoso auto Mercedes-Benz descapotable, entregado como pago por negociar favores a gobiernos y empresarios extranjeros. ¡Quién le ha visto y quién le ve al miserable Bob!

Viñeta

Adán Iglesias Toledo – Tomado de Cubadebate.

Equipo

Lázaro Oramas, José Manzaneda, Hafed Mohamed Bachir.

Visita las redes sociales de Cubainformación

Facebook: https://www.facebook.com/cubainformacion
X (Twitter): https://twitter.com/cubainformacion
@cubainformacion
Instagram: https://www.instagram.com/cubainformacion/
YouTube: https://www.youtube.com/user/CubainformacionTV/videos
TikTok: https://www.tiktok.com/@cubainformacion.tv
Canal de Telegram: https://t.me/cubainformacion
Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9YFa43bbV3qiotA40d
Hazte socia-o de Cubainformación: https://cubainformacion.tv/campaigns/yotambiensoyci/donativo

Download this podcast

97 irratia babestu nahi duzu?

97 irratian proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Irratikiderik gabe, 97 irratia ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez irratikide eta babestu 97 irratia!

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude