Posts Tagged “Iron Maiden”

Ya tocaba un programa de secciones, que algunas estabais echando de menos, y nosotros también. Así que, para abrir boca, hablamos de Itoiz, con ocasión de la peli que sobre ellos sigue aún en algunas salas (Itoiz: udako sesioak); también recordamos a algunos de los grandes que nos han dejado en los últimos meses como…

Os proponemos un par de programas (lo mismo nos da por hacer tres, ya veremos) donde unimos dos de los mundos que más nos apasionan: la música y la literatura… y es que hay centenares de grandes canciones basadas en novelas o poemas. Aquí os vamos a ir soltando unas cuantas a borbotones, sin ninguna…

Iniciamos un pequeño viaje musical por el año 1982, un año excepcional en el que la variedad de estilos campaba a sus anchas. La new wave instalada e influyendo en todos los demás estilos, aparecieron discos impresionantes de diversos géneros con nombres señeros como Iron Maiden, The Cure, Bruce Springsteen, The Clash, Radio Futura, Itoiz…

Esta semana nos divertimos hilando fino alrededor del mítico tema “Rock Bottom” de UFO para hacer un pequeño recorrido por algunas de las luminarias del hard y el heavy de los 70 como Black Sabbath, Iron Maiden o Lone Star. Después, os presentamos el último trabajo en clave de soul moderno de Judith Hill, recordamos…

Con este segundo programa finalizamos el repaso a algunas de las canciones míticas que la luna ha propiciado. Nos centramos esta semana en el rock y el pop-rock internacional, con temazos de gente como Bowie, Van Morrison, la Creedence, Nick Drake, Police o Iron Maiden, entre otros. Disfrutadlo. La semana que viene más cosas.

Continuamos nuestro repaso por algunas de las portadas de discos que más nos gustan de la historia del rock. En esta segunda entrega vamos a contar historias de portadas tan importantes como la del Nevernind de Nirvana, Marquee Moon de Television, Unknown pleasures de Joy Division o Somewhere in time de Iron Maiden, entre otras;…

En este programa nos vamos hasta 1981 para repasar las músicas que se hicieron en aquel año. Los 80 acababan de empezar y empujaban a un cambio evidente en la música, haciendo evolucionar los estilos hacia el pop, la new wave y los sintetizadores. Además, el progresivo y el rock heredado de los años 70…

Hay bandas que superan la marcha de sus líderes y otras que se hunden en la miseria más absoluta. Incluso las hay que se superan a sí mismas y consiguen sus mayores cotas de creatividad una vez que abandona la formación aquel que se suponía elegido para liderarlas. Ejemplos hay infinidad y vamos a destacar…

En esta segunda entrega de los Thin Lizzy empezamos por el año 1976, el año del Jailbreak, el disco que supone la cima creadora de la banda y también la obra por la que han sido recordados. Jailbreak contiene trallazos como Emerald y hits como boys are back in town. Por supuesto, no nos…