Posts Tagged “migraciones”

Mar de Fueguitos: los  derechos  de  las  mujeres  en  El  Salvador

Mar de Fueguitos: los derechos de las mujeres en El Salvador

Esta semana, charlamos con la gestora cultural y activista salvadoreña de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres Guadalupe Hernández sobre la criminalización y judicialización de su lucha en El Salvador. Guadalupe es integrante de la colectiva feminista Las Incómodas y vive desde hace varios meses en Euskadi acogida en el programa vasco de…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de Fueguitos: Alternativas  autogestionadas  de  salud  mental

Mar de Fueguitos: Alternativas autogestionadas de salud mental

Esta semana, charlamos de la dignidad y el derecho a decidir de las personas con diagnóstico psiquiátrico con Hug Roger Figuera Birbe, superviviente de la psiquiatría y traductor del libro “Por nuestra cuenta. Alternativas autogestionadas frente al sistema de salud mental”, autobiografía de la activista y pensadora feminista Judi Chamberlin. Además, presentamos la Caravana Abriendo…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de Fueguitos: Ongi  Etorri  Errefuxiatuak,  caminos  migrantes

Mar de Fueguitos: Ongi Etorri Errefuxiatuak, caminos migrantes

Esta semana, charlamos con Germán García Marroquín, integrante de Ongi etorri errefuxiatuak y autor del libro “El mismo camino andamos. Papeles para la construcción de un movimiento por los derechos de las personas refugiadas”, texto en el que analiza el accionar de esta organización, que cumple estos días siete años. Además, escuchamos varios microrrelatos de…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de Fueguitos: Migraciones  y  derechos  en  México

Mar de Fueguitos: Migraciones y derechos en México

Esta semana charlamos sobre migraciones en la frontera norte y sur de México y de la desaparición de los defensores de derechos humanos Antonio Díaz y Ricardo Lugones, hace ya tres semanas, con Lourdes Rosas Aguilar, activista mexicana que ha trabajado en movilidad humana en Tijuana y Tapachula. Además, recordamos, con varios de sus poemas,…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de Fueguitos: Inteligencia  artificial  y  discriminación  social

Mar de Fueguitos: Inteligencia artificial y discriminación social

Esta semana, charlamos sobre los sistemas de decisión automática racistas con el investigador Javier Sánchez Monedero, integrante del equipo AlgoRace y coautor del informe “Una introducción a la inteligencia artificial y la discriminación algorítmica para movimientos sociales”. Además, escuchamos un poema entomológico y lleno de mariposas de Miren Agur Meabe y varias canciones de “Lucero”,…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de Fueguitos: acuerdo  mundial  para  la  biodiversidad

Mar de Fueguitos: acuerdo mundial para la biodiversidad

En nuestro primer programa del año, charlamos sobre migraciones con Ayoub Anja, Riyad Khodrani y Nowtal Hadri, menores marroquís que viven desde hace varios meses en Bilbao y forman parte del alumnado del Programa de primera acogida del Centro formativo Otxarkoaga, y también sobre biodiversidad con Isaac Rojas, de Amigos de la Tierra Internacional. Además,…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de Fueguitos: transición  energética  y  megaproyectos  renovables

Mar de Fueguitos: transición energética y megaproyectos renovables

Esta semana, charlamos con Álvaro Campos, investigador y profesor de la Universidad del País Vasco, sobre la transición energética justa y los megaproyectos de energías renovables. Además, presentamos el informe “Víctimas de la necrofrontera 2018-2022”, del colectivo Caminando Fronteras, y estrenamos “Cierzo 25 aniversario”, último disco del artista maño Ángel Petisme.

