Posts Tagged “feminismo”

Esta semana, charlamos con Andrea Uña y María Viadero, integrantes de Denon bizitzak erdigunean-Las vidas de todas en el centro, plataforma del movimiento feminista de Euskal Herria que está organizando la huelga feminista general por un sistema público y comunitario de cuidados del 30 de noviembre en Euskadi y Navarra. Además, celebramos los 100 años…

En esta primera travesía de la temporada, charlamos con Mariana Mangini, integrante del Movimiento de mujeres Manuela Ramos, sobre la democracia en Perú y su trabajo en colaboración con la Fundación InteRed en defensa de los derechos de las mujeres en ese país y de una vida libre de violencias machistas. Además, deliramos un poco…

Esta semana, charlamos con la gestora cultural y activista salvadoreña de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres Guadalupe Hernández sobre la criminalización y judicialización de su lucha en El Salvador. Guadalupe es integrante de la colectiva feminista Las Incómodas y vive desde hace varios meses en Euskadi acogida en el programa vasco de…

Esta semana, charlamos con la activista saharaui El Ghalia Djimi, la delegada del Frente Polisario en Suiza Omeima Abdeslam y el cineasta Miguel Ángel Herrera sobre el documental «Insumisas. Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental». Este documental, estrenado hace unos días en Bilbao, ha sido realizado por el Instituto Hegoa y financiado por Euskal…

En este segundo programa de La Kandela, Leila y Toni hablan sobre la locura y el feminismo. El 8M se acerca, y por eso queremos abordar y desenredar algunas cuestiones que consideramos importantes para estas fechas: el rol del feminismo dentro del movimiento loco, así como lo que la reflexión entorno a la locura puede…

Esta semana, charlamos con Yeny Tascón y Yoana Acosta, lideresas de la Organización Indígena de Antioquia (OIA) y de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), sobre el papel político que desempeñan las mujeres indígenas desde sus territorios en favor de una paz justa y duradera en Colombia. Además, escuchamos “Dice Gillespie”,…

Esta semana, charlamos con la escritora granadina Olalla Castro sobre sus dos últimos poemarios, “Todas las veces que el mundo se acabó” y “Las escritas”. Además, escuchamos un poema cartográfico de la colombiana Piedad Bonnett y estrenamos “The liar”, el nuevo disco, ocho años después, del estadounidense John Fullbright.

En este primer programa nos presentamos y hacemos un recorrido por algunos de los muchos temas relacionados con la locura y la violencia psiquiátrica. Hablamos de: psiquiatrización y sufrimiento psíquico, activismo loco, militancia en primera persona en salud mental, los GAMs (Grupos de Apoyo Mutuo) y el movimiento de orgullo loco en el estado español….

Esta semana, desgranamos el sistema alimentario capitalista con Ferran García, integrante de Justicia Alimentaria y autor del informe “El ingrediente secreto. Explotación laboral en la alimentación española”. Además, escuchamos un relato abandonado de Tonino Guerra, de su libro “El árbol de agua”, y estrenamos “La vida que amo”, el disco homenaje al artista donostiarra Rafael…

Esta semana, charlamos sobre el aborto en Honduras, país en el que está penalizado en todos los casos, con Andrea Rosales, integrante de Somos Muchas, plataforma social hondureña que lucha por su despenalización. Además, escuchamos varios poemas marinos de Inma Luna, de su libro “Edificio Nautilius”, y las nuevas canciones de Guitarricadelafuente, de su primer…

Bazterrak 4.01: Hijab, el primer eslabón Conciencia Feminista es un colectivo de reciente creación, formado por mujeres feministas en contextos islámicos. Nos centramos en lo que supone el hijab, como imposición, ejemplo, y primer eslabón de una cadena que se les impone a estas mujeres. Nos acompañan Mimunt Hamido Yahia (autora del libro “No nos…

Especial sobre la Feria del libro anarquista de Bilbao 2022, con entrevistas a todos y todas las ponentes de dicho evento. Sonia Turón que nos hablará de la reedición del facsímil de la revista de Mujeres libres, de 1936. Endika Alabort, nos hablará de nuevas estrategias y sindicalismo enfrente a los nuevos escenarios laborales. Carlos…