Arañas de Marte's Archive

Arañas de Marte, como decimos nosotros, es un programa de músicas terrícolas para alienígenas con inquietudes. Un programa para recordar viejas canciones conocidas, pero también para descubrir aquellas que pasaron desapercibidas y otear las nuevas propuestas. Así que , por convicción, no nos ceñimos a un solo estilo y época. Aunque se nos ve el plumero en nuestras preferencias hacia el rock y las músicas negras, no le hacemos ascos al pop, la electrónica o las músicas del mundo. La forma de hacer todo esto se canaliza a través de múltiples secciones sin periodicidad concreta: Mételes caña (para descubrir canciones de lucha y reivindicación), Sin voz (temas instrumentales), Raíces (orígenes de las canciones o estilos), Solos de una nota (canciones con solos de una sola nota), Canciones con coda (temas que resurgen de manera distinta), Rock prog que sí (reivindicando el rock progresivo), Hilando fino (un recorrido loco que nos lleva desde un punto de partida musical hasta otro muy insospechado), Historias de aquí (dedicado a las bandas vascas) … Lo que sí tenemos es dos secciones cuasi-fijas que son la de Noticias y la de peticiones de la gente. Para las peticiones (y para cualquier comentario o lo que sea) tenemos nuestro mail: aranasdemarte@gmail.com. Además, solemos hacer entrevistas con gentes de la música y la cultua (músicxs, productorxs, dueñxs de tiendas de discos, músicxs callejeros, escritorxs, dibujantes…) y de movimientos sociales (relacionando sus actividades y luchas con la música).
Arañas de Marte: Un  hilando  fino  con  desamor  y  redescubriendo  grupos  de  chicas

Arañas de Marte: Un hilando fino con desamor y redescubriendo grupos de chicas

Esta semana os presentamos un hilando fino que empieza en Yves Tumor y acaba en Juan Perro con varias paradas intermedias (Rosalía incluida) que nos sirven, ya de paso, para proclamar nuestra desamor hacia Carlos Sobera y su reciente y lamentable aparición en la presentación de OKdiario. Luego, redescubrimos varias bandas de chicas que pasaron…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: La  historia  de  Kiko  Tovar  (y  lo  que  viene)

Arañas de Marte: La historia de Kiko Tovar (y lo que viene)

Recibimos esta semana en Arañas de Marte a Kiko Tovar, músico, compositor, cantante y profesor de sociología en la Complutense de Madrid. Muchos años ya dedicado a la música tanto en solitario (donde ya con 18 años firmó con una multinacional) como en colaboración en los fantásticos Los Pocos, siguiendo esa estela de la canción…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: El  otro  1980

Arañas de Marte: El otro 1980

Esta semana volvemos a 1980, pero de una manera menos obvia y más underground. Hacemos una especia de sub-banda sonora de aquel año; seguramente, para lxs más melómanxs no serán temas y grupos tan desconocidos, pero esperamos también descubriros algunas cosillas…. Mucho post-punk, pero también bastantes estilos más. Pasad y escuchad… hemos metido, por cierto,…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Spin  off  1:  La  Marea  108,  Sahara  Occidental  50  años  de  vidas  robadas

Arañas de Marte: Spin off 1: La Marea 108, Sahara Occidental 50 años de vidas robadas

En la serie Spin off de Arañas de Marte no encontraréis música (o no tanta) pero si temas de actualidad en los que estamos involucrados. Os pondremos charlas, eventos, entrevistas… sin una periodicidad definida. Esperamos que la propuesta os resulte atractiva. El pasado viernes 31 de octubre, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas dio…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: La  banda  sonora  de  1980

Arañas de Marte: La banda sonora de 1980

Año 1980, un año de cambios geopolíticos y violencia, lleno además de símbolos de una época, como pac-man, el post-it o el osito Misha delos JJ.OO. de Moscú 80. La música también cambiaba, con el prog en retirada paulatina y el punk dando paso a las nuevas formas cinceladas por el post-punk y con la…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: El  7º  hijo  del  7º  hijo

Arañas de Marte: El 7º hijo del 7º hijo

El 7º hijo del 7º hijo (en algunos casos también hija) es una leyenda común  en el folclore y tradiciones de diversos lugares (Islas británicas, Latinoamérica, la Luisiana estadounidense…) donde ese séptimo descendiente de, a su vez, un séptimo descendiente, posee diversos dones como la capacidad de ver el futuro o tener ciertos poderes… aunque…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: ¡Qué  viva  el  mundo  viejuno!  (y  más  cosas)

Arañas de Marte: ¡Qué viva el mundo viejuno! (y más cosas)

