La Memoria: PALESTINA, la memoria de un genocidio del s. XXI

El pueblo palestino se enfrenta a una de las mayores encrucijadas de su historia contemporánea. Después de que su territorio sufriera a manos del estado sionista de Israel la limpieza étnica de tres cuartas partes de su población entre 1947 y 1948, hoy encara nuevamente la amenaza de un masivo desplazamiento forzado; además de ser objeto de una campaña militar en la que se han perpetrado crímenes de guerra y de lesa humanidad, y que tiene todas las características de un genocidio según la Corte Internacional de Justicia. A pesar de ello, Israel goza de una absoluta impunidad debido principalmente al apoyo incondicional que le prestan las principales potencias occidentales, encabezadas por Estados Unidos, Reino Unido y Alemania y a la pasividad del resto de países europeos, estado español incluido.

Tras la acción de la Resistencia palestina del 7 de Octubre de 2023 y la brutal agresión desatada por el estado sionista contra la Franja de Gaza, que ya ha costado más de 60.000 muertos, todo parece indicar que definitivamente queda enterrada la “solución” de los dos Estados defendida hasta ahora por la mayoría de la comunidad internacional como vía posible para resolver este prolongado conflicto colonial, ya que ahora el Gobierno de Netanyahu y sus aliados de coalición pretende imponer de forma rápida su proyecto expansionista y extender la soberanía israelí sobre el conjunto del territorio que se extiende entre el río Jordán y el mar Mediterráneo.

Para hablar de todo ello este nuevo programa de “La Memoria” cuenta con la presencia de Taher Ali, hijo de la diáspora palestina y militante por el derecho inalienable de su Pueblo a la existencia y a la resistencia.

Aquí, en un nuevo programa de “La Memoria” en la 97 Irratia, la radio que sueña… pero que no adormece.

https://archive.org/details/250417-taher-ali-palestina

 

97 irratia babestu nahi duzu?

97 irratian proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Irratikiderik gabe, 97 irratia ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez irratikide eta babestu 97 irratia!

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude