Archivo de Mar de fueguitos

Mar de fueguitos es un programa de radio dedicado a los sueños y luchas de los movimientos sociales y sus gentes. Inspirado en un relato del escritor uruguayo Eduardo Galeano y en las enseñanzas de las comunidades indígenas zapatistas en resistencia, el espacio nació en el año 2000 y ha sonado, desde entonces, en Radio Euskadi, la emisora pública vasca, en Tas Tas, radio libre y comunitaria de Bilbao, y, tras su cierre, en 97 Irratia. Mar de Fueguitos se emite los martes, de 6 a 7 de la tarde.
Mar de fueguitos: se trata de refugiadas y escapan para vivir

Mar de fueguitos: se trata de refugiadas y escapan para vivir

Charlamos de la campaña «Escapar para vivir. Se trata de refugiadas» con Ane Garay, integrante del equipo de incidencia y participación social de CEAR Euskadi. Con esta campaña pretenden sensibilizar a la ciudadanía vasca sobre la trata con fines de explotación sexual y sobre el derecho de las mujeres que la padecen a ser reconocidas…

Leer más »

Mar de fueguitos: las madres raperas de la escuela pública Miribilla

Mar de fueguitos: las madres raperas de la escuela pública Miribilla

Esta semana charlamos con Jaira García, Elisabete García, María Silva, Begoña Lasa y Rosana Bermejo, madres de la escuela pública Miribilla de Bilbao que han grabado un rap para denunciar la exclusión de su colegio y mostrar la riqueza que atesoran sus aulas. Además, recordamos el setenta aniversario de la nakba palestina y escuchamos un…

Leer más »

Mar de fueguitos: días raros, humanofobia y otros vicios de Juan Galgo

Mar de fueguitos: días raros, humanofobia y otros vicios de Juan Galgo

Esta semana, charlamos con el cantautor y poeta Juan Galgo (Madrid, 1987) de los «Días raros», su primer disco, y de la «Humanofobia y otros vicios», su último poemario. Aprovechando su visita a nuestra radio, Galgo canta varios temas en directo, entre ellos su versión de una conocida canción de Fito. Además, el programa se…

Leer más »

Mar de fueguitos: los fuegos de palabras de Carmen Camacho

Mar de fueguitos: los fuegos de palabras de Carmen Camacho

Esta semana charlamos con Carmen Camacho (Alcaudete, 1976), poeta, aforista, periodista y profesora de escritura creativa, sobre el libro «Fuegos de palabras», su selección de aforismos poéticos españoles de los siglos XX y XXI. Además, escuchamos los poemas verdaderos del <em>poetree</em> Jorge Carrasco y las canciones homenaje de Celia Flores a su madre.

Leer más »

Mar de fueguitos: de la protesta estudiantil al estallido social en Nicaragua

Mar de fueguitos: de la protesta estudiantil al estallido social en Nicaragua

Esta semana charlamos sobre las protestas sociales y la democracia en Nicaragua con la periodista nicaragüense Sayuri Nishime, colaboradora del programa Onda Local en Managua. Además, hablamos de la represión en México, en Jalisco y Chiapas, escuchamos un relato chiribita del Primer Foro Social Europeo de Florencia y varias canciones de «Cubafonía», el segundo disco…

Leer más »

Mar de fueguitos: Josune Urrutia y la lucha ilustrada de su cáncer

Mar de fueguitos: Josune Urrutia y la lucha ilustrada de su cáncer

Esta semana charlamos con la artista visual, ilustradora y dibujante Josune Urrutia Asua (Bilbao, 1976) sobre su “Breve diccionario ilustrado de mi cáncer”, un trabajo de la A a la Z sobre su experiencia personal con esta enfermedad y con la vida. Además, estrenamos “El espejo discreto”, el nuevo poemario de Ana Pérez Cañamares, y…

Leer más »

Mar de fueguitos: El desconocido mapa literario de las escritoras africanas

Mar de fueguitos: El desconocido mapa literario de las escritoras africanas

Esta semana charlamos con la periodista Ángeles Jurado Quintana sobre su catálogo de las 200 autoras africanas publicadas en España y con el que quiere mostrar la contribución de estas escritoras a las letras universales, a la política y al feminismo. Además, escuchamos varios poemas de otro pequeño catálogo, el de animales heridos de la…

Leer más »