En su penúltimo disco, ERA, León Benavente tiene una canción (viejos rockeros viejos) donde dicen que “hay que saber irse de una fiesta”, parece que aconsejando a los viejos rockeros a que lo dejen antes de hacer el ridículo. Mira que nos gustan los León Benavente, pero no estamos nada de acuerdo con tal aseveración,…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Germán  Castañeda,  La  Fundición,  artes  escénicas  y  buena  música

Arañas de Marte: Germán Castañeda, La Fundición, artes escénicas y buena música

Estrenamos las entrevistas de esta temporada con Germán Castañeda, especialista en comunicación y gestión cultural, periodista, economista, crítico cultural y con implicación de larga trayectoria en las artes escénicas. Hace unos meses tuvo la valentía, junto con otras os personas, de hacerse cargo de la sala bilbaína La Fundición, referente de la danza, la experimentación…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Recuerdos  veraniegos  (inicio  de  la  12ª  temporada)

Arañas de Marte: Recuerdos veraniegos (inicio de la 12ª temporada)

Empezamos nuestra 12ª temporada de Arañas de Marte y, para continuar con las tradiciones, lo hacemos con nuestro habitual repaso a algunas de las anécdotas veraniegas arácnidas… realmente, no sabemos si las “anécdotas” son interesantes pero sí que dan lugar a que os pongamos un montón de temazos de ayer y de hoy. Además, no…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Música  para  muñecas,  con  Samantha  Hudson  (fin  de  temporada)

Arañas de Marte: Música para muñecas, con Samantha Hudson (fin de temporada)

Cerramos la 11ª temporada de Arañas de Marte con el programa 425 y un broche de oro: tenemos el enorme placer de recibir a Samantha Hudson, que nos presenta su último disco “Música para muñecas”. Un disco honesto, con letras tan devastadoras como cautivadoras que te columpia en una rave continua de hard techno, club…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: De  desierto  en  desierto

Arañas de Marte: De desierto en desierto

De desierto en desierto y tiro porque me toca. A rebufo del maravilloso programa de la semana pasada sobre las músicas del Sahel empezamos a pensar la cantidad de canciones desérticas que conocemos en el pop y el rock… y nos salen unas cuantas maravillas de aquí y allá, con el desierto de fondo de…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Las  músicas  del  Sahel,  con  Sàgar  Malé

Arañas de Marte: Las músicas del Sahel, con Sàgar Malé

Volvemos a recibir a uno de nuestros colaboradores habituales, Sàgar Malé; en esta ocasión, nos propone un recorrido por las músicas del Sahel con una selección maravillosa que va desde lo más folclórico y espiritual, hasta el llamado blues del desierto o rock tuareg. Mujeres, hombres y bandas dedicadas a tocar y recitar a la…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Infancia  musical  y  Fermín  Muguruza

Arañas de Marte: Infancia musical y Fermín Muguruza

Dejando a un lado los grupos de niñxs o las músicas “para niñxs”… ¿Qué música escuchabais en vuestra infancia (por voluntad propia o indirectamente)? ¿Teníais un hermano u hermana mayor que influyó en vuestros gustos? ¿Hay anécdotas alrededor de esas primeras conexiones con la música? Seguro que sí… y por eso hemos hecho esta semana…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Baloncesto,  periodismo  y  buena  música,  con  José  Luis  Blanco  “Whiteman”

Arañas de Marte: Baloncesto, periodismo y buena música, con José Luis Blanco “Whiteman”

Baloncesto y buenas canciones… imbatible como el chuletón al punto (que diría aquel). Esta semana recibimos en Arañas de Marte a José Luis Blanco “Whiteman”; la voz por excelencia del baloncesto en Bizkaia que, junto con el equipo de Radio Popular de Bilbao-Herri Irratia, conduce “Hirukoa Bizkaian” y las retransmisiones de los partidos del Bilbao…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Bilbao  BBK  Live  2025,  en  marcha

Arañas de Marte: Bilbao BBK Live 2025, en marcha

Como cada año repasamos el jugoso cartel del Bilbao BBK Live que este 2025 viene cargado de propuestas interesantes una vez más. Destacan nombres archiconocidos como unos renacidos Pulp que acaban de sacar disco tras 25 años, o gente que nunca defrauda como Michael Kiwanuka y auténticas divas de corto y largo recorrido como Raye,…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Os  invitamos  a  conocer  a  Niño  Feriante

Arañas de Marte: Os invitamos a conocer a Niño Feriante

Recibimos esta semana en Arañas de Marte a Agustín Pérez y Sabin Gorostidi, los dos componentes de Niño Feriante. Un grupo tan ecléctico como coherente con el acervo y la propuesta de sus dos artífices. Con ellos charlamos de varias cuestiones y especialmente de su disco recién salido del horno, “Larrugorritan”, y que están empezando…

Jarraitu irakurtzen »