Posts Tagged “Colombia”

Esta semana, charlamos con Yeny Tascón y Yoana Acosta, lideresas de la Organización Indígena de Antioquia (OIA) y de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), sobre el papel político que desempeñan las mujeres indígenas desde sus territorios en favor de una paz justa y duradera en Colombia. Además, escuchamos “Dice Gillespie”,…

Esta semana, charlamos con el escritor Eduardo Romero de su nuevo libro, «¿Cómo va a ser la montaña un dios?», un viaje circular entre Asturias y Colombia a través de la minería, el capital, las migraciones, el exilio y los cuidados. Además, presentamos el informe sobre personas sin hogar y participación de la asociación Realidades…

Al cumplirse 5 años de la firma de los Acuerdos de paz en Colombia, charlamos con Olga Lucía Pechené, de la asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC), Liliana Guejía, de la asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) y Stefhany Trochez, de la asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC). Además,…

Hilabete da Kolonbiak garrasi egiten duela. Sektore sozialek eta sindikatuek zerga-erreformaren aurkako deitu zuten Lanuztearen aurrean, Estatuak errepresio eta indarkeria handiarekin erantzun du. Egunek aurrera egin ahala, Dukearen Gobernuak proposatzen zuen zerga-erreforma bertan behera geratu da, baina protestak eta horien aurkako indarrak bere horretan jarraitzen dute. 43 pertsona baino gehiago hil dituzte, ehunka desagertu eta…

Charlamos con María Uriarte, lectora en voz alta y colaboradora, desde hace años, de Mar de Fueguitos, donde lee gran parte de los relatos y poemas que suenan en nuestro programa. María enseña euskera en la escuela pública vasca y completa su “jornada garbancera” en Etxegiroan, la productora de audio literatura que ha montado en…

Este es el último programa hasta septiembre. Gracias por tanta solidaridad, gracias por seguir a Cubainformación. En este programa ofrecemos las siguientes entrevistas: “La ideología dominante es hipócrita, cuanto más hablan de derechos humanos más los pisotean”: Geraldina Colotti “Cuba muestra un camino hacia el postcapitalismo que necesita el mundo”: Bernando Hoyos Montoya, activista de…

Charlamos con las defensoras de los derechos de las mujeres negras y afrodescendientes Bibiana Peñaranda Sepulveda, de la Red mariposas de alas nuevas construyendo futuro, y Teresa Casas Robledo, de la Ruta pacífica de las mujeres, sobre las prácticas feministas ancestrales con las que combaten el racismo y la violencia patriarcal en Colombia. Además, escuchamos…

Esta semana, charlamos con Jorge Freytter-Florián del asesinato de su padre, el profesor y abogado Jorge Adolfo Freytter Romero, que la Fiscalía de Colombia acaba de declarar casi veinte años después crimen de lesa humanidad. Además, escuchamos un poema lleno de luciérnagas del libro “Matria”, de Raquel Lanseros, y varias canciones de “Juntem-vos”, el último…

Este programa está dedicado al 25 de noviembre, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres. Hablamos sobre cómo el periodismo sigue reproduciendo esquemas tradicionales y patriarcales, en los que invisibiliza, ridiculiza o cosifica a las mujeres. Y también damos voz a defensoras de derechos humanos: María de Jesús Patricio Martínez (Marichuy),…

Colombia: las fotos de destrucción política masiva Cuba y Venezuela: cooperar en salud… e inteligencia El experimento de Honduras, la distopía autoritaria neoliberal Música X Alfonso Especiales ¿Es inteligente bloquear a Venezuela y sancionar a China? Vacunas cubanas contra el cáncer y derechos humanos en EEUU Hoy el programa cuenta con la presencia especial de…

Amazonas: el fuego del codicia del Capital transnacional Objetivos de guerra: destruir la cooperación médica de Cuba, aniquilar la economía de Venezuela Colombia: ¿FARC-EP frente a la FARC? Música Cimafunk Audio Marco Rubio: un criminal y embustero en el sistema mediático Esclavitud y libertad en Cuba y Brasil

En nuestro último programa del curso charlamos con las defensoras colombianas de derechos humanos María Raquel Trujillo Mestizo, indígena nasa del resguardo Triunfo Cristal Páez, en el valle del Cauca, y Verónica López Estrada, integrante de Congreso de los Pueblos en Medellín. Además, escuchamos un par de poemas de “El sol y las flores”, el…

Esta semana charlamos con el campesino y activista maya k’iché Daniel Pascual Hernández (Zacualpa, 1981), coordinador del Comité de Unidad Campesina (CUC), sobre la criminalización de los movimientos sociales, la libertad de expresión y las elecciones generales del próximo 16 de junio en Guatemala. Además, escuchamos varios relatos del libro “Horas de guerra, minutos de…

En esta colaboración para Suelta la olla, el magazine matutino producido por las radios libres de Euskal Herria Halabedi irratia, 97 irratia, José Manzaneda de Cuba información nos habla de la ayuda humanitaria a Venezuela, ayuda fake sin duda. Por un lado Estados Unidos bloquea económicamente a ese país, lo mismo que hace con Cuba,…

Esta semana charlamos y bailamos con Sonora Kilombo, banda de cumbia tradicional que nació en Bilbao en 2016 y que presenta varias de sus canciones en directo en nuestro Mar de Fueguitos. Además, escuchamos también “No es nada personal”, uno de los tres poemas inéditos que la poeta Isabel Pérez Montalbán (Córdoba, 1964) incluye en…