Original y copia: PLAYLIST # 50. Abril 2025

Black Sabbath en 1970, el año en el que editaron sus dos primeros discos: (de izquierda a derecha) Bill Ward, Geezer Butler, Ozzy Osbourne y Tony Iommi.
©Chris Walter.
“Aunque se les conoce sobre todo como la principal banda de heavy metal del planeta, la principal contribución de Black Sabbath ha sido captar con éxito la esencia de la cultura específicamente setentera a través de su música. Se relacionan con esta década impersonal y mecánica del mismo modo que los bluesmen del Delta y sus derivados de Chicago se relacionaron con sus épocas, sintetizando sentimientos colectivos y dando esperanza a sus contemporáneos al revelar el desamor que los une a todos. En ese sentido remoto pero real, Black Sabbath bien podrían considerarse auténticos bluesmen de los setenta”.
“Sabbath, Bloody Sabbath”. Crítica discográfica de Gordon Fletcher. Rolling Stone Magazine. Febrero, 1974.

“Tendría que existir una escala para los hijos de puta y su peligrosidad, como la hay para los terremotos. Vos leés en el diario que hubo un terremoto en Japón de 5,3 en la escala Richter y te hacés una idea de cómo anduvo la cosa. Si el terremoto es de 6,7, o es de 7,4 la cosa cambia. Bueno. Con los hijos de puta debería existir algo parecido. Cuando alguien te presenta a un hijo de puta deberían avisarte a qué punto de la escala corresponde ese hijo de puta. Cuando Carlos fue por primera vez a comer a lo de su novia Marisa, y estaban presentes y recién casados su hermano Alfredo y su mujercita, alguien —su suegro, su suegra, la propia Marisa, alguien— debería haberle dicho: «Te presento a Alfredo y a su señora esposa. Son un 8,5 en la escala de hijos de puta. Andá con tiento, jaja». Y todos felices. Se habrían ahorrado más de un dolor de cabeza.”
“Demasiado lejos”. Eduardo Sacheri. Editorial Alfaguara. 2025

Quico Pi de la Serra titulaba una canción: “Si els fills de puta volessin no veuríem mai el sol” (Si los hijoputas volasen nunca veríamos el sol). Casi medio siglo después nos hemos percatado con creces de que ese buen hombre no era solo un excelente cantautor, también era todo un profeta.
Aquel grupo mítico de los 80’ llamado, Redskins, ya nos avisaba de que “Neither Washington, nor Moscow” (ni Washington, ni Moscú), y eso que todavía faltaban unos años para que se disolviese el politburó… ¿Cómo titularían hoy los Redskins aquel mismo plástico?: ¿“Ni Washington, ni Moscú, Ni Tel Aviv, ni Buenos Aires, ni San Salvador, ni Valencia, ni Madrid, ni…”? Al paso que vamos no solo no veremos el sol, tampoco un palmo más allá de nuestras narices.
Por lo menos —siempre hay que ver el vaso medio lleno—, todavía podemos escuchar a La Granja, a Megadeth, a Rita Lee, a Falsos Profetas o a Global Funk. Aprovechemos ahora, porque puede ser que el estruendo que provocan los hijos de puta al respirar llegue a enmudecer cualquier otro sonido.

Download this podcast

01
Tema: “And She Was”
Autor versión: Global Funk
Álbum: “Up All Night: Jammin’ To The Talking Heads”. 2005
Título original: “And She Was”
Autor: Talking Heads
Album: “Little Creatures”. 1985
Duración: 5’.44”

02
Tema: “If I Ever Was a Child”
Autor versión: Paul Christoph Rose
Álbum: “Wilco PRF Tribute”. 2024
Título original: “If I Ever Was a Child”
Autor: Wilco
Álbum: “Schmilco”. 2016
Duración: 2’.53”

03
Tema: “Señora Azul”
Autor versión: Alejo Stivel
Álbum: “Decíamos ayer”. 2011
Título original: “Señora Azul”
Autor: Canovas, Rodrigo, Adolfo & Guzman
Álbum: “Canovas, Rodrigo, Adolfo & Guzman”. 1974
Duración: 3’.25”

04
Tema: “People Are Strange”
Autor versión: Fight in the Dog
Álbum: “The Doors PRF Tribute”. 2024
Título original: “People Are Strange”
Autor: The Doors
Álbum: “Strange Days”. 1967
Duración: 2’.12”

05
Tema: “Aqui, Ali, Em Qualquer Lugar”
Autor versión: Rita Lee
Álbum: “Aqui, Ali, Em Qualquer Lugar”. 2001
Título original: “Here, There and Everywhere”
Autor: The Beatles
Álbum: “Revolver”. 1966
Duración: 2’.31”

06
Tema: “Walk on by”
Autor versión: The Explorers Club
Álbum: “Rarities. Volume 1”. 2020
Título original: “Walk on by”
Autor: Dionne Warwick
Álbum: “Walk on by” (SG). 1964
Duración: 3’.08”

07
Tema: “Magia en tus Ojos”
Autor versión: La Granja
Álbum: “Azul eléctrica emoción”. 1989
Título original: “She got a new spell”
Autor: Billy Bragg
Álbum: “Workers Playtime”. 1988
Duración: 3’.39”

08
Tema: “Paranoid”
Autor versión: Megadeth
Álbum: “Nativity In Black [A Tribute To Black Sabbath]”. 1994
Título original: “Paranoid”
Autor: Black Sabath
Álbum: “Paranoid”. 1970
Duración: 2’.31”

09
Tema: “Have You Ever Seen the Rain”
Autor versión: Karen Souza
Álbum: “Essentials”. 2021
Título original: “Have You Ever Seen the Rain?”
Autor: Credence Clearwater Revival
Álbum: “Pendulum” (SG). 1970
Duración: 4’.10”

10
Tema: “Sin documentos”
Autor versión: Falsos Profetas
Álbum: “Salmones Distintos [Homenaje a Andrés Calamaro]”. 2007
Título original: “Sin documentos”
Autor: Los Rodriguez
Álbum: “Sin documentos”. 1993
Duración: 5’.31”

 

 

 

97 irratia babestu nahi duzu?

97 irratian proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Irratikiderik gabe, 97 irratia ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez irratikide eta babestu 97 irratia!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *