En este segundo programa de La Kandela, Leila y Toni hablan sobre la locura y el feminismo. El 8M se acerca, y por eso queremos abordar y desenredar algunas cuestiones que consideramos importantes para estas fechas: el rol del feminismo dentro del movimiento loco, así como lo que la reflexión entorno a la locura puede…
Jarraitu irakurtzen »
En el programa Buenamente de este mes charlamos con la bertsolari Oihana Bartra y con la emprendedora Idoia Campillo, que ha abierto su propia tienda de ropa infantil en internet. Además, no faltarán nuestra crítica de cine y de discos, los pensamientos filosóficos y las felicitaciones cumpleañeras. Esperamos que os guste.
Jarraitu irakurtzen »
Esta semana, charlamos con Yeny Tascón y Yoana Acosta, lideresas de la Organización Indígena de Antioquia (OIA) y de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), sobre el papel político que desempeñan las mujeres indígenas desde sus territorios en favor de una paz justa y duradera en Colombia. Además, escuchamos “Dice Gillespie”,…
Jarraitu irakurtzen »
Irratsaioak amor , asilo , Colombia , derechos humanos , feminismo , guerra , indígenas , Lorca , mujeres , paz , poesia , refugio , territorio , Ucrania , violencia
Esta semana, charlamos con la escritora granadina Olalla Castro sobre sus dos últimos poemarios, “Todas las veces que el mundo se acabó” y “Las escritas”. Además, escuchamos un poema cartográfico de la colombiana Piedad Bonnett y estrenamos “The liar”, el nuevo disco, ocho años después, del estadounidense John Fullbright.
Jarraitu irakurtzen »
Irratsaioak feminismo , herida , indígenas , John Fullbright , mapa , miedo , muerte , mundo , Olalla Castro , Piedad Bonnett , poesia , refugio
En este primer programa nos presentamos y hacemos un recorrido por algunos de los muchos temas relacionados con la locura y la violencia psiquiátrica. Hablamos de: psiquiatrización y sufrimiento psíquico, activismo loco, militancia en primera persona en salud mental, los GAMs (Grupos de Apoyo Mutuo) y el movimiento de orgullo loco en el estado español….
Jarraitu irakurtzen »
Esta semana, desgranamos el sistema alimentario capitalista con Ferran García, integrante de Justicia Alimentaria y autor del informe “El ingrediente secreto. Explotación laboral en la alimentación española”. Además, escuchamos un relato abandonado de Tonino Guerra, de su libro “El árbol de agua”, y estrenamos “La vida que amo”, el disco homenaje al artista donostiarra Rafael…
Jarraitu irakurtzen »
Irratsaioak alimentación , capitalismo , consumo , ETT , explotacion laboral , feminismo , inmigrantes , justicia alimentaria , precariedad , progreso , rafael berrio , salud , Tonino Guerra
Esta semana, charlamos con Angie Ross, periodista de Ruda, y con Iranzu Gárriz, latinomurchantina que ha vivido dos décadas en México y Guatemala, de las luchas sociales y la prensa comunitaria y feminista en Guatemala. Además, estrenamos “El escenario”, último poemario del donostiarra Karmelo C. Iribarren, e “Inside problems”, el nuevo disco del estadounidense Andrew…
Jarraitu irakurtzen »
Irratsaioak Andrew Bird , autogestión , comunicación , feminismo , Guatemala , Haití , karmelo c. iribarren , luchas sociales , mujeres , poesia , prensa comunitaria , Ruda
Esta semana, charlamos sobre el aborto en Honduras, país en el que está penalizado en todos los casos, con Andrea Rosales, integrante de Somos Muchas, plataforma social hondureña que lucha por su despenalización. Además, escuchamos varios poemas marinos de Inma Luna, de su libro “Edificio Nautilius”, y las nuevas canciones de Guitarricadelafuente, de su primer…
Jarraitu irakurtzen »
Irratsaioak aborto , Andrea Rosales , derechos reproductivos , derechos sexuales , feminismo , Guitarricadelafuuente , Honduras , Inma Luna , justicia , mujeres , patriarcado , poesia , Somos Muchas , violencia
