Original y copia: PLAYLIST # 63. Noviembre 2025

Toda la formación de The Magnetic Fields en una foto promocional del álbum “Get Lost”. 1995. © John Woo
“Escribí la mayor parte de «69 Love Songs» dividiendo mi tiempo entre St. Dymphna’s y Dick’s Bar. Me sentaba durante ocho horas bebiendo té en St. Dymphna’s hasta que estaba completamente cafeinado y luego bebía durante otras ocho horas en Dick’s Bar hasta que estaba listo para irme a dormir. Por lo general, no recuerdo dónde escribo las canciones. No creo que el lugar sea algo especialmente importante para mí. Por una parte, rara vez termino una canción en un solo sitio. Por otra parte, no acabo las canciones de una sola tirada. Además, los lugares donde suelo escribir las canciones —bares gay— son prácticamente idénticos. En todos suele sonar «I Will Survive» o «Ring My Bell» y en todos escucho a escondidas la misma conversación de siempre. Es como si siempre estuviera escribiendo en salas VIP de aeropuerto: Son muy parecidas”.
“The Magnetic Fields Get Real”. Erik Morse. Intervew Magazine. 02/11/2010

“Si eres inmensamente rico y en la vida todo el mundo ha intentado por todos los medios anticipar cualquier mínimo deseo tuyo, entonces el mundo se convierte en un carrusel, un pequeño espectáculo de emociones y experiencias preparado para tu entretenimiento. Mientras que si eres un proletario, como los Ravachol, tienes que estar atento siempre y cuidarte las espaldas, porque el mundo es hostil y está listo para aplastarte sin previo aviso, y debes tener más cuidado aun cuando el mundo —o peor todavía, el Estado— decide desplegar de manera activa todas sus fuerzas para encontrarte y, posiblemente, acribillarte legítimamente de plomo. Y ya puedes poner el vozarrón que quieras, pero incluso en la cárcel del pueblo, en ese pequeño oasis impermeable a las leyes del Estado, la clase dominante disfruta del risotto de achicoria que el proletariado le ha preparado y duerme tranquilamente, mientras el proletariado tiene el estómago contraído desde hace días y no ha pegado ojo por la tensión. Nada de revolución: habría que cambiar cada célula de cada cuerpo, desconchar cada experiencia de cada alma; de lo contrario, incluso en la cárcel del pueblo el secuestrado se convertirá en un pensionista y los carceleros, en sus sirvientes”.
“Se acabó el recreo”. Darío Ferrari. Libros del Asteroide, 2025.

Las relaciones de poder se refuerzan día a día en vez de relajarse y aminorar la tensión social, a pesar de que, según afirman legiones de reputados filósofos, politólogos y contertulios “posmo”, vivimos en un mundo en el que ya no existe la lucha de clases. Algo bastante contradictorio con el hecho de que los multimillonarios aumenten en número y en riqueza de forma exponencial; que el autoritarismo y la intolerancia estén más de moda que nunca, los pobres cada vez lo sean más — aunque tengan un trabajo estable y puedan degustar, de vez en cuando, algún procesado gourmet en su cadena preferida de comida basura— o que pretendan convertirnos en proscritos del sistema a quienes no comulgamos con sus ruedas de molino.
En ORIGINAL Y COPIA presumimos de agnósticos y de incrédulos, quizás por eso confiamos —como si fuésemos una especie de apóstol Tomás melómano— en creer solo en aquello que escuchamos. Haced como nosotros y confiad en el incuestionable placer que pueden aportarnos las versiones de Onlifly, The Magnetic Fields, Carolina Durante & Amaia Romero, Peste e Sida, Fracción del Ejército Rojo o Steel Pulse. Porque ellos, os lo aseguro, no nos van a engañar.

Download this podcast

01
Tema: “Anything Could Happen”
Autor versión: The American Analog Set
Álbum: “Not Given Lightly”. 2009
Título original: “Anything Could Happen”
Autor: The Clean
Album: “Compilation”. 1986
Duración: 4’.10”

02
Tema: “Make Up”
Autor versión: Boy George
Álbum: “Music of Quality and Distinction Volume 3: Dark”. 2013
Título original: “Make Up”
Autor: Lou Reed
Álbum: “Transformer”. 1972
Duración: 2’.53”

03
Tema: “Breakfast in America”
Autor versión: John Wetton & Larry Fast
Álbum: “Songs of the Century: An All-Star Tribute To Supertramp”. 2012
Título original: “Breakfast In America”
Autor: Supertramp
Álbum: “Breakfast In America”. 1979
Duración: 3’.50”

04
Tema: “Perdona (Ahora sí que sí)”
Autor versión: Carolina Durante & Amaia Romero
Álbum: “Perdona (Ahora sí que sí)” (SG). 2018
Título original: “Perdona (Ahora sí que sí)”
Autor: Carmelo Criminal
Álbum: “Repentino Brote de Añoranza y Amor” (SG). 2019
Duración: 3’,04”

05
Tema: “The Man Amplifier”
Autor versión: The Magnetic Fields
Álbum: “Why I cry”. (SG). 1995
Título original: “The Man Amplifier”
Autor: Young Marble Giants
Álbum: “Colossal Youth”. 1980
Duración: 2’.29”

06
Tema: “Au bois de Saint-Amant”
Autor versión: Michèle Bernard
Álbum: “Hommage Aux Grands de la Chanson Vol. 1”. 2002
Título original: “Au bois de Saint-Amant”
Autor: Barbara
Álbum: “Barbara chante Barbara”. 1964
Duración: 1’,51”

07
Autor versión: Más Birras
Álbum: “Al este del Moncayo”. 1987
Título original: “Moliendo Café”
Autor: Hugo Blanco
Álbum: “Moliendo café”. 1960
Duración: 3’.06”

08
Tema: “The KKK Took My Baby Away”
Autor versión: The Huntingtons
Álbum: “Back to Ramonia”. 2021
Título original: “The KKK Took My Baby Away”
Autor: Ramones
Álbum: “Pleasant Dreams”. 1981
Duración: 2’.15”

09
Tema: “Ezekielen Prophezia”
Autor versión: Onlifly
Álbum: “Hautz Tartian”. 2024
Título original: “Ezekielen Prophezia”
Autor: Itoiz
Álbum: “Ezekiel”. 1980
Duración: 2’.20”

10
Tema: “O Homem Da Gaita”
Autor versión: Peste e Sida
Álbum: “Filhos Da Madrugada Cantam José Afonso”. 1994
Título original: “O Homem Da Gaita”
Autor: Jose Afonso
Álbum: “Com as Minhas Tamanquinhas”. 1976
Duración: 2’.29”

11
Tema: “Brown Eyed Girl”
Autor versión: Steel Pulse
Álbum: “Rage and Fury”. 1996
Título original: “Brown Eyed Girl”
Autor: Van Morrison
Álbum: “Blowin’ Your Mind!”. 1967
Duración: 3’.47”

12
Tema: “Danza de los Consejos Obreros”
Autor versión: Fracción del Ejército Rojo
Álbum: “Partisanos del Soviet” (SG). 1982
Título original: “По долинам и по взгорьям” (Por montañas y praderas)
Autor: Tradicional
Duración: 4’.07”

97 irratia babestu nahi duzu?

97 irratian proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Irratikiderik gabe, 97 irratia ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez irratikide eta babestu 97 irratia!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *