Archivo de Historias con Swing

Ya iniciado enero animaos a disfrutar y dar alegría al cuerpo. Viva el erotismo en todas sus variantes. Los tiempos andan locos y nuestra sexualidad también, cada vez más gente es infiel y a la vez cada vez somos más infelices. ¿Por qué será? Hoy recomendamos el erotismo desenfadado, Juan José Millás nos…

Después de recomendar la soledad la semana pasada en plena navidad hoy recomendamos el erotismo desenfadado, Juan José Millas nos regala una divertida, irónica, ácida y surrealista colección de cuentos que nos encanta. Este periodista y escritor es muy conocido y colabora en medios como El País o la Ser; excelentes sus participaciones en «A…

Las Navidades están aquí y como bromeamos en la entrada al programa son unas fiestas sin compromisos, en la que nos podemos quedar en casa, sin tener que ver a nadie de forma obligatoria. En el libro» Autorretrato sin mí», Fernando Aramburu nos habla de los placeres sencillos en soledad, de la lectura, de los…

Hoy Fernando Aramburu es muy conocido por su libro y serie homónima «Patria». Pero tiene una obra amplia y variada, domina bien la prosa poética que impregna el libro de 2018, «Autorretrato sin mí». Del que hoy compartimos varios fragmentos con música de Luisa Sobral que es suave, elegante y poética como la prosa de…

Hoy seguimos con la novela que parte de la premisa: ¿Qué pasaría si la Tierra estuviera en medio del paso de una autopista Galáctica y los poderes de la Galaxia se plantearan quitar de en medio a nuestro infeliz y mísero planeta? Ciencia ficción de humor. Douglas Adams escribió una radionovela que fue…

NO SE ASUSTE Esta semana nos metemos con todo un clásico mundial, la Guía del autoestopista galáctico. Douglas Adams fue el creador de toda una serie de manifestaciones de la Guía del autoestopista galáctico: primero fue novela radiofónica, luego se convirtió en libro, series televisivas y teatrales, un juego de ordenador, cómics y toallas de…

Y llegamos al final de esta obra de teatro que hemos traído a la radio. Por fin descubriremos cómo acaba el duelo entre las ramas de la familia, qué pasa con todos esos silencios y descubriremos quién es quién realmente. Hoy dedicamos el programa a una obra de teatro hecha por un autor vivo: Borja…

En este tercer programa vemos cómo continúa la saga, el duelo entre las ramas de la familia se hace patente y las diferentes actitudes ante el terrorismo quedan patentes el olvido, el silencio o el recuerdo. Hoy dedicamos el programa a una obra de teatro hecha por un autor vivo: Borja Ortiz de Gondra sobre…

En este segundo programa vemos cómo continúa la saga, el enfrentamiento entre primos en la que una rama de la familia exige el pago del impuesto revolucionario. Hoy dedicamos el programa a una obra de teatro hecha por un autor vivo: Borja Ortiz de Gondra sobre el tema de la memoria reciente, sobre el terrorismo…

Hoy dedicamos el programa a una obra de teatro hecha por un autor vivo: Borja Ortiz de Gondra sobre el tema de la memoria reciente, sobre el terrorismo y sus víctimas y ejemplificada en un drama familiar que puede representar simbólicamente la tragedia reciente de nuestro País Vasco. Vimos la obra en el Arriaga y…

Este sábado 17 de octubre se cumplen 100 años del nacimiento de Miguel Delibes, En este programa compartimos con vosotros un cuento de él poco conocido, La vocación, que fue publicado en la Revista Destino hace muchas décadas. En él regresamos al pueblo y a la niñez, la vocación de guardagujas de un niño decidido…La…

Hoy ya solo con la ayuda de Martín Ponte, compartimos historias del clásico Rene Goscinny y Jean Jacques Sempé. De nuevo del primer libro de la serie del Pequeño Nicolás. Divertidas e ingenuas historias que harán sonreír a todos los de la familia. Podéis sugerir cuentos o historias que os gustaría escuchar en nuestra…

Hoy con la ayuda de Ibai Sainz de la Maza y Martín Ponte, compartimos historias del clásico Rene Goscinny y Jean Jacques Sempé. Del primer libro de la serie del Pequeño Nicolás. Divertidas e ingenuas historias que harán sonreír a todos los de la familia. Podéis sugerir cuentos o historias que os gustaría escuchar en…

Volvemos a charlar con Ana Belén Alonso, facilitadora del taller de Escritura creativa Alfa. Aquí vemos uno de los múltiples libros corales publicados por el taller Alfa. En esta segunda parte compartimos con los escuchantes un relato de Bernardo Atxaga, de su libro Obabakoak. También sobre la esperanza traicionada. Hacemos una pequeña tertulia con ana…

En este programa os queremos traer a una invitada que es una maestra en el arte de escribir, Anabel Alonso. Hablaremos del Taller de Escritura Alfa y utilizaremos un cuento para motivaros a curiosear y permitiros preguntaros: ¿Qué escribiría yo si escribiese? Analizaremos juntos y disfrutaremos de ese breve relato, intrigante y de final lleno…

Borges tiene talento para recrear mundos y estampas de la antigüedad, o crear mundos nuevos y fantásticos, siempre con una base histórica. Sus cuentos retienen tu atención, te intrigan, te fascinan, te conmueven con personajes trágicos, fatales, un poco a modo de tangos literarios. La banda sonora de nuevo del programa: Play / pause…