En nuestro primer programa de esta nueva temporada, charlamos con las periodistas Andrea Momoitio e Irantzu Varela, impulsoras de La Sinsorga, espacio cultural feminista que abrirá sus puertas dentro de unos meses en Bilbao. Además, escuchamos poemas del primer libro de Paloma Chen, “Invocación a las mayorías silenciosas”, y varias rancheras y corridos de Mon…
Jarraitu irakurtzen »
Bazterrak 4.01: Hijab, el primer eslabón Conciencia Feminista es un colectivo de reciente creación, formado por mujeres feministas en contextos islámicos. Nos centramos en lo que supone el hijab, como imposición, ejemplo, y primer eslabón de una cadena que se les impone a estas mujeres. Nos acompañan Mimunt Hamido Yahia (autora del libro “No nos…
Jarraitu irakurtzen »
Especial sobre la Feria del libro anarquista de Bilbao 2022, con entrevistas a todos y todas las ponentes de dicho evento. Sonia Turón que nos hablará de la reedición del facsímil de la revista de Mujeres libres, de 1936. Endika Alabort, nos hablará de nuevas estrategias y sindicalismo enfrente a los nuevos escenarios laborales. Carlos…
Jarraitu irakurtzen »
Irratsaioak anarcosindicalismo , anarquia relacional , anarquismo , carlos taibo , cgt , CNT , cnt sindikatua , colapso , ECOFASCISMO , Endika alabort , feminismo , feria del libro , feria del libro anarquista bilbao , lab , libros , MAGBURG , maniatica , mauthausen , mujeres libres , radio unerhört , sindicalismo
Esta semana, charlamos con Patxi Manrique, integrante de la Coordinadora de grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, del encuentro Arroces del Mundo de este sábado y del abandono institucional que sufren estos barrios de Bilbao. Además, escuchamos varios relatos de Tonino Guerra, del libro “El árbol de agua”, y las nuevas canciones…
Jarraitu irakurtzen »
Irratsaioak antirracismo , arroz , barrio , Bilbao , derechos humanos , feminismo , interculturalidad , migraciones , refugio , Solidaridad , vecindario
Esta semana, charlamos con el periodista maya kaqchikel Walter Cuc, director de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas (FGER). Además, recordamos a Berta Cáceres, su semilla hoy viva, a los seis años de su asesinato, escuchamos poemas de ronda de Rocío Acebal y estrenamos “Good to bee (Home again)”, el nuevo disco de Keb Mo.
Jarraitu irakurtzen »
Irratsaioak Berta Cáceres , comunicación , educación , feminismo , FGER , Guatemala , Honduras , impunidad , indígena , Keb Mo , radio , Rocío Acebal , violencia
Esta semana, charlamos con la poeta y arquitecta Isabel Martín al hilo de su segundo poemario, “Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa”, en el que le cuenta y canta a la ternura cotidiana revolucionaria y al amor del bueno. Un especial Mar de Fueguitos en el que suenan también Silvia…
Jarraitu irakurtzen »
Irratsaioak amigas , amor , arte , barrio , cante , clase , feminismo , Isabel Martín , poesia , ternura , tierra , violencia
Esta semana charlamos con el poeta, ilustrador e historietista Enrique Cabezón de su primera novela, «Una semilla», que acaba de publicar la editorial Los libros del gato negro. Además, escuchamos un poema de la artista guatemalteca Regina José Galindo sobre qué dirán de ella el día de su muerte y estrenamos «Puta», el nuevo disco…
Jarraitu irakurtzen »
Irratsaioak abusos , ecología , Enrique Cabezón , feminismo , literatura , mujeres , novela , progreso , Puta , semilla , violencia , Zahara
Esta semana, charlamos de seguros éticos con Joseba Larriba, de la red de finanzas éticas Finantzaz Haratago, y Jorge Berezo, del Comité Evaluador del sello europeo EthSI, distintivo de calidad que valora la transparencia y buenas prácticas de las compañías aseguradoras. Además, hablamos de las movilizaciones del 25N y, a su vera, escuchamos un poema…
Jarraitu irakurtzen »
Irratsaioak Buena Vista Social Club , Cuba , EthSI , feminismo , Finantzaz Haratago , finazas éticas , Jorge Berezo , Joseba Larriba , mujeres , Rocío Acebal , seguros , seguros éticos , son , violencia