Original y copia: PLAYLIST # 56. Julio 2025

30/05/1968: Los Beatles comienzan a grabar en los estudios Abbey Road de Londres su doble larga duración «The Beatles», más conocido como «The White Album».
“Aunque la concepción de la canción («Back in the USSR») fue relativamente sencilla, los problemas generados durante el proceso de producción fueron mucho más complicados. Como también ocurrió con bastantes canciones de las que componían el llamado «Álbum Blanco» y que se escribieron mientras el grupo estaba en la India con el gurú Maharishi Mahesh Yogi, primero se grabó una demo en Kinfauns, el bungalow que George Harrison tenía en Surrey. Sin embargo, cuando fueron a grabar la canción a los estudios Abbey Road de Londres, las tensiones entre los cuatro iban en aumento. Ringo se sentía muy incómodo con el cariz que había tomado la situación: «Fui consciente de que yo no estaba tocando bien, pero los otros tres parecían muy felices y yo me sentía como un extraño», confesó años después. Durante las primeras sesiones de grabación de «Back In The USSR» Ringo sufrió una crisis de autoestima que le empujó a abandonar a sus compañeros e irse unos días al Mediterráneo para descansar en el yate de su amigo el actor Peter Sellers. Un par de semanas después, volvió a Londres para continuar con las grabaciones, no sin que antes sus compañeros le asegurasen que hacía bien su trabajo y que continuaba siendo irremplazable en el grupo.”
“The Complete Beatles Recording Sessions: The Official Story of the Abbey Road Years 1962–1970” Mark Lewisohn. Bounty Books, 1988.

“La cosa empezará, como suele ocurrir, con la afición a viajar, a los territorios nuevos, los de las postales y los mapamundis. Cogeré trenes, barcos, aviones, recorreré toda Europa. Descubriré Londres, un albergue juvenil cerca de la estación de Paddington, un concierto de Bronski Beat, las tiendas de ropa de segunda mano, los arengadores de Hyde Park, las noches de cerveza, los juegos de dardos, algunas noches salvajes. Roma, caminar entre las ruinas, resguardarse bajo los pinos piñoneros, lanzar monedas a las fuentes, observar a los muchachos con el pelo engominado silbando a las chicas que pasan, la vulgaridad y la sensualidad. Barcelona, los vagabundeos ebrios por las Ramblas y los encuentros azarosos frente al mar, tarde. Lisboa y la tristeza que me asalta ante tanto esplendor marchito. Ámsterdam y sus volutas envolventes y sus neones rojos. Esas cosas que se hacen a los veinte años, ya saben”.
“Deja de decir mentiras”. Philippe Besson. La Caja Books, 2018.

Hubo un tiempo en el que éramos tan jóvenes que casi todo podía llegar a sorprendernos. Una ciudad hasta entonces desconocida, un disco que nunca antes habías escuchado o una película que alguien te recomendaba en voz baja, casi de forma clandestina, te dejaban boquiabierto, ojiplático, absolutamente obnubilado como si se tratase de una realidad paralela. Por no hablar de los conciertos y, menos aún, de los primeros festivales en los que conseguir ver a Pink Floyd, Tangerine Dream, Bob Dylan, The Rolling Stones o Jethro Tull en directo era una auténtica epifanía que podía cambiar para siempre tu capacidad de percibir. Se trataba casi de un acto religioso al que preferías acudir absolutamente sobrio, aunque días después lo revivieses en comunión con tus colegas, ayudado por un equipo de música a todo volumen y una gota de elixir mágico en un trocito de papel secante.
En ORIGINAL Y COPIA no vamos a sorprender a nadie —a estas alturas de la película el que más y el que menos tiene su capacidad de asombro bastante limitada—, pero sí que podemos invitarte a que pases un buen rato recordando aquellas canciones de Specials, Credence Clearwater Revival, Antonio Flores, Guns N’ Roses o Primal Scream que tantas veces machacaste en el viejo radiocasete que tenías en tu habitación. Eso sí, por favor no te enfades si la música no suena igual a como tú la recuerdas, es lo que tienen las versiones y ahí está el truco y esa es su magia…

Descargar este podcast

01
Tema: “Torno In Russia”
Autor versión: Montefiori Cocktail
Álbum: Montefiori Appetizer Volume 2! 2006
Título original: “Back In The U.S.S.R.”
Autor: The Beatles
Álbum: “The Beatles (aka White Album)”. 1968
Duración: 3’.38”

02
Tema: “Strangers in the Night”
Autor versión: Cake
Álbum: “Extra Value” (EP). 2004
Título original: “Strangers in the Night”
Autor: Frank Sinatra
Álbum: “Strangers in the Night” (SG). 1966
Duración: 2’.51”

03
Tema: “Sentir Verano”
Autor versión: La Buena Vida
Álbum: “Sencillos”. 2006
Título original: “That Summer Feeling”
Autor: Jonathan Richman & The Modern Lovers
Álbum: “Jonathan Sings!”. 1983
Duración: 1’.55”

04
Tema: “Bad Moon Rising”
Autor versión: Thea Gilmore
Álbum: “Loftmusic”. 2003
Título original: “Bad Moon Rising”
Autor: Credence Clearwater Revival
Álbum: “Green River”. 1969
Duración: 3’.06”

05
Tema: “Music when the lights go out”
Autor versión: Cœur De Pirate
Álbum: “Trauma”. 2014
Título original: “Music when the lights go out”
Autor: The Libertines
Álbum: “The Libertines”. 2004
Duración: 3’.08”

06
Tema: “Too Much Too Young”
Autor versión: Kasabian
Álbum: “Radio 1 Established 1967”. 2007
Título original: “Too Much Too Young”
Autor: The Specials
Álbum: “The Specials”. 1979
Duración: 2’.05”

07
Tema: “Velocista”
Autor versión: Capitán Sunrise
Álbum: “Velocista” (SG). 2016
Título original: “Velocity Girl”
Autor: Primal Scream
Álbum: “Crystal Crescent” (SG). 1986
Duración: 1’.56”

08
Tema: “Sweet child O’mine”
Autor versión: Sheryl Crow
Álbum: “The Globe Sessions”. 1998
Título original: “Sweet child O’mine”
Autor: Guns n’ Roses
Álbum: “Appetite for Destruction”. 1988
Duración: 3’.54”

09
Tema: “I’m A Little Mixed Up”
Autor versión: Koko Taylor
Álbum: “Southside Lady”. 1973
Título original: “I’m A Little Mixed Up”
Autor: Betty James
Álbum: “I’m A Little Mixed Up / Help Me to Find My Love” (SG). 1961
Duración: 2’.39”

10
Tema: “A New England”
Autor versión: Billie Joe Armstrong
Álbum: “No Fun Mondays”. 2020
Título original: “A New England”
Autor: Billy Bragg
Álbum: “Life’s a Riot with Spy Vs Spy”. 1983
Duración: 2’.13”

11
Tema: “No Dudaria”
Autor versión: Rosendo
Álbum: “Cosas Tuyas”. 2002
Título original: “No Dudaria”
Autor: Antonio Flores
Álbum: “Antonio”. 1980
Duración: 3’.07”

12
Tema: “Summer in the City”
Autor versión: Incognito
Álbum: “Bees + Things + Flowers”. 2006
Título original: “Summer in the City”
Autor: Lovin’ Spoonful
Álbum: “Summer in the City” (SG). 1966
Duración: 4’.46”

97 irratia babestu nahi duzu?

97 irratian proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Irratikiderik gabe, 97 irratia ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez irratikide eta babestu 97 irratia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *