Posts Tagged “flamenco”

Primera parte del repaso acerca del flamenco en su contexto más social e histórico. Basicamente desde el 3000 AC en Pakistán a la II Republica en el estado español. Una historia del pueblo gitano, una historia del pueblo andaluz, una vuelta a muchas tuercas. Mucha música, mucha historia, pero mucho cante, ritmo y resistencia.

Esta semana presentamos la cuarta caravana Abriendo Fronteras que recorrerá durante nueve días, a partir del 12 de julio, la frontera Sur de Europa. Charlamos con Cristina García de Andoin, de la plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak, Giacomo Donadio, del colectivo Carovane Migranti, Marga Roig y Makki Mahouli, caravanistas, y Toumani, inmigrante senegalés que vive en…

Esta semana, charlamos con Eric Vides, del colectivo Ma OMG, sobre la lucha contra los transgénicos en la Península de Yucatán (México) y presentamos la caravana Mugak Zabalduz que va a recorrer Euskal Herria para denunciar las criminales políticas migratorias de la Unión Europea. Además, escuchamos un par de relatos del libro “Chiribitas. Historias que…