Historias con Swing's Archive

Hoy os proponemos un libro de un autor muy conocido, pero que queremos que adivinéis. En ella se denuncian los malos tratos y la discriminación contra las mujeres, contra los negros, contra los homosexuales. Asimismo en la novela aparece el tema de acoso escolar contra un chico gordo, los malos tratos de un padre a…

Y así, de repente y sin avisar, Historias con Swing da el paso y nos lanzamos a hacer programas ¡¡de una hora completa!! Más tiempo para más historias y, sobre todo, para más swing. Y este primer programa imprevisto de una hora se lo dedicamos a un libro que marcó especialmente a Pedro, “Todas las…
Hoy toca experimentar y que sea lo que tenga que ser. Empezamos con un libro un tanto experimental, “Ánima” de Wajdi Mouawad, donde el narrador no es uno sino varios, concretamente los diferentes animales que ven cómo la escena se desarrolla ante sus ojos. Además, por una vez en Historias con Swing, el swing lo…

En este segundo programa compartimos más fragmentos de esta novela que nos tiene fascinados. Hoy, José Cuathemoc vivirá una relación apasionada con una bailarina, pero ya estamos haciendo spoilers… Arriaga es el guionista de Iñarritu, un maestro haciendo películas contundentes, desgarradoras y poéticas. En esta película, no perdón, novela, se describe la vida en el…

En este programa compartimos fragmentos de una novela que nos tiene fascinados: “Salvar el fuego”, la cual es la ganadora del premio Alfaguara de Novela del 2020. Un libro de más 700 páginas que aborda la historia de los tres hermanos de Ceferino, un historiador indígena que los maltrataba exigiéndoles una resistencia y resultados envidiables….

Y de repente, Historias con Swing ¡cumple un año! Sí, aunque parezca mentira llevamos ya todo un año compartiendo con vosotras y vosotros historias y swing. Y no podía ser de otra manera que volviendo a nuestro autor de cabecera, Cortázar, como lo celebráramos. Ya la semana pasada emitimos a modo de autohomenaje nuestro primer…

Ya iniciado enero animaos a disfrutar y dar alegría al cuerpo. Viva el erotismo en todas sus variantes. Los tiempos andan locos y nuestra sexualidad también, cada vez más gente es infiel y a la vez cada vez somos más infelices. ¿Por qué será? Hoy recomendamos el erotismo desenfadado, Juan José Millás nos…

Después de recomendar la soledad la semana pasada en plena navidad hoy recomendamos el erotismo desenfadado, Juan José Millas nos regala una divertida, irónica, ácida y surrealista colección de cuentos que nos encanta. Este periodista y escritor es muy conocido y colabora en medios como El País o la Ser; excelentes sus participaciones en “A…

Las Navidades están aquí y como bromeamos en la entrada al programa son unas fiestas sin compromisos, en la que nos podemos quedar en casa, sin tener que ver a nadie de forma obligatoria. En el libro” Autorretrato sin mí”, Fernando Aramburu nos habla de los placeres sencillos en soledad, de la lectura, de los…

Hoy Fernando Aramburu es muy conocido por su libro y serie homónima “Patria”. Pero tiene una obra amplia y variada, domina bien la prosa poética que impregna el libro de 2018, “Autorretrato sin mí”. Del que hoy compartimos varios fragmentos con música de Luisa Sobral que es suave, elegante y poética como la prosa de…

Hoy seguimos con la novela que parte de la premisa: ¿Qué pasaría si la Tierra estuviera en medio del paso de una autopista Galáctica y los poderes de la Galaxia se plantearan quitar de en medio a nuestro infeliz y mísero planeta? Ciencia ficción de humor. Douglas Adams escribió una radionovela que fue…

NO SE ASUSTE Esta semana nos metemos con todo un clásico mundial, la Guía del autoestopista galáctico. Douglas Adams fue el creador de toda una serie de manifestaciones de la Guía del autoestopista galáctico: primero fue novela radiofónica, luego se convirtió en libro, series televisivas y teatrales, un juego de ordenador, cómics y toallas de…

Y llegamos al final de esta obra de teatro que hemos traído a la radio. Por fin descubriremos cómo acaba el duelo entre las ramas de la familia, qué pasa con todos esos silencios y descubriremos quién es quién realmente. Hoy dedicamos el programa a una obra de teatro hecha por un autor vivo: Borja…

En este tercer programa vemos cómo continúa la saga, el duelo entre las ramas de la familia se hace patente y las diferentes actitudes ante el terrorismo quedan patentes el olvido, el silencio o el recuerdo. Hoy dedicamos el programa a una obra de teatro hecha por un autor vivo: Borja Ortiz de Gondra sobre…

En este segundo programa vemos cómo continúa la saga, el enfrentamiento entre primos en la que una rama de la familia exige el pago del impuesto revolucionario. Hoy dedicamos el programa a una obra de teatro hecha por un autor vivo: Borja Ortiz de Gondra sobre el tema de la memoria reciente, sobre el terrorismo…

Hoy dedicamos el programa a una obra de teatro hecha por un autor vivo: Borja Ortiz de Gondra sobre el tema de la memoria reciente, sobre el terrorismo y sus víctimas y ejemplificada en un drama familiar que puede representar simbólicamente la tragedia reciente de nuestro País Vasco. Vimos la obra en el Arriaga y…