Mar de fueguitos's Archive

Esta semana, charlamos con Begoña Santos sobre “Mujeres que mueven montañas”, su primer libro, donde relata las vidas de ocho mujeres alpinistas, glaciólogas, sismólogas, refugiadas, guías de montaña, de rescate… Y todo ello acompañado de dos historias montañeras más, una con mucha fe, del guatemalteco Augusto Monterroso, y otra llena de solidaridad, del asturiano T….

Esta semana, charlamos con la fotoperiodista, documentalista y socióloga cubana Yaimí Ravelo Rojas, directora de “Culpables”, documental sobre el Tribunal internacional contra el bloqueo a Cuba que se celebró en Bruselas. Y, aprovechando que visitamos la isla, escuchamos también varias canciones de “Quería saber”, el nuevo disco del artista cubano Silvio Rodríguez, su vigésimo primer…

Esta semana, charlamos de la violencia en México, en especial en Chiapas, con Norma Alicia Palma Aguirre, defensora del territorio rarámuri y concejala del Concejo Indígena de Gobierno del Congreso Nacional Indígena, y con Ana Ávila, defensora de derechos humanos e integrante del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas. Además, escuchamos un…

Esta semana, charlamos con los periodistas Jairo Marcos y Mª Ángeles Fernández de “Memorias ahogadas”, el libro en el que recogen los testimonios de las gentes de pueblos anegados por embalses. Además, jugamos a “La habitación vacía”, con un poema de Juan Vicente Piqueras, y escuchamos canciones de Pauline en la playa, Guille Jové y…

Esta semana, charlamos con Fiona Ben Chekroun, coordinadora de la Campaña europea de boicot, desinversiones y sanciones (BDS) a Israel. Además, escuchamos a Marcelo Pérez, sacerdote tzotzil asesinado este domingo en Chiapas, y también a José Mujica, presidente de Uruguay de 2010 a 2015. Y todo ello acompañado por las canciones de “Butu”, el nuevo…

Esta semana, charlamos con la campesina y tejedora kaqchikel Milvian Aspuac, integrante del Movimiento nacional de tejedoras mayas y de la asociación femenina para el desarrollo de Sacatepéquez (AFEDES). Junto a otros grupos de mujeres han presentado ante el Congreso de Guatemala una iniciativa de ley para proteger las vestimentas y textiles mayas del expolio…

Esta semana, charlamos con la artista visual, ilustradora, fanzinera, investigadora y gestora ecuatoriana Lola Duchamp sobre sus sirenas de mangle, sus monstruos que bailan salsa, la memoria feminista y la decolonialidad. Además, miramos al por venir a través de “Futurología”, un poema de Ursula K. Le Guin, y escuchamos varias canciones de “Viva tu”, el…

En nuestro primer Mar de fueguitos de este curso miramos a Palestina y charlamos con Ana Sánchez Mera, integrante de la Red estatal contra la ocupación en Palestina (RESCOP), impulsora de la campaña “Fin al comercio de armas con Israel”, y con Eneko Calle, integrante de la campaña “Boicot, desinversiones y sanciones contra Israel (BDS)”…

Esta semana, en nuestro último Mar de fueguitos del curso, charlamos con Ana G. Aupi, poeta y comunicadora popular feminista, sobre «Seré la tierra» (Pol.len edicions), su nuevo libro, del que nos recita algunos poemas. Además, recordamos la masacre de Melilla, que acaba de cumplir dos años sin justicia, y escuchamos «Erótica del conocimiento», un…

Esta semana, charlamos con la defensora mexicana Marusia López Cruz, integrante de la Iniciativa mesoamericana de mujeres defensoras de derechos humanos, sobre el informe “Datos que nos duelen, redes que nos salvan”, una investigación en la que han registrado más de 35.000 agresiones y 200 asesinatos de defensoras en Mesoamérica entre los años 2012 y…

Esta semana, charlamos con Isa Álvarez, de la coordinación Baladre, y David Lopategi, de la asociación Bizilur, que acaban de publicar “¿Qué comen las que malcomen en la CAPV?”, un libro en el que reflexionan sobre los sistema alimentarios con derechos y el acceso de las personas en situación de exclusión a una alimentación saludable…

Esta semana, charlamos del empadronamiento social de personas en situación de exclusión residencial con Marian Martínez y Germán García Marroquín, de Ongi etorri errefuxiatuak Bizkaia, y Mustafá Marrouti, de la asociación Rif amazigh Euskal Herria. Ambas organizaciones forman parte del casi centenar que impulsan la campaña “Erroldarik gabe, izaterik ez. Soy tu vecino/a pero sin…

Esta semana, charlamos con Digna Martínez, integrante de ADES-Santa Marta, organización medioambiental salvadoreña defensora de los bienes naturales que tiene a varios de sus líderes encarcelados por la lucha contra la minería metálica y la mercantilización del agua. Además, hablamos del parque Yasuní, en Ecuador, de los ríos de la reserva de Urdaibai, en Gernika,…

Esta semana, os ofrecemos un programa especial sobre la escritora, historiadora y socióloga mexicana Cristina Rivera Garza, galardonada hace unos días con el Pulitzer. Escuchamos algunos de sus poemas, recitados por ella misma, y charlamos sobre su escritura con Josebe Martínez, profesora de literatura en la Universidad del País Vasco, catedrática de Literatura Hispánica en…

Esta semana, charlamos con el cantautor madrileño Pedro Pastor, que acaba de publicar “Escorpiano”, su quinto álbum, del que escuchamos varias canciones. Además, estrenamos “El instante final”, un poema de la escritora rumana Magda Cârneci, y hablamos de dos nuevos informes mundiales, uno sobre el acaparamiento de tierras y otro sobre las migraciones.

Esta semana, charlamos de los 30 años del alzamiento zapatista, y de lo que falta, sigue, con Lola Cubells Aguilar, filósofa, profesora de Derecho Constitucional, investigadora militante e integrante de la asamblea de solidaridad con México del País Valencià. Además, Javi Matas nos comparte su diario chiapaneco y bailamos con las canciones del grupo Piratas…