Arañas de Marte's Archive

Continuamos nuestro repaso por algunas de las portadas de discos que más nos gustan de la historia del rock. En esta segunda entrega vamos a contar historias de portadas tan importantes como la del Nevernind de Nirvana, Marquee Moon de Television, Unknown pleasures de Joy Division o Somewhere in time de Iron Maiden, entre otras;…

Vamos a dedicar unos cuantos programas (aún no sabemos cuántos nos van a salir) a las portadas icónicas e históricas de vinilos (y de algún CD también). Portadas con errores, portadas originales, portadas artísticas, portadas de sellos míticos, portadas con mensajes ocultos….. y es que da para mucho. También repasaremos algunos de los artistas más…

Vamos a hacer un recorrido desde el swing primigenio de los años 20 del siglo pasado hasta llegar al moderno electroswing que se baila en las discotecas. Desde las Big bands de Fletcher Henderson o Glenn Miller, hasta el desparrame de Caravana Palace; por el camino nos acordaremos también del swing revival de los años…

En este segundo programa nos adentramos en la etapa más experimental y arriesgada de Scott Walker. Pasados sus primeros 5 discos en solitario, vuelve a reunirse con los Walker Brothers, en un intento por recuperar el feeling que los unió, aunque ese intento fue bastante frustrante y Scott cada vez se siente más aislado y…

Hace unas pocas semanas nos dejó Scott Walker, uno de los músicos más inquietos e inspiradores del siglo XX y lo que llevamos del XXI. Crooner, baladista, productor, musa de la avant garde…. un tipo inquieto que ayudó a hacer avanzar la música popular como poca gente puede hacerlo. Un par de programas donde a…

Repetimos los dos programas que dedicamos a los silbidos en la música; nos los habéis pedido repetidamente y somos de cumplir. Aquí os los ponemos, tal cual se emitieron. Más abajo, podréis encontrar ambos podcasts PROGRAMA 1 En el programa de hoy nos dedicamos al noble arte del silbido… aplicado a la música. Este recurso…

Continuamos nuestra andadura por la historia y los sonidos del órgano Hammond. Seguimos en el proceloso mundo del rock con gentes como Dylan, The zombies o Steve Miller Band y después nos dirigimos al R&B y al funk con Sly and the Family Stone o Tower of power, con escapadas incluso al reggae con Bob…

En su día hicimos un programa sobre el órgano Fender Rhodes y nos quedamos con el compromiso de hacer alguno sobre otro de los instrumentos esenciales del rock y del jazz de los años 60 y 70: el mítico órgano Hammond que tantos temas increíbles nos ha brindado a lo largo del tiempo. En este…

Una vez superado el reto 4,3,2,1 nos apetecía retomar algunas secciones que teníamos algo olvidadas. Y nos hemos puesto a ello a partir de una petición de nuestro seguidor Javier Gardoki. Nos solicitaba que pusiéramos algo de Calexico y hemos aprovechado para hacer un “A fondo” donde nos expandimos también hacia Giant Sand, Francoiz Breut,…

Finalizamos nuestro reto 4,3,2,1 con el programa dedicado a un solo tema….. estábamos barajando seguir por la vía del progresivo con Thick as Brick de los Jethro Tull o irnos hacia la electrónica con Manuel Gottschling y su mítico E2-E4. Tampoco descartábamos el jazz o la clásica, pero finalmente nos hemos ido hacia el minimalismo…

Bueno, queridos seres arácnidos, pues la cosa se va complicando poco a poco y nos toca el programa con dos temazos. Para la ocasión nos hemos volcado totalmente en el progresivo y hemos escogido el tema 2112 de Rush, el que da título al grandísimo disco de 1976 de la banda canadiense; se trata de…

Seguimos con el reto 4,3,2,1,…. en el programa de esta semana nos tocan 3 temazos y lo que os hemos elegido es cosa fina: Halleluwah, una soberbia canción del disco Tago Mago de CAN que pone sobre la mesa un buen ejemplo del krautrock de los 70; Las partes 6 a 9 del Shine on…

Empezamos aquí una serie de 4 programas que hemos dado en llamar el reto 4,3,2,1…. y que consiste en hacer un programa con 4 temas, otro con 3, otro con 2 y finalmente un programa con un solo tema. Y es que a nosotros no se nos puede retar con eso de “A que no…

Recibimos en el estudio de la 97 Irratia a Liliana Zambrano y Gorka Urrutia y con ellos hablamos de salsa. Recorremos los inicios del género con la influencia del son cubano, el boogaloo, el Nueva York de los años 60, la creación en sí de la salsa con los Fania… hasta llegar a los años…

Finalizamos el repaso al 2018 musical con este tercer programa en el que podréis oír canciones a cascoporro porque nos hemos dedicado a hablar poco (cosa rara). Desde el rock progresivo de Between the buried and me, pasando por el jazz de Sons of Kemet, el rock de los Parques courts o las apuestas inclasificables…

Recibimos hace unas semanas a Edu Basterra, uno de los músicos míticos de Bilbao y Euskadi, y hemos decidido guardar esta entrevista para ofrecérosla esta semana coincidiendo con la presentación de su nuevo disco “Baster del Universo” en la sala Mythos de Bolueta el 8 de febrero. Repasamos con Eduardo, como cada vez que le…