 
  La  implementación  de  los  Acuerdos  de  Paz  de  La  Habana  firamdos  entre  las  Fuerzas  Armadas  Revolucionarias  de  Colombia-Ejercito  del  Pueblo  (FARC-EP)  y  el  Estado  colombiano  siguen  mostrando  al  dia  de  hoy  inmensos  claroscuros,  motivados  fundamentalmente  por  la  relentización,  cuando  no  el  pleno  parón  por  parte  del  Estado,  de  algunos  de  los  elementos  más  sustanciales  de  dichos  Acuerdos:  la  posesión  de  la  tierra  y  la  cuestión  agraria,  la  amnistia  para  los  presos  politicos,  el  fin  del  paramilitarismo…  haciendo  que  los  riesgos  que  ya  se  veian  durante  las  conversaciones  en  La  Habana  tomen  formas  más  definidas.  La  reciente  represión  contra  las  movilizaciones  campesinas  en  Tumaco  que  han  costado  varios  muertos,  el  continuo  goteo  de  asesinatos  de  militantes  sociales  y  populares  a  los  que  ahora  se  suman  tambien  los  asesinatos  de  combatientes  desmovilizados  o  la  no  liberación  de  los  prisioneros  politicos,  forman  parte  de  una  realidad  preocupante  sobre  la  que  hablamos  largamente  con  Jesús  Santrich,  que  fuera  miembro  del  Estado  Mayor  de  las  FARC-EP  y  que  ahora  es  miembro  de  la  Dirección  Nacional  de  la  Fuerza  Alternativa  Revolucionaria  del  Común,  partido  en  el  que  ha  derivado  la  organización  guerrillera  tras  su  desmovilización  armada,  siendo  tambien  uno  de  los  tres  representantes  de  las  FARC  en  la  “Comisión  de  Impulso  y  Verificación  a  la  Implementación”,  entidad  encargada  de  verificar  la  implementación  de  los  Acuerdos  de  Paz  entre  el  gobiernos  de  Santos  y  la  fuerza  guerrillera.
                         La  implementación  de  los  Acuerdos  de  Paz  de  La  Habana  firamdos  entre  las  Fuerzas  Armadas  Revolucionarias  de  Colombia-Ejercito  del  Pueblo  (FARC-EP)  y  el  Estado  colombiano  siguen  mostrando  al  dia  de  hoy  inmensos  claroscuros,  motivados  fundamentalmente  por  la  relentización,  cuando  no  el  pleno  parón  por  parte  del  Estado,  de  algunos  de  los  elementos  más  sustanciales  de  dichos  Acuerdos:  la  posesión  de  la  tierra  y  la  cuestión  agraria,  la  amnistia  para  los  presos  politicos,  el  fin  del  paramilitarismo…  haciendo  que  los  riesgos  que  ya  se  veian  durante  las  conversaciones  en  La  Habana  tomen  formas  más  definidas.  La  reciente  represión  contra  las  movilizaciones  campesinas  en  Tumaco  que  han  costado  varios  muertos,  el  continuo  goteo  de  asesinatos  de  militantes  sociales  y  populares  a  los  que  ahora  se  suman  tambien  los  asesinatos  de  combatientes  desmovilizados  o  la  no  liberación  de  los  prisioneros  politicos,  forman  parte  de  una  realidad  preocupante  sobre  la  que  hablamos  largamente  con  Jesús  Santrich,  que  fuera  miembro  del  Estado  Mayor  de  las  FARC-EP  y  que  ahora  es  miembro  de  la  Dirección  Nacional  de  la  Fuerza  Alternativa  Revolucionaria  del  Común,  partido  en  el  que  ha  derivado  la  organización  guerrillera  tras  su  desmovilización  armada,  siendo  tambien  uno  de  los  tres  representantes  de  las  FARC  en  la  “Comisión  de  Impulso  y  Verificación  a  la  Implementación”,  entidad  encargada  de  verificar  la  implementación  de  los  Acuerdos  de  Paz  entre  el  gobiernos  de  Santos  y  la  fuerza  guerrillera.   
La Memoria: Entrevista a Jesús Santrich, ex-comandante miembro del Estado Mayor Central de las FARC
97 irratia babestu nahi duzu?
97 irratian proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.
Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.
Irratikiderik gabe, 97 irratia ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez irratikide eta babestu 97 irratia!
 
				
