Arañas de Marte's Archive

Arañas de Marte, como decimos nosotros, es un programa de músicas terrícolas para alienígenas con inquietudes. Un programa para recordar viejas canciones conocidas, pero también para descubrir aquellas que pasaron desapercibidas y otear las nuevas propuestas. Así que , por convicción, no nos ceñimos a un solo estilo y época. Aunque se nos ve el plumero en nuestras preferencias hacia el rock y las músicas negras, no le hacemos ascos al pop, la electrónica o las músicas del mundo. La forma de hacer todo esto se canaliza a través de múltiples secciones sin periodicidad concreta: Mételes caña (para descubrir canciones de lucha y reivindicación), Sin voz (temas instrumentales), Raíces (orígenes de las canciones o estilos), Solos de una nota (canciones con solos de una sola nota), Canciones con coda (temas que resurgen de manera distinta), Rock prog que sí (reivindicando el rock progresivo), Hilando fino (un recorrido loco que nos lleva desde un punto de partida musical hasta otro muy insospechado), Historias de aquí (dedicado a las bandas vascas) … Lo que sí tenemos es dos secciones cuasi-fijas que son la de Noticias y la de peticiones de la gente. Para las peticiones (y para cualquier comentario o lo que sea) tenemos nuestro mail: aranasdemarte@gmail.com. Además, solemos hacer entrevistas con gentes de la música y la cultua (músicxs, productorxs, dueñxs de tiendas de discos, músicxs callejeros, escritorxs, dibujantes…) y de movimientos sociales (relacionando sus actividades y luchas con la música).
Arañas de Marte: la  música  de  las  pelis  de  Wes  Anderson    y  un  par  de  “san  queremos”

Arañas de Marte: la música de las pelis de Wes Anderson y un par de “san queremos”

Nos encantan las pelis de Wes Anderson… vale que a veces podrían parecer un poco superficiales y que le faltan referentes femeninos, pero aún así nos encanta su forma de rodar, sus colores, sus paletas, sus historias y, por supuesto, la música que mete en sus películas. Anderson es un gran redescubridor de tesoros ocultos…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Hi

Arañas de Marte: Hi

Un programa repleto de secciones ya nos venía haciendo falta. Empezamos hilando fino alrededor de la canción “Hold up” de Beyoncé que tiene multitud de padres, madres y ramificaciones, como veréis (ahí aparece desde Father John Misty hasta Ezra Koenig de los Vampire Weekend). Redescubrimos a los mancunianos The Chameleons, en la sección de novedades…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Oh,  my

Arañas de Marte: Oh, my

Seguimos repasando temazos relacionados con Dios a la vez que también divagamos entre lo divino y lo humano, no lo podemos evitar, va en nuestra condición arácnida. Vuelve a aparecer Jethro Tull, y además Prince, Dylan, Nina Simone, Camilo Sesto, George Harrison y muchos cosas más… La semana que viene, como dirían los Monty Python,…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Oh,  my  god!  (parte  1)

Arañas de Marte: Oh, my god! (parte 1)

Esta semana nos ponemos un poco transcendentes y decidimos dedicar el programa a las canciones sobre Dios… ni más, ni menos. Obviamente, como podéis suponer, hay un montón de canciones que tratan el tema, desde muchos puntos de vista, que van desde la militancia hasta le negación, pasando por Dios como excusa para mil y…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Bob  Pop  regresa  a  Arañas:  Epifanías  musicales  y  actualidad

Arañas de Marte: Bob Pop regresa a Arañas: Epifanías musicales y actualidad

Tenemos el enorme honor de volver a recibir a Bob Pop en Arañas de Marte. En esta ocasión, nos presenta una ecléctica selección de canciones que le supusieron en su momento un descubrimiento musical o emocional. Gentes como Laurie Anderson, Astrud, Bowie, Me llamo Sebastián o la gran Concha Piquer, entre otras. Por supuesto, también…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Cómo  la  música  ayudó  a  acabar  con  el  apartheid  en  Sudáfrica,  con  Miguel  Ángel  Fernández

Arañas de Marte: Cómo la música ayudó a acabar con el apartheid en Sudáfrica, con Miguel Ángel Fernández

Vuelve Miguel Ángel Fernández a Arañas para hablar sobre la influencia de la música en la época del apartheid en Sudáfrica. Podemos extraer conclusiones de cómo la cultura, y la música en especial, puede suponer un impulso a los movimientos por los derechos humanos y contra el racismo, como en el caso de Sudáfrica, teniendo…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Recibimos  a  Olivia  Orell,  una  primicia  de  Nicolás  Ceretti  y  secciones

Arañas de Marte: Recibimos a Olivia Orell, una primicia de Nicolás Ceretti y secciones

Esta semana tenemos el enorme placer de recibir a la bilbaína Olivia Orell y charlar con ella del trabajo que acaba de lanzar este año. 10 temas plagados de un cierto eclecticismo y dotados de una alta intensidad emocional; un trabajo valiente y prometedor que esperamos que sea la antesala de lo bueno que está…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Preparando  el  Bilbao  BBK  Live  2023

Arañas de Marte: Preparando el Bilbao BBK Live 2023

Los primeros días de julio en Bilbao van a deparar emociones fuertes; primero el Tour de Francia y unos días después una nueva edición del BBK live (6, 7 y 8 de julio). Desde Arañas de Marte intentaremos estar presentes el sábado y contaros lo que allí acontezca con pelos y señales. Mientras tanto, calentamos…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: La  música  del  azar  (parte  2,  chicas)

Arañas de Marte: La música del azar (parte 2, chicas)

Continuamos con la música escogida al azar, esta vez centrándonos en chicas y grupos de chicas. Y nos ha quedado una selección que nos encanta, con algunas sorpresas inesperadas y casos de gente de la que casi no hay referencias como la mexicana Sola o como Jenni Muldaur. También con clásicas como Ruth Brown, Bush…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: La  música  del  azar  (parte  1:  chicos)

Arañas de Marte: La música del azar (parte 1: chicos)

Esta semana nos hemos dedicado a extraer varios discos al azar de nuestra discoteca y a ver qué pasaba… y aquí tenéis el resultado, tan variopinto como interesante. Podréis encontrar a The Cure, Kinks, Cactus, Isis, Jimmy Smith y muchos más. Como nos han salido solo grupos de chicos, hemos decidido que la semana que…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: HG

Arañas de Marte: HG

Esta semana os proponemos en “Hilando fino”, una de nuestras secciones tradicionales, un viaje a partir de la versión de “Eloise” de Tino Casal, reinterpretada desde la de los hermanos Ryan de 1968. Nos llevará a un viaje variopinto por Abbey road, por el tecno pop y hasta por el heavy. Además, os presentamos a…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Sahara  y  sus  músicas  con  Miguel  Ángel  Fernández

Arañas de Marte: Sahara y sus músicas con Miguel Ángel Fernández

Desde Arañas de Marte tenemos una especial sensibilidad por diversos motivos con la situación del Sahara Occidental. Recibimos con gran placer por segunda vez a Miguel Ángel Fernández, periodista y cooperativista de la Fundación Anselmo Lorenzo, con quien charlamos sobre la situación actual de la causa saharaui mientras escuchamos canciones de grupos y cantantes saharauis,…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Morsas  y  conspiranoias:  Paul  está  muerto

Arañas de Marte: Morsas y conspiranoias: Paul está muerto

La muerte de Kennedy, el terraplanismo o que los pájaros no existen son algunas de las conspiranoias clásicas; en el mundo de la música también existen y en el programa de esta semana os hablamos de una de las más míticas: la supuesta muerte de Paul Mcartney en 1966 y todo el entramado que la…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: Brass  bands,  el  orgullo  de  Nueva  Orleans

Arañas de Marte: Brass bands, el orgullo de Nueva Orleans

Hacemos un viaje a la mítica Nueva Orleans para hablar sobre las brass bands cumpliendo (no sin cierto retraso) una petición de una de nuestras oyentes, Noemí Macho; esas bandas que recogen la esencia y la multiculturalidad de una ciudad orgullosa de su pasado y presente musical a ritmo de jazz a las que lo…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: 50  años  de  “The  dark  side  of  the  moon”

Arañas de Marte: 50 años de “The dark side of the moon”

Este mes se cumplen 50 años desde que vio la luz uno de los álbumes más relevantes y transcendentes de la historia del rock y pináculo del progresivo: “The dark side of the moon” de Pink Floyd. Un discazo lleno de temas impresionantes, técnicamente brutal para la época, con temáticas filosóficas que nos llevan desde…

Jarraitu irakurtzen »

Arañas de Marte: “Nunca  te  avergüences  de  escribir  una  melodía  que  la  gente  recuerde”,  Burt  Bacharach

Arañas de Marte: “Nunca te avergüences de escribir una melodía que la gente recuerde”, Burt Bacharach

La frase con la que hemos titulado el programa de esta semana, “nunca te avergüences de escribir una melodía que la gente recuerde”, es del gran Burt Bacharach que nos acaba de dejar tras una intensa y prolífica carrera como compositor, músico, arreglista y productor de algunos de los temas más populares y pegadizos de…

Jarraitu irakurtzen »