Jarraitu irakurtzen »

Mar de Fueguitos: las  vetas  quebradas  asturcolombianas

Mar de Fueguitos: las vetas quebradas asturcolombianas

Esta semana, charlamos con el escritor Eduardo Romero de su nuevo libro, «¿Cómo va a ser la montaña un dios?», un viaje circular entre Asturias y Colombia a través de la minería, el capital, las migraciones, el exilio y los cuidados. Además, presentamos el informe sobre personas sin hogar y participación de la asociación Realidades…

Jarraitu irakurtzen »

Buenamente: nuestro  primer  programa

Buenamente: nuestro primer programa

En el estreno de Buenamente, en este primer programa, charlamos sobre las migraciones con Marra y Joana Hurtado, trabajador y voluntaria de la asociación Médicos de mundo. Además, os hablamos también de las verdades del sueño, el consumo navideño, un concurso de pinchos y la visita a Bilbao del grupo de rock Ten Years After….

Jarraitu irakurtzen »

Mar de Fueguitos: Arroces  del  mundo  en  Bilbao

Mar de Fueguitos: Arroces del mundo en Bilbao

Esta semana, charlamos con Patxi Manrique, integrante de la Coordinadora de grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, del encuentro Arroces del Mundo de este sábado y del abandono institucional que sufren estos barrios de Bilbao. Además, escuchamos varios relatos de Tonino Guerra, del libro “El árbol de agua”, y las nuevas canciones…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de Fueguitos: la  frontera  de  la  regularización

Mar de Fueguitos: la frontera de la regularización

Esta semana, charlamos con Loueila Mint El Mamy, abogada saharaui especializada en extranjería, sobre las dificultades a las que se enfrentan las personas migrantes en España para regularizar su situación. Además, escuchamos un poema arbóreo de Ramón Andrés, estrenamos “Un ala rota”, adelanto del nuevo disco de la cantaora flamenca Rocío Márquez, y bailamos con…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de Fueguitos: el  nuevo  hogar  de  Salma  Dami

Mar de Fueguitos: el nuevo hogar de Salma Dami

Esta semana, charlamos con Salma Dami, joven marroquí que llegó en agosto a Euskadi con su madre y hermano pequeño gracias a un permiso de reagrupación familiar. Su padre, Yussef vivía aquí desde hace 4 años. Salma estudia Electrónica en el centro de FP Tartanga, en Erandio. Además, escuchamos varios poemas de Natalia Velasco, de…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de Fueguitos: la  odisea  de  migrar  a  través  de  México

Mar de Fueguitos: la odisea de migrar a través de México

Charlamos con Ana Enamorado, de la Caravana de Madres Centroamericanas, y Mariana Zaragoza, de la Red Jesuita con Migrantes, sobre la travesía de las personas que cruzan México rumbo a los Estados Unidos en busca de una vida mejor. Una conversación recogida en el podcast «Seamos refugio», de CEAR Euskadi. Además, nos subimos en Tamaulipas…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de Fueguitos: la  memoria  del  exilio  hace  refugio

Mar de Fueguitos: la memoria del exilio hace refugio

En el primer programa del año, presentamos el podcast “Seamos refugio”, de CEAR Euskadi, y charlamos del exilio que fuimos con Julia Monje, integrante de la asociación Intxorta 1937, y Joseba Buj, profesor e investigador de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Además, hacemos memoria de la guerra y sus desastres con el poema “Requiem…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de Fueguitos: El  viaje  de  Fátima,  tres  años  de  ruta  migratoria

Mar de Fueguitos: El viaje de Fátima, tres años de ruta migratoria

Esta semana, charlamos con Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí que nos cuenta su travesía migratoria de tres años, desde su localidad natal de Tan Tan, pasando por Turquía y Grecia, hasta llegar a Bilbao, donde reside desde marzo de 2019. Además, conocemos “Formentera”, el poema isleño de Manolo García, y estrenamos “Fetch the bolt cutters”, el…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de Fueguitos: la  jaula  para  migrantes  de  las  Islas  Canarias

Mar de Fueguitos: la jaula para migrantes de las Islas Canarias

Esta semana, charlamos sobre la situación de las miles de personas migrantes atrapadas en las Islas Canarias con Nanda Santana, integrante de la plataforma vecinal Somos Red, de Las Palmas de Gran Canaria, y con el reportero gráfico Alberto Hugo Rojas, de Lanzarote, coordinador del proyecto Paz en construcción. Además, escuchamos un poema isleño y…

Jarraitu irakurtzen »