Mar de Fueguitos's Archive

Esta semana, charlamos con Rosa Estela Rodríguez, integrante del Centro de derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas, sobre su reciente informe “Chiapas, un desastre. Entre la violencia criminal y la complicidad del Estado”. Además, escuchamos el poema “Vermeer S.A.”, del último poemario de Luis Bagué Quílez, y varias canciones del colectivo artístico Keleketla! y…

Esta semana, charlamos de la dignidad y el derecho a decidir de las personas con diagnóstico psiquiátrico con Hug Roger Figuera Birbe, superviviente de la psiquiatría y traductor del libro “Por nuestra cuenta. Alternativas autogestionadas frente al sistema de salud mental”, autobiografía de la activista y pensadora feminista Judi Chamberlin. Además, presentamos la Caravana Abriendo…

Esta semana, charlamos con el grupo Mamá Kora, toca versiones de clásicos del rock y punk argentinos, que se acerca hasta nuestro estudio con sus instrumentos para presentarnos varios temas en directo. Además, escuchamos algunos poemas de “Pan manchado”, el último libro del artista multidisciplinar Manuel Mata, y nos acercamos hasta las minas legales e…

Esta semana, charlamos con la activista saharaui El Ghalia Djimi, la delegada del Frente Polisario en Suiza Omeima Abdeslam y el cineasta Miguel Ángel Herrera sobre el documental «Insumisas. Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental». Este documental, estrenado hace unos días en Bilbao, ha sido realizado por el Instituto Hegoa y financiado por Euskal…

Esta semana, charlamos con Iñaki Uribarri, integrante de la Plataforma contra la exclusión social Argilan-ESK, de la nueva Ley del sistema vasco de garantía de ingresos y para la inclusión, que acaba de entrar en vigor. Además, presentamos «Aparición y otras desapariciones», el poemario póstumo de Ángel Guinda, y estrenamos «Moving on Skiffle», el nuevo…

Esta semana, charlamos con el escritor Sergi Bellver de “Blanco móvil. Crónica del nómada que lo apostó todo por un sueño”, su primer ensayo, libro en el que detalla su peculiar nomadismo, su apuesta vital por la escritura. Además, caminamos por “Las aceras”, con un poema de Karmelo C. Iribarren, y estrenamos “Los potros del…

Esta semana, charlamos con el poeta portugalujo Ritxi Poo sobre su último poemario, “La Calma”. Además, nos adentramos en “El libro de las iglesias abandonadas”, del guionista y escritor italiano Tonino Guerra, para visitar la de Pietra Rubia y disfrutar con uno de sus relatos, “Las grietas”. Todo ello acompañado con las canciones de “Ay”,…

Esta semana, charlamos con la periodista guatemalteca Paolina Albani, del equipo de investigación de Prensa Comunitaria, sobre comunicación alternativa y el impacto de la transnacional minera ruso-suiza Solway, una de las más grandes de Guatemala, en la comunidad indígena de El Estor. Además, escuchamos “San Fernando, 33”, un poema con restaurante chino de Paloma Chen,…

Charlamos con la escritora Azahara Alonso de su último libro, “Gozo”, donde filosofa sobre la utopía de hacer de la vida una suerte de tiempo libre con pequeñas interrupciones. Además, escuchamos un par de relatos gozosos de Colombina Parra y varias canciones saladas del primer disco de Inés Osinaga, “Itsasoa da bide bakarra”.

Esta semana, charlamos con el sociólogo uruguayo Gabriel Gatti sobre bichos, seres de frontera, gentes invisibles y sin mapa, sobre las vidas descontadas que pueblan su nuevo libro, “Desaparecidos. Cartografías del abandono”. Además, descubrimos una historia de amor con “Siete vidas”, de la poeta venezolana Gabriela Kizer, y estrenamos “Angels and queens”, el primer disco…

Esta semana, charlamos de las consecuencias del mayor vertido de petróleo en las costas de Perú, acontecido hace poco más de un año y responsabilidad de la empresa Repsol, con Zenón Gallegos, pescador y presidente de la asociación sindicato de pescadores artesanales del puerto de Chancay, Luis Antonio Díaz, pescador y presidente de la asociación…

Esta semana, degustamos algunos poemas de “La tierra y la nada. Una antología poética de la España despoblada” y charlamos con Nacho Escuín, autor del prólogo y de la selección de los textos, y con José Blanco, uno de los 20 poetas que aparecen en el libro. Además, recordamos a Berta Cáceres, al cumplirse siete…

Esta semana, charlamos con Germán García Marroquín, integrante de Ongi etorri errefuxiatuak y autor del libro “El mismo camino andamos. Papeles para la construcción de un movimiento por los derechos de las personas refugiadas”, texto en el que analiza el accionar de esta organización, que cumple estos días siete años. Además, escuchamos varios microrrelatos de…

Esta semana, charlamos con Yeny Tascón y Yoana Acosta, lideresas de la Organización Indígena de Antioquia (OIA) y de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), sobre el papel político que desempeñan las mujeres indígenas desde sus territorios en favor de una paz justa y duradera en Colombia. Además, escuchamos “Dice Gillespie”,…

Esta semana charlamos sobre migraciones en la frontera norte y sur de México y de la desaparición de los defensores de derechos humanos Antonio Díaz y Ricardo Lugones, hace ya tres semanas, con Lourdes Rosas Aguilar, activista mexicana que ha trabajado en movilidad humana en Tijuana y Tapachula. Además, recordamos, con varios de sus poemas,…