Archive For The “Programas” Category

“La amistad, pues, no está determinada por la naturaleza, no tiene ningún fin, y consiste por entero en la búsqueda de un alma afín con la cual compartir emociones, pensamientos, sentimientos, y supone, si fuere preciso, incluso «dar la vida por el amigo». Pero a cambio de tal felicidad debes alimentar la amistad con el…

«La guerra es algo muy pesado. Verla, vivirla, sentir el dolor, la desesperación. Pero al mismo tiempo, sentir esa energía, es como un nuevo comienzo». «Si puedes sentir la emoción, es toda tuya». «Mi trabajo creativo está muy relacionado con mi sentido de identidad y es algo que necesito investigar, cuestionar a través de la…

Te damos la bienvenida a este ultimo episodio del año de El canto de la Tripulación, hecho un poco a salto de mata, tirando de un puñado de recursos: la poeta Maje Martínez, la banda de Rock Noise experimental 713avo Amor, una radioficción navideña a Cargo de Marta Baonza Jerez y un tema de RIP, con…

Feliz navidad y, de paso, prospero año nuevo. Estamos con este especial navideño. Muchas música de temporada y algunos textos que, aunque sea remotamente, nos hablan de estos días tan especiales. Pero disfrutad de estas fechas no nos puede hacer olvidar que en muchas partes del mundo lo están pasando realmente mal y que, aunque…

Esta semana, charlamos de la reciente rebaja de la protección de los lobos en la normativa de la Unión Europea con Andrés Illana, integrante de Ekologistak Martxan y del Grupo Lobo de Euskadi. Además, analizamos el informe «Daños a la salud humana por la contaminación del aire en Europa» y escuchamos el poema «Creación, de…

Un programa muy especial para despedir 2024 con la antropóloga y escritora Nerea Azkona, una mujer que planta cara a las injusticias desde sus trabajos en diversos ámbitos; nos centramos especialmente en su faceta como escritora «flamígera» que, firmando como Auri Lizundia y con el humor negro como arma destructora, planta cara al machismo y…

Esta semana, charlamos de revueltas y utopías con la escritora y periodista peruana Gabriela Wiener, que acaba de publicar «Atusparia», y escuchamos, de la banda sonora de esta novela, las canciones de Violeta Parra, Renata Flores y Diazepunk. Además, descubrimos el festival de danza más antiguo del mundo y disfrutamos con «El baile del tonto»,…

Esta semana os presentamos un programa divido en dos partes bien diferenciadas. La primera la dedicamos a hacer un adelanto de lo mejor de 2024 a través de las listas que ya están empezando a publicar los medios musicales especializados, con datos curiosos y cosas llamativas. Más adelante, hacia enero, ahondaremos en el asunto cuando…

En este programa celebramos la carrera de Fran del Pino López, un artista integral que lleva años brillando como actor, cantante y bailarín en producciones como Los tacones de papá, Una noche con ella y grandes musicales como A Chorus Line y Chicago. A través de anécdotas, reflexiones y momentos destacados, exploramos el viaje de…

“Esto no lo hemos hecho por nosotros, lo hemos hecho por todos, por el mundo, por mi abuelo, por los vencidos, por los niños héroes, para demostrar que, a veces, los cabreados y humillados y pringados y débiles pueden heredar el reino de los cielos. No los mansos. Los mansos se van a comer los…

El Canto de la tripulación, el programa de poesía, relatos y radioficciones de Radio Alamina, Irola Irratia y la 97 Irratia. Programa que también puedes escuchar en Onda Polígono en Toledo, Radio Pra desde Nava, Asturias y RDV Radio Rock en Orlando, Florida. Y como ya sabes nos puedes encontrar en nuestro canal de ivoox y en la web Podkasts.org, una red de podcast y radios libres…

Segunda entrega de la historia del hip-hop en el Estado español, donde abordamos el tema de las chicas en el rap así como contextualizamos socialmente la época. Reseñaremos rap libertario y marxista. Además, hablamos de la represión al rap a partir de la decada del 2010, con exilio y penas de cárcel. Por la mesa…

Cuadernos de contracultura: UNA HISTORIA DEL HIP-HOP EN EL ESTADO ESPAÑOL. Primera parte (1984-2002)
Repaso a la cultura del hip-hop con especial enfasis en el mundo del rap. Comenzamos con los pioneros de los 80, para llegar a la primera ola allá por 1989-1990. Seguidamente pasaremos a la siguiente ola, la de los grupos maqueteros que desembocará en la acogida popular del estilo a fines de los 90. Mucha…

Programa dedicado al Canibalismo, a la figura del caníbal. Investigamos un poco de dónde viene esta palabra y el significado que le hemos dado los países colonizadores a lo largo de la Historia desde que «descubrimos» América. Como siempre más música que trata el tema y algunas lecturas de nuestr@s escritor@s favorit@s. Y un poco…