Posts Tagged “mujeres”

Esta semana, charlamos con la abogada Claudia Vázquez, coordinadora del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, sobre la tenencia familiar de la tierra, las transnacionales, los paramilitares y el nuevo presidente de México y su Plan Nacional de Paz y Seguridad. Además, escuchamos un autorretrato, con felicidad, del poeta Kepa Murua y varias…

Las mujeres hacemos ciencia y también hacemos música. En este programa os presentamos a varias pioneras de la música electrónica -o señoras que tocaban cacharritos electrónicos- que nos han descubierto las compañeras de Mujeres y música. Creadoras de música, científicas… os contamos algo de sus vidas y os introducimos a sus obras. ¡Dale al play!

A los 19 años Mary Shelley escribe una de las obras hoy en día más leídas y conocidas del mundo occidental, Frankenstein, que este año cumple 200 años desde su primera publicación en 1818. En este programa situamos a Mary Shelley y a Frankenstein dentro de su contexto histórico y cultural, sin olvidar la perspectiva…

Esta semana, charlamos sobre la criminalización del aborto en El Salvador con Mariana Moisa e Ivonne Polanco, integrantes de la Colectiva Feminista y la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en ese país. Además, escuchamos un poema iniciático de Isla Correyero y varias canciones del último disco del artista estadounidense John Prine.

No se ha hecho ningún descubrimiento nuevo y, sin embargo, hemos oído hablar mucho últimamente del CERN. En este programa explicamos la base del Modelo Estándar de física de partículas y nos metemos con un tema tan delicado y tan gigante como el LHC. Adivinad cuál.

En este programa hablamos de la primatología basándonos en una charla de Marta I. González, profesora de Filosofía de la Ciencia. Es importante introducir la perspectiva de género para alcanzar una mayor diversidad y pluralidad. Y es que, como ella bien dice: “en ciencia, en definitiva, lo que se decide ignorar es tan importante como lo…

¿Qué es un ordenador cuántico? ¿Qué diferencia un ordenador cuántico de un ordenador digital tradicional? En este programa intentamos contestar a estas preguntas con la ayuda de Laura García-Álvarez, doctora en física y experta de información cuántica.

Sorkineko kideekin egon gara Lur eta Murmur saio honetan, Vane eta Teresa. Beraien gidan, Emakumeen jakintzek gordetzen duten zientzia, horrelako galderei erantzuna ematen diete: Zer da zientzia “neutrala” bezala ezagutzen duguna? Nor dago horren atzean? Zein izan da emakume baserritarren papera zientzian? Eta elikadurarekin lotzen den zientzian? Programa honekin baratzara, hondartzara edo herriko jaietara goaz,…

A través de la historia de Maryam Mirzakhani, matemática iraní y ganadora de la medalla Fields, vamos contando, por un lado, qué son las geometrías no-Euclídeas y, por otro, recordamos las protestas y la encarcelación de las mujeres iraníes que en 2017 empezaron a manifestarse en la calle contra la imposición del velo.

Izquierda, feminismo y ciencia: ¿cómo están relacionados estos temas entre sí? En este programa intentamos contestar a esta pregunta, explicando por qué según nosotras el feminismo tiene que ser científico y por qué la ciencia tiene que ser feminista.

La diputación foral de Bizkaia anuncia el estatuto de la cuidadora/o entre críticas de la oposición. Marcha por Ezkerraldea contra el paro, la pobreza y el gasto militar. Encapuchados amedrentan a personas sin hogar que duermen en el frontón del barrio de Errekalde de Bilbao. Desalojan el gaztetxe Itsaspe del barrio de irala. Iniciativa en…

¡Hemos vuelto! El Laboratorio de Medea es una nueva versión del espacio para la ciencia de las cuentíficas. Hablamos de ciencia y de feminismo, por raro que pueda parecer. En este programa hacemos las presentaciones pertinentes. La puerta del laboratorio está abierta: ¡adelante!

Esta semana charlamos con Teodora Vásquez, en libertad desde febrero tras pasar 10 años y 7 meses encarcelada al ser condenada a 30 años por abortar en El Salvador. Teodora tenía 23 años, y un hijo de cuatro años, cuando en julio de 2007 sufrió una emergencia obstétrica en su trabajo y tras llamar varias…

Charlamos de la campaña “Escapar para vivir. Se trata de refugiadas” con Ane Garay, integrante del equipo de incidencia y participación social de CEAR Euskadi. Con esta campaña pretenden sensibilizar a la ciudadanía vasca sobre la trata con fines de explotación sexual y sobre el derecho de las mujeres que la padecen a ser reconocidas…

Esta semana charlamos con la periodista Ángeles Jurado Quintana sobre su catálogo de las 200 autoras africanas publicadas en España y con el que quiere mostrar la contribución de estas escritoras a las letras universales, a la política y al feminismo. Además, escuchamos varios poemas de otro pequeño catálogo, el de animales heridos de la…