Posts Tagged “refugio”

Esta semana, charlamos con Begoña Santos sobre “Mujeres que mueven montañas”, su primer libro, donde relata las vidas de ocho mujeres alpinistas, glaciólogas, sismólogas, refugiadas, guías de montaña, de rescate… Y todo ello acompañado de dos historias montañeras más, una con mucha fe, del guatemalteco Augusto Monterroso, y otra llena de solidaridad, del asturiano T….

Esta semana, charlamos con la campesina y sicóloga nicaragüense Jilma Ruiz, integrante de la Red de mujeres pinoleras, un colectivo de mujeres exiliadas por motivos políticos en Costa Rica debido a la persecución brutal y represión del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Además, escuchamos “Sin palabras”, un poema de la escritora Gioconda Belli,…

Esta semana, nos acercamos hasta la Caravana Abriendo Fronteras, que este año ha adelantado su recorrido para exigir justicia en Melilla en el primer aniversario de la masacre en la valla, y charlamos con dos de sus integrantes, Inma Mata, de Ongi Etorri Errefuxiatuak, y María Herrera Magdaleno, madre mexicana que busca desde hace más…

Esta semana, charlamos con la gestora cultural y activista salvadoreña de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres Guadalupe Hernández sobre la criminalización y judicialización de su lucha en El Salvador. Guadalupe es integrante de la colectiva feminista Las Incómodas y vive desde hace varios meses en Euskadi acogida en el programa vasco de…

Esta semana, charlamos con Germán García Marroquín, integrante de Ongi etorri errefuxiatuak y autor del libro “El mismo camino andamos. Papeles para la construcción de un movimiento por los derechos de las personas refugiadas”, texto en el que analiza el accionar de esta organización, que cumple estos días siete años. Además, escuchamos varios microrrelatos de…

Esta semana, charlamos con Yeny Tascón y Yoana Acosta, lideresas de la Organización Indígena de Antioquia (OIA) y de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), sobre el papel político que desempeñan las mujeres indígenas desde sus territorios en favor de una paz justa y duradera en Colombia. Además, escuchamos “Dice Gillespie”,…

Esta semana, charlamos con la escritora granadina Olalla Castro sobre sus dos últimos poemarios, “Todas las veces que el mundo se acabó” y “Las escritas”. Además, escuchamos un poema cartográfico de la colombiana Piedad Bonnett y estrenamos “The liar”, el nuevo disco, ocho años después, del estadounidense John Fullbright.

Esta semana, charlamos de cultura de paz y resistencias a la guerra con Jokin Alberdi, presidente del Centro de investigación por la paz Gernika Gogoratuz. Además, escuchamos varios relatos sobre el conflicto armado en Colombia y la banda sonora de “Summer of soul”, documental sobre el festival cultural afroamericano que tuvo lugar en Harlem, Nueva…

Charlamos con Ana Enamorado, de la Caravana de Madres Centroamericanas, y Mariana Zaragoza, de la Red Jesuita con Migrantes, sobre la travesía de las personas que cruzan México rumbo a los Estados Unidos en busca de una vida mejor. Una conversación recogida en el podcast «Seamos refugio», de CEAR Euskadi. Además, nos subimos en Tamaulipas…

En el primer programa del año, presentamos el podcast “Seamos refugio”, de CEAR Euskadi, y charlamos del exilio que fuimos con Julia Monje, integrante de la asociación Intxorta 1937, y Joseba Buj, profesor e investigador de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Además, hacemos memoria de la guerra y sus desastres con el poema “Requiem…

Charlamos con Ana Elena Altuna y Ayub Layssaoui, de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia, sobre la discriminación bancaria que sufren algunas personas migrantes al negarles los bancos su derecho a abrir una cuenta básica. Además, escuchamos un nuevo capítulo del podcast “En construcción”, de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi, y estrenamos…

Esta semana, charlamos sobre la situación de las miles de personas migrantes atrapadas en las Islas Canarias con Nanda Santana, integrante de la plataforma vecinal Somos Red, de Las Palmas de Gran Canaria, y con el reportero gráfico Alberto Hugo Rojas, de Lanzarote, coordinador del proyecto Paz en construcción. Además, escuchamos un poema isleño y…

Esta semana, charlamos de vulnerabilidades y acompañamientos, de exclusión y acogida, con Karlos Ordoñez, coordinador de los programas de mentoría social en SOS Racismo Gipuzkoa. Además, disfrutamos de las primeras fresas de la temporada, en un jugoso poema de Carmen del Río Bravo, y estrenamos “Dantza gaitezen hil arte”, el nuevo disco de Modus operandi.

Esta semana charlamos sobre la iniciativa “5M, el abrazo de los pueblos” con Txus Elorza, activista de la plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak de Bilbao, Noemi Segui, del colectivo Obrim Fronteres de Valencia, y Giacomo Donadio, del colectivo Carovane Migranti de Turín. Esta iniciativa denuncia las políticas migratorias de la Unión Europea y sus gobiernos. Además,…