Hacemos un viaje a la mítica Nueva Orleans para hablar sobre las brass bands cumpliendo (no sin cierto retraso) una petición de una de nuestras oyentes, Noemí Macho; esas bandas que recogen la esencia y la multiculturalidad de una ciudad orgullosa de su pasado y presente musical a ritmo de jazz a las que lo mismo vemos en los funerales, que en las fiestas locales o grabando discos mezclando diferentes estilos. Acompañadnos en este viaje por la first line y la second line a lomos del tradicional sousafón con la Dirty Dozen brass band, la Hot 8 brass Band, The soul rebels y tantas otras.
Además, un par de novedades jugosas con Arde Bogotá y Yo la tengo y nuestra tradicional despedida con músicas negras en las que aprovechamos el programa anterior sobre “The dark side of the moon” para hablaros de Pink Anderson y Floyd Council, dos bluesmen de principios del siglo XX de los cuales Syd Barrett extrajo el nombre de la grandísima banda Pink Floyd.
Hemos escuchado:
I- Brass bands de Nueva Orleans
- When the saints go marching in (extracto)
 - Lord, lord, lord (extracto)
 - Dirty Dozen brass band——————————— It’s all over now (1989)
 - The soul rebels——————————————- Sweet dreams are made of this (2012)
 - The original pinettes brass band———————– Mardi Gras in New Orleans (2013)
 - The hot 8 brass band———————————— What’s my name (2007)
 - Rebirth brass band————————————– Exactly you (2011)
 
II- Novedades
- Arde Bogotá———————————————- Los perros (2023)
 - Yo la tengo———————————————— Fallout (2023)
 
III- Despedida-músicas negras
- Floyd Council——————————————— Working man blues (1937)
 
				