Mar de fueguitos: chiribitas, historias que prenden la vida

Mar de fueguitos: chiribitas, historias que prenden la vida

Esta semana charlamos con la ilustradora Cristina Sáez Morquecho sobre sus dibujos para el libro «Chiribitas. Historias que prenden la vida», publicado por la editorial madrileña Libros en acción. Además, escuchamos algunas de esas chiribitas escritas por el periodista Gorka Andraka y varias canciones de «Isla», el último disco del grupo vasco Audience, grabado en…

Leer más »

Mar de fueguitos: la lucha contra la soya transgénica en México

Mar de fueguitos: la lucha contra la soya transgénica en México

Esta semana, charlamos con Eric Vides, del colectivo Ma OMG, sobre la lucha contra los transgénicos en la Península de Yucatán (México) y presentamos la caravana Mugak Zabalduz que va a recorrer Euskal Herria para denunciar las criminales políticas migratorias de la Unión Europea. Además, escuchamos un par de relatos del libro «Chiribitas. Historias que…

Leer más »

Mar de fueguitos: BGKO y sus canciones de los abuelos de Europa

Mar de fueguitos: BGKO y sus canciones de los abuelos de Europa

Esta semana charlamos con la cantante Sandra Sangiao y el acordeonista Mattia Schirosa, de la banda Barcelona Gipsy Balkan Orchestra, sobre su nuevo disco, “Avo kanto”, las canciones de los abuelos, en esperanto. Además, hablamos también con Joseba Sanz y Luis Arbide, de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak, sobre la campaña que han lanzado para…

Leer más »

Mar de fueguitos: violencia contra las personas LGTBI en Honduras

Mar de fueguitos: violencia contra las personas LGTBI en Honduras

Charlamos con la economista e investigadora Indyra Mendoza, coordinadora de la Red Lésbica Cattrachas, de las muertes violentas de personas LGTBI en Honduras y de la defensa de sus derechos humanos. Además, escuchamos las palabras de las zapatistas en la clausura del primer Encuentro Internacional Mujeres que Luchan que se ha celebrado en el Caracol…

Leer más »

Mar de fueguitos: políticas criminales y antirefugio de Serbia y Unión Europea

Mar de fueguitos: políticas criminales y antirefugio de Serbia y Unión Europea

Charlamos con la feminista y antimiliatrista Stasa Zajovic (Niksic, 1953), cofundadora del colectivo Mujeres de Negro de Belgrado, sobre la política criminal de Serbia y la Unión Europea con las personas que buscan refugio tras sus fronteras. Además, Indyra Mendoza, coordinadora de la Red Lésbica Cattrachas de Honduras recuerda a Berta Cáceres al cumplirse dos…

Leer más »

Mar de fueguitos: manteros en lucha para no volver a la clandestinidad

Mar de fueguitos: manteros en lucha para no volver a la clandestinidad

Charlamos con María Sánchez, indígena zoque, abogada y activista en defensa de la vida y el territorio en Chiapas, y con Pape, mantero e integrante de la asociación Mbolo Moye Doole que lucha por los derechos de los vendedores ambulantes en Bilbao. Además, escuchamos un par de poemas, de Carmen del Río Bravo y Vicente…

Leer más »

Mar de fueguitos: Tribunal Popular por el Derecho a las Vidas Sostenibles

Mar de fueguitos: Tribunal Popular por el Derecho a las Vidas Sostenibles

Charlamos sobre el Tribunal Popular por el Derecho a las Vidas Sostenibles que se va a celebrar este fin de semana en Bilbao con Sandra Fernández Cebrián, integrante de Mugarik Gabe, una de las asociaciones organizadoras del Tribunal, y con Carmen Cecilia Velázquez Díaz y Floriberta Gladys Roblero Cifuentes, del Centro de Derechos Humanos Fray…

Leer más »

Mar de fueguitos: el paraíso de los sabores persas de Nazanín Armanian

Mar de fueguitos: el paraíso de los sabores persas de Nazanín Armanian

Esta semana charlamos y cocinamos con la escritora y politóloga iraní Nazanín Armanian (Shiraz, 1961) y su libro «Al gusto persa. Una puerta abierta al paraíso de los sabores». Además, escuchamos un relato colorido y rebelde de la niña Defensa Zapatista y un par de canciones de los grupos iraníes Arian Band y The Kamkars.

Leer más »

Mar de fueguitos: el arte de amar más libres

Mar de fueguitos: el arte de amar más libres

Esta semana charlamos con la profesora universitaria, investigadora y activista feminista Mari Luz Esteban sobre su libro de poemas “La muerte de mi madre me hizo más libre”. Además, hablamos del primer encuentro de Mujeres sobre Género y Energía que s eha celebrado este fin de semana en Bilbao y escuchamos un par de canciones…

Leer más »