Archivo de Mar de fueguitos

Esta semana charlamos con Ujué Aguado Díaz, doctora en sicología especializada en comportamiento humano y algoritmos, y con Karlos g Liberal, investigador independiente en la esfera tecnológica, sobre «El algoritmo paternalista. Cuando mande la inteligencia artificial», libro que acaban de publicar con la editorial Katakrak. Además, escuchamos un poema lleno de dudas y saberes del…

Colombia es el país donde más personas defensoras de la vida y los derechos humanos son asesinadas cada año por no someterse a las bandas criminales, al narcotráfico o al expolio de las empresas transnacionales. Pero también es la tierra a la que miramos para aprender cómo proteger el bien común desde lo comunitario. En…

Este 20 de febrero se cumplen seis años del asesinato en Amilcingo, México, del campesino, comunicador y activista indígena nahuatl Samir Flores Soberanes por su lucha contra el Protecto Integral Morelos. Y desde allí, desde México, lanzan un llamamiento para que estos días, dentro de la Jornada global ¡Justicia para Samir Flores Soberanes! ¡Seis años…

Esta semana, charlamos con Anna Güell y Tània Banús, actrices y socias de la compañía Q-ars Teatre, sobre su obra «Chipko», una llamada a cuidar el planeta, nuestros bosques, a cuidarnos, a partir de la biografía y luchas de las activistas ecologistas Julia Butterfly Hill y Wangari Maathai. Además, viajamos al México de 1731, a…

Esta semana, charlamos con la periodista salvadoreña Mirna Pacheco, integrante de la comunidad de Santa Marta, sobre la criminalización y el proceso penal injusto, ilegal y arbitrario que sufren varios líderes de esa comunidad y de la Asociación para el Desarrollo Local de Santa Marta (ADES) por defender la prohibición de la minería metálica en…

Esta semana, charlamos con Javier Guzmán, director de la organización Justicia Alimentaria, sobre «La naranja voladora», informe en el que denuncian la voracidad exportadora de las megaempresas de naranjas con sede en la Comunitat Valenciana y sus impactos en la agricultura familiar. Además, hablamos también de la extracción de litio en el desierto de Atacama,…

Esta semana, charlamos con la periodista feminista y agitadora queer June Fernández Casete de «Sueños y vasijas», libro en el que analiza, desde diferentes miradas feministas y ámbitos, la gestación por sustitución. Diecinueve feministas de Euskal Herria abordan en este libro todo lo que tiene que ver con esta modalidad de gestación desde el punto…

Esta semana, charlamos con Eduardo Aragón, integrante del Centro Delás de estudios por la paz y coautor del informe «La banca armada y su corresponsabilidad en el genocidio en Gaza. La financiación de las empresas que fabrican las armas usadas en las masacres contra la población palestina». Doce entidades bancarias españolas han financiado a empresas…

Esta semana, charlamos con Leire Epalza, trabajadora y delegada sindical de ESK en SOS Deiak, y con Sarai Arce, integrante del sindicato ESK, sobre la precariedad y las pésimas condiciones laborales en el Centro de coordinación de emergencias de Euskadi. Este servicio público del Gobierno Vasco, con una plantilla de 60 trabajadoras, está subcontratado a…

Esta semana, charlamos con Antonio Escalante, del colectivo antimilitarista Gasteizkoak, del libro «Conversión de la industria militar en Euskal Herria para no fabricar más guerras», publicado hace unas semanas. Además, escuchamos al Capitán insurgente Marcos, del EZLN, reflexionar sobre el genocidio en Palestina y también varios poemas en resistencia de Juan Antonio Bermúdez, de «La…

Esta semana, charlamos de la reciente rebaja de la protección de los lobos en la normativa de la Unión Europea con Andrés Illana, integrante de Ekologistak Martxan y del Grupo Lobo de Euskadi. Además, analizamos el informe «Daños a la salud humana por la contaminación del aire en Europa» y escuchamos el poema «Creación, de…

Esta semana, charlamos de revueltas y utopías con la escritora y periodista peruana Gabriela Wiener, que acaba de publicar «Atusparia», y escuchamos, de la banda sonora de esta novela, las canciones de Violeta Parra, Renata Flores y Diazepunk. Además, descubrimos el festival de danza más antiguo del mundo y disfrutamos con «El baile del tonto»,…

Esta semana, charlamos con la poeta gaditana Beatriz Aragón sobre su último poemario, «Wet floor», en el que reflexiona sobre su trabajo de limpiadora durante una década y dignifica a quienes nos limpian, barren nuestras migas. Además, escuchamos un poema de la polaca Wislawa Szymborska, «Principio y fin», y varias canciones de «La vie est…

Esta semana, charlamos con el profesor, ecologista e investigador de memoria histórica José Álvarez Gutiérrez, autor del libro «Del arrebol a las tinieblas. República, guerra y represión en Las Merindades», y con Iñaki Valentín, integrante del Colectivo republicano de Euskal Herria. Además, escuchamos un relato lleno de sueños del escritor José María Merino, de su…

Esta semana, charlamos sobre feminismos, justicia social y ultraderecha con Estela Díaz, ministra de mujeres, políticas de género y diversidad sexual de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. Además, escuchamos un reportaje sobre los apagones eléctricos en Ecuador, un poema lamentoso, «La pena qué miedo», de Juan Carlos Panduro, y varias canciones de «Bilakatzen»,…