Posts Tagged “salud”

Esta semana, charlamos con la poeta Paloma Bienert de su último poemario, “Esta continua niebla de llevarte”, publicado por ediciones El Desvelo, y aprovechamos para que nos recite alguno de sus versos. Además, escuchamos también varios poemas de “Cuadernos de patología humana”, del poeta y médico cirujano Orlando Mondragón, y las nuevas canciones de Carminho,…

En el programa Buenamente de este mes, que nos ha quedado muy artístico, charlamos con Martín, un joven tatuador de Bilbao, y con Luis Mari, usuario de la Fundación Argia, que nos hablará del mural comunitario que han hecho en Getxo. Además, no faltarán nuestra crítica de cine, de la película “65 millones de años”,…

Este mes, charlamos con Mateo Gualdaroni sobre cómo es vivir con esquizofrenia y su labor para visibilizar esta enfermedad a través de su página web soycomoelaire.com o el canal de youtube @soycomoelaire. Además, os presentamos nuestro reto de los pasos, unos pensamientos climáticos, la receta de las vainas aprovechadas, la crítica cinematográfica de la película…

En nuestro segundo programa, charlamos sobre salud y ejercicio con la fisioterapeuta Iratxe Etxebarria y sobre gastronomía navideña con la hostelera Jessica Vázquez. Además, en este Buenamente hablamos del ahorro doméstico, el estreno de Avatar, la filosofía invernal, la despedida del grupo Hertzainak y algunos regalos curiosos con los que poder sorprender en estas fiestas.

En el estreno de Buenamente, en este primer programa, charlamos sobre las migraciones con Marra y Joana Hurtado, trabajador y voluntaria de la asociación Médicos de mundo. Además, os hablamos también de las verdades del sueño, el consumo navideño, un concurso de pinchos y la visita a Bilbao del grupo de rock Ten Years After….

Esta semana, desgranamos el sistema alimentario capitalista con Ferran García, integrante de Justicia Alimentaria y autor del informe “El ingrediente secreto. Explotación laboral en la alimentación española”. Además, escuchamos un relato abandonado de Tonino Guerra, de su libro “El árbol de agua”, y estrenamos “La vida que amo”, el disco homenaje al artista donostiarra Rafael…

Charlamos con Amagoia López de Larruzea e Iñaki Uribarrena, de la asociación Pipergorri, del acto de memoria y homenaje celebrado hace unos días en el cementerio de Zallo a los 269 presos de guerra fallecidos en el Hospital Militar de Gernika entre 1938 y 1940. Además, escuchamos algunos poemas de “Confín”, nuevo libro del poeta…

Esta semana, charlamos de diversidad sexual y de género con Dylan Duarte, activista LGBTIQ+, médico e integrante de la Secretaría de desarrollo social de Honduras. Además, escuchamos un poema de Luna Miguel y estrenamos «Tinta y tiempo», el nuevo disco de Jorge Drexler.

Esta semana, charlamos de salud y medicina familiar con Ane Naia Sufrate Abasolo, médica de Atención Primaria en el centro de salud del barrio bilbaíno de Deusto y con Luis Rodríguez Menarguez, médico de Atención Primaria en el centro de salud de Gueñes. Ambos dos se han especializado en Medicina Familiar y Comunitaria y trabajan…

Charlamos de los comedores escolares en Euskadi con Lurdes Imaz, coordinadora de la Confederación de Asociaciones de Madres y Padres de la Escuela Pública Vasca (EHIGE) e Irantzu Duro, investigadora de Laia Ekosormena y autora del informe “Comedores escolares en la CAV. ¿Cómo son y cómo podrían ser: calidad alimentaria, potencial educativo y vínculo local?”….

En Mar de Fueguitos, charlamos con Joan Benach, profesor e investigador de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, sobre el derecho a la salud y quiénes y cómo comercian con ella para convertirla en un lucrativo negocio. Además, al hilo de la marcha europea por los derechos de las personas refugiadas de este sábado, escuchamos…