Posts Tagged “violencia”

Mar de fueguitos: Movimiento  de  Pensionistas  de  Euskal  Herria

Mar de fueguitos: Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria

Esta semana, charlamos con Feli Carretero, Carmen Ruiz y Jaime Puente, integrantes del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, colectivo que ha cumplido este lunes seis años de lucha incesante en defensa de un sistema público de pensiones digno y también con Lourdes Rosas, defensora de derechos humanos mexicana, en el primer aniversario de la…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Pacto  Europeo  de  Migraciones  y  Asilo

Mar de fueguitos: Pacto Europeo de Migraciones y Asilo

Esta semana, analizamos con Ana Elena Altuna, integrante de Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia, y Ana Isabel, presidenta de València és refugi, el nuevo Pacto Europeo de Migraciones y Asilo que la Unión Europea pretende aprobar antes de acabar este año. Además, escuchamos varios poemas de “Euforia”, el nuevo poemario de Carlos Marzal, y varias canciones…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Guatemala,  paro  cívico  nacional

Mar de fueguitos: Guatemala, paro cívico nacional

Esta semana, charlamos de Guatemala con Melvin Picón, maya q’eqchí de la asociación de Servicios Comunitarios de Salud y del Consejo de Pueblos de Tezulutlán, y recordamos a Vittorio Arrigoni, activista italiano asesinado en Palestina. Además, escuchamos un relato de Sergio Ramírez sobre el olvido eterno y varias canciones de «Acantilados», el nuevo disco de…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: El  Salvador,  despojo  y  represión

Mar de fueguitos: El Salvador, despojo y represión

Esta semana, charlamos del régimen de excepción salvadoreño y la defensa del territorio con Ángel Flores, integrante del Movimiento indígena para la integración de las luchas de los pueblos ancestrales de El Salvador (MILPA). Además, nos embadurnamos con un poema colorido, “La hipótesis del gris”, de Joao Luis Barreto Guimaraes y estrenamos “The returner”, el…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Palestina,  de  la  ocupación  a  la  guerra

Mar de fueguitos: Palestina, de la ocupación a la guerra

Esta semana, charlamos sobre los últimos bombardeos y el asedio total a Gaza con Eneko Calle, integrante del Movimiento de solidaridad con Palestina de Euskal Herria. Además, conversamos también con el poeta, editor y gestor cultural Ubaldo Stabile, escuchamos un relato de Gabriel García Márquez sobre la Guerra civil española y estrenamos “London ko”, el…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Perú,  mujeres  por  la  democracia  y  la  vida

Mar de fueguitos: Perú, mujeres por la democracia y la vida

En esta primera travesía de la temporada, charlamos con Mariana Mangini, integrante del Movimiento de mujeres Manuela Ramos, sobre la democracia en Perú y su trabajo en colaboración con la Fundación InteRed en defensa de los derechos de las mujeres en ese país y de una vida libre de violencias machistas. Además, deliramos un poco…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: caravana  Abriendo  Fronteras  a  Melilla

Mar de fueguitos: caravana Abriendo Fronteras a Melilla

Esta semana, nos acercamos hasta la Caravana Abriendo Fronteras, que este año ha adelantado su recorrido para exigir justicia en Melilla en el primer aniversario de la masacre en la valla, y charlamos con dos de sus integrantes, Inma Mata, de Ongi Etorri Errefuxiatuak, y María Herrera Magdaleno, madre mexicana que busca desde hace más…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: los  derechos  de  las  mujeres  en  El  Salvador

Mar de fueguitos: los derechos de las mujeres en El Salvador

Esta semana, charlamos con la gestora cultural y activista salvadoreña de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres Guadalupe Hernández sobre la criminalización y judicialización de su lucha en El Salvador. Guadalupe es integrante de la colectiva feminista Las Incómodas y vive desde hace varios meses en Euskadi acogida en el programa vasco de…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Chiapas,  violencia  criminal  y  complicidad  del  Estado

Mar de fueguitos: Chiapas, violencia criminal y complicidad del Estado

Esta semana, charlamos con Rosa Estela Rodríguez, integrante del Centro de derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas, sobre su reciente informe “Chiapas, un desastre. Entre la violencia criminal y la complicidad del Estado”. Además, escuchamos el poema “Vermeer S.A.”, del último poemario de Luis Bagué Quílez, y varias canciones del colectivo artístico Keleketla! y…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Saharauis  insumisas  frente  a  la  violencia  de  Marruecos

Mar de fueguitos: Saharauis insumisas frente a la violencia de Marruecos

Esta semana, charlamos con la activista saharaui El Ghalia Djimi, la delegada del Frente Polisario en Suiza Omeima Abdeslam y el cineasta Miguel Ángel Herrera sobre el documental «Insumisas. Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental». Este documental, estrenado hace unos días en Bilbao, ha sido realizado por el Instituto Hegoa y financiado por Euskal…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Comunicación  contra  el  despojo  en  Guatemala

Mar de fueguitos: Comunicación contra el despojo en Guatemala

Esta semana, charlamos con la periodista guatemalteca Paolina Albani, del equipo de investigación de Prensa Comunitaria, sobre comunicación alternativa y el impacto de la transnacional minera ruso-suiza Solway, una de las más grandes de Guatemala, en la comunidad indígena de El Estor. Además, escuchamos “San Fernando, 33”, un poema con restaurante chino de Paloma Chen,…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: las  vidas  descontadas,  los  desaparecidos  de  todo

Mar de fueguitos: las vidas descontadas, los desaparecidos de todo

Esta semana, charlamos con el sociólogo uruguayo Gabriel Gatti sobre bichos, seres de frontera, gentes invisibles y sin mapa, sobre las vidas descontadas que pueblan su nuevo libro, “Desaparecidos. Cartografías del abandono”. Además, descubrimos una historia de amor con “Siete vidas”, de la poeta venezolana Gabriela Kizer, y estrenamos “Angels and queens”, el primer disco…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: mujeres  indígenas  por  una  vida  sin  violencias  en  Colombia

Mar de fueguitos: mujeres indígenas por una vida sin violencias en Colombia

Esta semana, charlamos con Yeny Tascón y Yoana Acosta, lideresas de la Organización Indígena de Antioquia (OIA) y de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), sobre el papel político que desempeñan las mujeres indígenas desde sus territorios en favor de una paz justa y duradera en Colombia. Además, escuchamos “Dice Gillespie”,…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Migraciones  y  derechos  en  México

Mar de fueguitos: Migraciones y derechos en México

Esta semana charlamos sobre migraciones en la frontera norte y sur de México y de la desaparición de los defensores de derechos humanos Antonio Díaz y Ricardo Lugones, hace ya tres semanas, con Lourdes Rosas Aguilar, activista mexicana que ha trabajado en movilidad humana en Tijuana y Tapachula. Además, recordamos, con varios de sus poemas,…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: informe  anual  sobre  racismo

Mar de fueguitos: informe anual sobre racismo

Esta semana, charlamos sobre racismo y xenofobia con Mikel Mazkiaran, integrante de SOS Racismo Gipuzkoa y coautor del “Informe anual sobre racismo en el Estado español 2022”, estudio que acaba de presentar hace unos días la Federación SOS Racismo. Además, entre otros fueguitos, también escuchamos varios poemas del libro “Cruel fandango”, de Ferrán Fernández, y…

Jarraitu irakurtzen »