Posts Tagged “muerte”

Mar de Fueguitos: Paloma Bienert y la conjura del amor

Mar de Fueguitos: Paloma Bienert y la conjura del amor

Esta semana, charlamos con la poeta Paloma Bienert de su último poemario, “Esta continua niebla de llevarte”, publicado por ediciones El Desvelo, y aprovechamos para que nos recite alguno de sus versos. Además, escuchamos también varios poemas de “Cuadernos de patología humana”, del poeta y médico cirujano Orlando Mondragón, y las nuevas canciones de Carminho,…

Read more »

Mar de Fueguitos: las vidas descontadas, los desaparecidos de todo

Mar de Fueguitos: las vidas descontadas, los desaparecidos de todo

Esta semana, charlamos con el sociólogo uruguayo Gabriel Gatti sobre bichos, seres de frontera, gentes invisibles y sin mapa, sobre las vidas descontadas que pueblan su nuevo libro, “Desaparecidos. Cartografías del abandono”. Además, descubrimos una historia de amor con “Siete vidas”, de la poeta venezolana Gabriela Kizer, y estrenamos “Angels and queens”, el primer disco…

Read more »

Web Side Stories: Iconoplastas vol. I: Sandman o el sueño de Neil Gaiman (II)

Web Side Stories: Iconoplastas vol. I: Sandman o el sueño de Neil Gaiman (II)

Seguimos con el primer volumen de nuestra sección dedicada a adentrarnos en obras de ficción que han dejado una huella indeleble en nuestras vidas. Seguimos hablando de Morfeo y de sus hermanos Eternos, de historias más grandes que la vida misma… Y de Muerte y el sonido de sus alas. Dream a little dream of…

Read more »

Web Side Stories: Iconoplastas vol. I: Sandman o el sueño de Neil Gaiman (I)

Web Side Stories: Iconoplastas vol. I: Sandman o el sueño de Neil Gaiman (I)

Inauguramos una nueva sección que pretende abordar obras de narrativa, ya sea literaria o audiovisual, que por un motivo u otro nos han marcado especialmente. Arrancamos con The Sandman, la obra magna de Neil Gaiman que revolucionó el mundo del cómic durante la década de los 90. Esta epopeya protagonizada por Morfeo, rey del Sueño,…

Read more »

Mar de Fueguitos: Olalla Castro, poeta del fin del mundo

Mar de Fueguitos: Olalla Castro, poeta del fin del mundo

Esta semana, charlamos con la escritora granadina Olalla Castro sobre sus dos últimos poemarios, “Todas las veces que el mundo se acabó” y “Las escritas”. Además, escuchamos un poema cartográfico de la colombiana Piedad Bonnett y estrenamos “The liar”, el nuevo disco, ocho años después, del estadounidense John Fullbright.

Read more »

Mar de Fueguitos: Teresa Alonso, la niña de Rusia

Mar de Fueguitos: Teresa Alonso, la niña de Rusia

Esta semana, charlamos con la escritora Celia Santos sobre “La niña de Rusia”, novela en la que relata la vida de la donostiarra Teresa Alonso, exiliada cuando era cría a ese país durante la Guerra Civil y que a sus 97 años sigue en pie frente al fascismo. Con 12 años, Teresa contempló el bombardeo…

Read more »

Mar de Fueguitos: asentamientos inmigrantes de Lepe

Mar de Fueguitos: asentamientos inmigrantes de Lepe

Charlamos con Seydou Diop, integrante de Asnuci, sobre los jornaleros inmigrantes del campo que malviven explotados en los asentamientos de Lepe, Huelva. Mohamed Alam falleció este jueves en uno de ellos tras incendiarse su chabola. Además, escuchamos el discurso de Cristina Peri Rossi, en la entrega del Premio Cervantes, un poema de Jorge Riechmann, sobre…

Read more »

Mar de Fueguitos: la odisea de migrar a través de México

Mar de Fueguitos: la odisea de migrar a través de México

Charlamos con Ana Enamorado, de la Caravana de Madres Centroamericanas, y Mariana Zaragoza, de la Red Jesuita con Migrantes, sobre la travesía de las personas que cruzan México rumbo a los Estados Unidos en busca de una vida mejor. Una conversación recogida en el podcast «Seamos refugio», de CEAR Euskadi. Además, nos subimos en Tamaulipas…

