Archive For The “Entrevistas” Category

Hablamos con las gentes de Ekuador Etxea, un proyecto que ha echado profundas raíces en Euskal Herria y desde el que nos intentarán aclarar los últimos acontecimientos acaecidos en el país. https://ia601501.us.archive.org/9/items/20191017ekuadoretxea/20191017ekuadoretxea.mp3 Descargar este podcast

Charlamos con Patxi Nicolau acerca de los últimos acontecimientos en torno a las fraudulentas oposiciones a varias especialidades de Osakidetza. https://ia801503.us.archive.org/0/items/20191016osakidetzaope/20191016osakidetzaOPE.mp3 Descargar este podcast

Entrevista con Patxi Nicolau sobre las últimas noticias acerca del fraude en las oposiciones para varias especialidades de la OPEde Osakidetza. https://ia801503.us.archive.org/0/items/20191016osakidetzaope/20191016osakidetzaOPE.mp3 Descargar este podcast

La sociedad tiende a desproteger progresivamente a la clase trabajadora. Una de las respuestas posibles son las redes de autodefensa. Hoy nos estrenamos en Suelta la Olla entrevistando a Jorge quien nos hablará en nombre de Bilboko Langileen Autodefentsa Sarea.

Entrevistamos a Edu, uno de los organizadores de la feria que tendrá lugar este fin de semana en Portugalete y en donde se podrá encontrar material político que no tiene cabida en otras ferias. https://ia601401.us.archive.org/4/items/20190926azokamaterialpolitiko/20190926azokamaterialpolitiko.mp3 Descargar este podcast

Hablamos con Kepa Mancisidor, abogado bilbaino encausado en el macrojuicio 11/13 junto con otras 46 personas. El juicio dará comienzo el día 16 y la petición de la fiscalía asciende a 601 años en total. Todas las personas encausadas tienen algo en común, haber trabajado en la defensa de los derechos de las presas vascas…

El metal, los aeropuertos, Osakidetza, la educación concertada, son solo la cabeza visible de la precariedad laboral en Bizkaia pero la lista es mas extensa. La semana pasada informábamos acerca de las protestas de los y las bomberas de Bizkaia y esta semana continuamos con otro sector precarizado que se ha lanzado a la calle…

La comuna venezolana El Maizal está de aniversario: 10 años de resistencia desde la autogestión, la producción popular y colectivizando los recursos. Pero frente a la ofenisva del capital, se encuentran en una difícil situación, especialmente para conseguir semillas. Varios colectivos internacionalistas han puesto en marcha una campaña de solidaridad. Hoy hemos hablado sobre esta…

Hablamos con Txapu acerca de la DDT aprovechando que cumplen 30 años y que han montado un dia especial para celebrarlo. https://ia601400.us.archive.org/4/items/20190606ddt30urte/20190606ddt30urte.mp3 Descargar este podcast

Colectivos vinculados a la alimentación en Irún y Euskal Herria han puesto en marcha el proyecto Bidasoa Km0, con el objetivo de crear un sistema firme de distribución para el desarrollo de una estrategia alimentaria local. En este Lur eta Murmur, Dornaku Lanz nos cuenta todos los detalles. https://ia601506.us.archive.org/15/items/20190605LurEtaMurmurBIDASOAKM0/20190605%20Lur%20Eta%20Murmur%20BIDASOAKM0.mp3 Descargar este podcast

En el programa de hoy, compas de Txiapasekin nos han contado qué es ser brigadista en Chiapas, cuál es la situación que viven las comunidades de allá y porqué es tan importante el papel de las brigadistas. (entrevista en castellano) https://ia601504.us.archive.org/27/items/20190522LurEtaMurmurTxiapasekinBrigadak/20190522%20LurEtaMurmur%20Txiapasekin_Brigadak2.mp3 Descargar este podcast

Este fin de semana tendrá lugar enBilbo, en el espacio autogestionado Karmela, Tatto Circus, un evento en torno al tatuaje y la modificación corporal que al mismo tiempo reivindica la oposición al sistema y sus cárceles. https://ia601502.us.archive.org/31/items/20190516tattoCircus/20190516tatto%20circus.mp3 Descargar este podcast

Ana, Edurne, Sole y Cristina han puesto en marcha el proyecto Biela y Tierra. Más de 2.500 km. en bicicleta para dar a conocer iniciativas que, con la alimentación como eje central, también trabajan muchos más ámbitos: ecofeminismo, arte, el valor del medio rural y la protección de la naturaleza, entre otros. En el programa…

Desde la apertura de la planta de coque en 2008, la asociación Meatzaldea Bizirik esta en pie de guerra y el trabajo empieza a dar sus frutos. Recientemente la Audiencia Nacional le ha dado la razón en un pleito contra Petronor, una victoria que podría llevar la confrontación a nuevos escenarios. Para coner mas detalles…

Gaurko Lur eta Murmur irratsaioan, Addy Perezek, Chiapaseko Emakumearen eskubideen Zentroko kidea, azaldu digu gaur egungo emakume indigenen borroka. Bere hitzetan, Chiapaseko lurraldearen defendatzaileak diren emakumeen lehenengo borroka beraien autonomia eta gorputza berreskuratzea eta aldarrikatzea da. (Elkarrizketa gazteleraz) (Diseinua: Bea Aparacio, #Defensoras kanpainarentzat) https://ia801400.us.archive.org/7/items/20190410LurEtaMurmurAddyChiapas/20190410%20LurEtaMurmur%20Addy%20Chiapas.mp3 Descargar este podcast

El 15 de marzo se abrieron las puertas de Ekoalde. Situado en Noain, será un centro de acopio, distribución y logística de la producción ecológica de Navarra. Esta iniciativa está siendo impulsada por 53 productores, y dirigida a restaurantes, comedores escolares y comercios. En nuestro programa de Lur eta Murmur hemos hablado con Asier Irazoki,…