Posts Tagged “derechos”

Esta semana, charlamos de cultura de paz y resistencias a la guerra con Jokin Alberdi, presidente del Centro de investigación por la paz Gernika Gogoratuz. Además, escuchamos varios relatos sobre el conflicto armado en Colombia y la banda sonora de “Summer of soul”, documental sobre el festival cultural afroamericano que tuvo lugar en Harlem, Nueva…

Esta semana, charlamos con la periodista Andrea Momoitio de su primer libro “Lunática”, en el que desanda con mucho rigor y cuidados la vida de María Isabel Gutiérrez Velasco, que apareció muerta, calcinada, en su celda de de la prisión de Basauri (Bizkaia) en 1977. Tenía 23 años y, tras su fallecimiento, sus compañeras no…

Esta semana, charlamos con Salma Dami, joven marroquí que llegó en agosto a Euskadi con su madre y hermano pequeño gracias a un permiso de reagrupación familiar. Su padre, Yussef vivía aquí desde hace 4 años. Salma estudia Electrónica en el centro de FP Tartanga, en Erandio. Además, escuchamos varios poemas de Natalia Velasco, de…

Charlamos con Ana Enamorado, de la Caravana de Madres Centroamericanas, y Mariana Zaragoza, de la Red Jesuita con Migrantes, sobre la travesía de las personas que cruzan México rumbo a los Estados Unidos en busca de una vida mejor. Una conversación recogida en el podcast «Seamos refugio», de CEAR Euskadi. Además, nos subimos en Tamaulipas…

Esta semana, charlamos con Lourdes Pablo, ingeniera ambiental y defensora de los derechos humanos, que forma parte del movimiento Tzuk Kim Pop y trabaja en las comunidades indígenas sensibilizando sobre las causas y consecuencias de la migración en Guatemala. Además, escuchamos un poema de Imanol Bueno Bernaola, de su libro “La nieve cubriendo el patio”,…

Esta semana, charlamos con Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí que nos cuenta su travesía migratoria de tres años, desde su localidad natal de Tan Tan, pasando por Turquía y Grecia, hasta llegar a Bilbao, donde reside desde marzo de 2019. Además, conocemos “Formentera”, el poema isleño de Manolo García, y estrenamos “Fetch the bolt cutters”, el…

Esta semana, con motivo del nuevo año bereber, el 2971, que comienza hoy, charlamos con Mohamed Afakir, educador social social y miembro de la asociación Etorkinzuna, sobre el pueblo amazigh y la lucha por sus derechos. Además, escuchamos un capítulo de la novela “Canto yo y la montaña baila”, de Irene Solá, y varias canciones…

Charlamos con el escritor y activista Eduardo Romero sobre “La invención del pasaporte. Estado, vigilancia y ciudadanía”, libro del sociólogo estadounidense John Torpey recién publicado por el colectivo social y editorial Cambalache. Además, escuchamos algunos poemas de Maya Angelou, del libro “Poesía Completa”, en el que Valparaíso ediciones recopila en castellano sus poemarios, y varias…

Esta semana, en el último programa de la temporada, y tras tres meses confinados, charlamos con la indígena nahua Teresa Castellanos, integrante del Comité Huexca en Resistencia y del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala. Teresa y su comunidad se oponen al Proyecto Integral Morelos, un…

Esta semana, charlamos con la maestra y activista guatemalteca María Olga Coronado (Tuilelé, 1972), integrante de la asociación para el desarrollo integral maya Ajchmol y del consejo mam Te Txe Chman. Desde hace varios años, las autoridades ancestrales y líderes comunitarios del municipio de San Pablo, en el departamento de San Marcos, sufren persecución, detenciones…

Esta semana, charlamos con Miren Saiz, de la asociación Bizilur, y Marije Apodaka, técnica de igualdad del Ayuntamiento de Elorrio, sobre el mapa digital que acaban de lanzar con experiencias ya en marcha que construyen soberanía alimentaria en sus territorios. Este mapa, en euskera, castellano e inglés, recoge más de 60 iniciativas, la mayoría localizadas…

Esta semana charlamos de la represión y los presos y exiliados políticos del Rif, en el norte de Marruecos, con Nuoreddini Ofaker (Alhucemas, 1983), integrante de Azraf, la asociación Rif Euskadi para la cultura y el desarrollo. Además, escuchamos un poema de Erika Martínez sobre lo que supone ser trabajadora y varias canciones de “Caravanas…

Esta semana, la cineasta argentina Cecilia Montagut y la socióloga e investigadora vasca Estibaliz de Miguel charlan sobre el documental “Cárceles bolleras. Resistencias de las mujeres entre rejas”. Además, estrenamos “Ropa heredada”, una de las historias del libro “Amnesia colectiva”, de la poeta y dramaturga sudafricana Koleka Putuma, y bailamos flamenco en el “Firmamento”, el…

Esta semana, charlamos con la abogada Claudia Vázquez, coordinadora del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, sobre la tenencia familiar de la tierra, las transnacionales, los paramilitares y el nuevo presidente de México y su Plan Nacional de Paz y Seguridad. Además, escuchamos un autorretrato, con felicidad, del poeta Kepa Murua y varias…