Read more »

Mar de Fueguitos: la memoria del exilio hace refugio

Mar de Fueguitos: la memoria del exilio hace refugio

En el primer programa del año, presentamos el podcast “Seamos refugio”, de CEAR Euskadi, y charlamos del exilio que fuimos con Julia Monje, integrante de la asociación Intxorta 1937, y Joseba Buj, profesor e investigador de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Además, hacemos memoria de la guerra y sus desastres con el poema “Requiem…

Read more »

Radio Barrio: especial difuntos y más

Radio Barrio: especial difuntos y más

El programa de Radio Barrio de este mes viene repleto de cosas. Tenemos una tertulia entre Hamza y Nouredine, de Marruecos y Tobias de Nigeria, quienes nos hablarán de las tradiciones funerarias en sus paises. Gonzalo, nos deleita con algunas recetas de estas fechas. Pelayo nos cuenta algunas de las predicciones de Nostra damus. Además,…

Read more »

Mar de Fueguitos: Amorante musica la muerte

Mar de Fueguitos: Amorante musica la muerte

En nuestro primer programa de la temporada charlamos con Amorante, músico y trompetista vasco que nos desgrana su nuevo disco, “Bat edo hiru”. Amorante es Iban Urizar (Elgoibar, 1975), músico de formación y profesión que ha tocado en diferentes grupos de pop y rock. Además, hablamos de “El IncenDiario”, noticiero y guía que ha lanzado…

Read more »

Mar de Fueguitos: las defensoras feministas en Honduras y El Salvador

Mar de Fueguitos: las defensoras feministas en Honduras y El Salvador

Esta semana charlamos con Michelle Carbajal (Tegucigalpa, 1993), trabajadora social e integrante del Movimiento Yo no quiero ser violada, de Honduras, y con Zuleyma Arauz (Santa Ana, 1984), sicóloga e integrante de Colectiva Feminista Para el Desarrollo Local, de El Salvador. Además, escuchamos el relato “Simulacros”, del escritor vasco Asier Susaeta, y varias canciones del…

Read more »

Mar de Fueguitos: Sonora Kilombo, cumbia tradicional para gente libre

Mar de Fueguitos: Sonora Kilombo, cumbia tradicional para gente libre

Esta semana charlamos y bailamos con Sonora Kilombo, banda de cumbia tradicional que nació en Bilbao en 2016 y que presenta varias de sus canciones en directo en nuestro Mar de Fueguitos. Además, escuchamos también “No es nada personal”, uno de los tres poemas inéditos que la poeta Isabel Pérez Montalbán (Córdoba, 1964) incluye en…

Read more »

Mar de Fueguitos: Yemen, la mayor emergencia humanitaria del mundo

Mar de Fueguitos: Yemen, la mayor emergencia humanitaria del mundo

Esta semana, charlamos sobre la guerra de Yemen con Eva Erill y Noelia Ruiz, fundadoras de Solidarios Sin Fronteras, única organización española de cooperación internacional que trabaja en ese país desde que estalló la guerra en marzo de 2015. Además, hablamos de la impunidad en México y escuchamos un poema bailarín de Escandar Algeet y…

Read more »

Mar de Fueguitos: bosques, carbono y capitalismo REDD+ en México

Mar de Fueguitos: bosques, carbono y capitalismo REDD+ en México

Esta semana, charlamos con la agroecóloga Claudia Ramos, responsable de bosques y diversidad de la asociación Otros Mundos Chiapas, sobre el manejo y gestión comunitaria de bosques en México y su lucha contra el programa REDD+ de Naciones Unidas (Programa de reducción de las emisiones de carbono causadas por la deforestación y degradación de los…

Read more »

Mar de Fueguitos: Tarajal, por la justicia en las fronteras

Mar de Fueguitos: Tarajal, por la justicia en las fronteras

A tres años de la muerte de 15 inmigrantes en la playa ceutí de Tarajal, charlamos con Reduan, activista por los derechos humanos y la inmigración en Ceuta, Patricia Fernández, abogada de la Coordinadora de Barrios, y Dani Gutiérrez, integrante de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia. Ademas, en este Mar de Fueguitos escuchamos un…

Read more »