Original y copia: PLAYLIST # 46. Febrero 2025

Woody Guthrie con su famosa guitarra en un acto de apoyo a la lucha antifascista. Nueva York, septiembre 1941.
“El mundo está lleno de gente que ya no es necesaria y que intenta convertirnos a todos en esclavos. Y ellos tienen su música y nosotros tenemos la nuestra. La suya, las canciones desperdiciadas de una pesadilla supersticiosa. Y sin su música y sus errores ideológicos con los que comparar nuestras canciones de libertad, no tendríamos ningún opuesto con el que comparar la música y, como el viento a la deriva que no choca contra ningún obstáculo, nunca conoceríamos su velocidad, su poder.”
“Woody Sez”. Woody Guthrie. Editorial, Grosset & Dunlap. 1975

“Si la guitarra de Woody Guthrie mataba a fascistas era, sencillamente, porque estaba sonando. Como dijo el escritor y premio Nobel de Literatura, John Steinbeck: «No hay nada dulce en Woody, y no hay nada dulce en las canciones que canta. Pero hay algo más importante para aquellos que escuchen. Existe la voluntad del pueblo de resistir y luchar contra la opresión». Su música y su figura deberían seguir presente. Porque para cantar o levantarse contra los fascistas o los extremistas de derechas alternativas actuales hay que tener ideología. Al menos, la ideología de un demócrata. La ideología de no quedarse con los brazos cruzados cuando llegan los fantasmas del pasado…”
“¿Por qué la guitarra de Woody Guthrie mata fascistas?”. Fernando Navarro. El País. 21/07/2023.

Estas palabras, escritas por Fernando Navarro para el diario El País, hace poco más de año y medio, se convierten casi en una premonición en estos días en los que la victoria del terror pardo se ha convertido en una posibilidad en las Elecciones Federales alemanas del 23 de febrero: La mera idea de que los más directos herederos del nazismo consigan una mayoría suficiente para gobernar Alemania, pone los pelos de punta al más pintado.
Una vez más, la música sirve de referente a la tan necesaria lucha contra la reacción. Bandas y solistas como The Ex, Orchestre Rouge, Robert Wyatt, Paco Ibañez, The Clash, Dominique Grange, Betagarri, José Afonso, Pino Massi, Quilapayun, Billy Bragg, Normalh, Silvio Rodriguez, Kortatu o Zebda, por solo citar unos pocos, han estado al pie del cañón combatiendo durante años al nazi-fascismo con sus canciones .
ORIGINAL Y COPIA se suma a esa lucha permanente contra la barbarie y lo hacemos destacando, siempre que podemos, nombres como los que representan en este mismo programa Manic Street Preachers, Camper Van Beethoven o Woody Guthrie. Pero además, os aseguramos que no hay lugar al hartazgo o al desfallecimiento, porque la bendita música nos ayuda y porque sabemos que al fascismo no se le discute, solo se le combate.

Download this podcast

01
Tema: “I Will Follow You Into The Dark”
Autor versión: Amy Millan
Álbum: “Masters of the burial”. 2009
Título original: “I Will Follow You Into The Dark”
Autor: Death Cab For Cutie
Álbum: “Plans”. 2006
Duración: 3’.14”

02
Tema: “A Whiter Shade of Pale”
Autor versión: Halie Loren
Álbum: “They oughta write a song”. 2008
Título original: “A Whiter Shade of Pale”
Autor: Procol Harum
Álbum: “A Whiter Shade of Pale” SG. 1967
Duración: 4’.39”

03
Tema: “Quasi una dona”
Autor versión: Miquel Abras
Álbum: “Entre mil vidres trencats”. 2006
Título original: “Quasi una dona”
Autor: Joan Manuel Serrat
Álbum: “Serrat 4”. 1970
Duración: 3’.02”

04
Tema: “Deportee (Plane wreck at Los Gatos)”
Autor versión: Gene Parsons and David Hayes
Álbum: “Gene Parsons and David Hayes”. 2017
Título original: “Deportee (Plane wreck at Los Gatos)”
Autor: Woody Guthrie
Álbum: “Deportee (Plane wreck at Los Gatos)” SG. 1948
Duración: 4’.23”

05
Tema: “Basura espacial”
Autor versión: Betacam
Álbum: “Snacks” EP. 2014
Título original: “Basura espacial”
Autor: Doble Pletina
Álbum: “Basura espacial” SG. 2011
Duración: 2’.28”

06
Tema: “The Girl From Ipanema”
Autor versión: Pizzicato Five
Álbum: “Lounge-a-Palooza”. 1999
Título original: “The Girl From Ipanema”
Autor: Antônio Carlos Jobim
Álbum: “Getz/Gilberto”. 1964
Duración: 3’.49”

07
Tema: “I’m a Looser”
Autor versión: Eels
Álbum: “Sixteen tons”. 2005
Título original: “I’m a Looser”
Autor: The Beatles
Álbum: “Beatles for sale”. 1964
Duración: 2’.38”

08
Tema: “Angie”
Autor versión: Espías
Álbum: “Todos le debemos algo: Homenaje a los Stones”. 2015
Título original: “Angie”
Autor: The Rolling Stones
Álbum: “Angie” SG. 1973
Duración: 3’.21”

09
Tema: “Take the Skinheads Bowling”
Autor versión: Manic Street Preachers
Álbum: “Australia” SG. 1996
Título original: “Take the Skinheads Bowling”
Autor: Camper Van Beethoven
Álbum: “Telephone Free Landslide Victory”. 1985
Duración: 2’.28”

10
Tema: “Good Times, Bad Times”
Autor versión: Zakk Wylde
Álbum: “Stairway to heaven (A tribute to Led Zeppelin)”. 1997
Título original: “Good Times, Bad Times”
Autor: Led Zeppelin
Álbum: “Led Zeppelin”. 1969
Duración: 2’.46”

11
Tema: “Chueca”
Autor versión: Los Enemigos
Álbum: “Una noche sin ti (Homenaje a Pepe Risi)”. 1998
Título original: “Chueca”
Autor: Burning
Álbum: “Cuchillo”. 1987
Duración: 4’.37”

97 irratia babestu nahi duzu?

97 irratian proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Irratikiderik gabe, 97 irratia ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez irratikide eta babestu 97 irratia!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *