Posts Tagged “vida”

En este programa especial sobre los pueblos indígenas de México, charlamos con María de Jesús Patricio Martínez, ‘Marichuy’ (Tuxpán, 1963), médica tradicional nahua y vocera del Congreso Nacional Indígena, la mayor coordinación de luchas de los pueblos originarios de México. ‘Marichuy’ fue candidata a la presidencia de México en 2018, la primera mujer indígena que…

Estrenamos curso en Mar de Fueguitos,a punto de cumplir 20 añitos, con un programa especial sobre la emergencia climática en el que charlamos con Nuria Atienza, del colectivo Nasti de Plastic Bizkaia, Gorka Llantada, de la Plataforma Güeñes Bizia, Itxaso Apraiz, de Euskal Gune Ekosozialista, Jon Hidalgo, de Fundación Lurgaia, y Doltza Nogal, del grupo…

Esta semana charlamos con Isabel Martín (Isla Canela, Huelva, 1986), feminista, poeta y urbanista de la cooperativa Cotidiana, sobre su primer poemario, “90.3 de vaciante”, que ha publicado la editorial Crecida. Isabel Martín escribe cuentos, poesía y algunas cosas más por activismo y supervivencia. Además, en este programa, escuchamos también la “Soleá por bulerías”, de…

Esta semana charlamos con la artista visual, ilustradora y dibujante Josune Urrutia Asua (Bilbao, 1976) sobre su “Breve diccionario ilustrado de mi cáncer”, un trabajo de la A a la Z sobre su experiencia personal con esta enfermedad y con la vida. Además, estrenamos “El espejo discreto”, el nuevo poemario de Ana Pérez Cañamares, y…

Charlamos sobre el Tribunal Popular por el Derecho a las Vidas Sostenibles que se va a celebrar este fin de semana en Bilbao con Sandra Fernández Cebrián, integrante de Mugarik Gabe, una de las asociaciones organizadoras del Tribunal, y con Carmen Cecilia Velázquez Díaz y Floriberta Gladys Roblero Cifuentes, del Centro de Derechos Humanos Fray…

Dedicamos nuestro primer Mar de Fueguitos de 2018 a homenajear al artista y escritor John Berger al cumplirse hoy un año de su muerte: charlamos con Leticia Ruifernández, ilustradora de su libro “Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos”, que acaba de reeditar Nórdica Libros, el fotógrafo Gervasio Sánchez habla de su relación con…

Esta semana, charlamos con el poeta Rodrigo Garrido Paniagua (Valladolid, 1978), presentamos la VII Conferencia Internacional de Vía Campesina, que se va a celebrar en julio en Derio, viajamos al mar con la poeta Irene X (Zaragoza, 1990) y dejamos atracada nuestra lata pirata hasta después del verano en el puerto de Armintza al ritmo…

Charlamos con el sociólogo y activista de los derechos humanos Gustavo Castro, integrante de las asociaciones Otros Mundos Chiapas y Amigos de la Tierra México, y con la comunicadora audiovisual Raquel Rei, realizadora de “Y lo poco que nos queda”, documental sobre la lucha de las comunidades indígenas guatemaltecas de Santa Cruz Barillas contra una…