Posts Tagged “violencia”

Esta semana charlamos con la politóloga colombiana Liliana Zambrano del poder de decisión de las mujeres en los procesos de paz y de la perspectiva de género en las actuales negociaciones entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN. Además, escuchamos un relato lleno de exilios del libro «La maleta colombiana. Viaje de…

Esta semana, charlamos de Guatemala con Melvin Picón, maya q’eqchí de la asociación de Servicios Comunitarios de Salud y del Consejo de Pueblos de Tezulutlán, y recordamos a Vittorio Arrigoni, activista italiano asesinado en Palestina. Además, escuchamos un relato de Sergio Ramírez sobre el olvido eterno y varias canciones de «Acantilados», el nuevo disco de…

Esta semana, charlamos del régimen de excepción salvadoreño y la defensa del territorio con Ángel Flores, integrante del Movimiento indígena para la integración de las luchas de los pueblos ancestrales de El Salvador (MILPA). Además, nos embadurnamos con un poema colorido, “La hipótesis del gris”, de Joao Luis Barreto Guimaraes y estrenamos “The returner”, el…

Esta semana, charlamos sobre los últimos bombardeos y el asedio total a Gaza con Eneko Calle, integrante del Movimiento de solidaridad con Palestina de Euskal Herria. Además, conversamos también con el poeta, editor y gestor cultural Ubaldo Stabile, escuchamos un relato de Gabriel García Márquez sobre la Guerra civil española y estrenamos “London ko”, el…

En esta primera travesía de la temporada, charlamos con Mariana Mangini, integrante del Movimiento de mujeres Manuela Ramos, sobre la democracia en Perú y su trabajo en colaboración con la Fundación InteRed en defensa de los derechos de las mujeres en ese país y de una vida libre de violencias machistas. Además, deliramos un poco…

Esta semana, nos acercamos hasta la Caravana Abriendo Fronteras, que este año ha adelantado su recorrido para exigir justicia en Melilla en el primer aniversario de la masacre en la valla, y charlamos con dos de sus integrantes, Inma Mata, de Ongi Etorri Errefuxiatuak, y María Herrera Magdaleno, madre mexicana que busca desde hace más…

Esta semana, charlamos con la gestora cultural y activista salvadoreña de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres Guadalupe Hernández sobre la criminalización y judicialización de su lucha en El Salvador. Guadalupe es integrante de la colectiva feminista Las Incómodas y vive desde hace varios meses en Euskadi acogida en el programa vasco de…

Esta semana, charlamos con Rosa Estela Rodríguez, integrante del Centro de derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas, sobre su reciente informe “Chiapas, un desastre. Entre la violencia criminal y la complicidad del Estado”. Además, escuchamos el poema “Vermeer S.A.”, del último poemario de Luis Bagué Quílez, y varias canciones del colectivo artístico Keleketla! y…

Esta semana, charlamos con la activista saharaui El Ghalia Djimi, la delegada del Frente Polisario en Suiza Omeima Abdeslam y el cineasta Miguel Ángel Herrera sobre el documental «Insumisas. Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental». Este documental, estrenado hace unos días en Bilbao, ha sido realizado por el Instituto Hegoa y financiado por Euskal…

Esta semana, charlamos con la periodista guatemalteca Paolina Albani, del equipo de investigación de Prensa Comunitaria, sobre comunicación alternativa y el impacto de la transnacional minera ruso-suiza Solway, una de las más grandes de Guatemala, en la comunidad indígena de El Estor. Además, escuchamos “San Fernando, 33”, un poema con restaurante chino de Paloma Chen,…

Esta semana, charlamos con el sociólogo uruguayo Gabriel Gatti sobre bichos, seres de frontera, gentes invisibles y sin mapa, sobre las vidas descontadas que pueblan su nuevo libro, “Desaparecidos. Cartografías del abandono”. Además, descubrimos una historia de amor con “Siete vidas”, de la poeta venezolana Gabriela Kizer, y estrenamos “Angels and queens”, el primer disco…

Esta semana, charlamos con Yeny Tascón y Yoana Acosta, lideresas de la Organización Indígena de Antioquia (OIA) y de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), sobre el papel político que desempeñan las mujeres indígenas desde sus territorios en favor de una paz justa y duradera en Colombia. Además, escuchamos “Dice Gillespie”,…

Esta semana charlamos sobre migraciones en la frontera norte y sur de México y de la desaparición de los defensores de derechos humanos Antonio Díaz y Ricardo Lugones, hace ya tres semanas, con Lourdes Rosas Aguilar, activista mexicana que ha trabajado en movilidad humana en Tijuana y Tapachula. Además, recordamos, con varios de sus poemas,…

Esta semana, charlamos sobre racismo y xenofobia con Mikel Mazkiaran, integrante de SOS Racismo Gipuzkoa y coautor del “Informe anual sobre racismo en el Estado español 2022”, estudio que acaba de presentar hace unos días la Federación SOS Racismo. Además, entre otros fueguitos, también escuchamos varios poemas del libro “Cruel fandango”, de Ferrán Fernández, y…

Esta semana, charlamos con la escritora Celia Santos sobre “La niña de Rusia”, novela en la que relata la vida de la donostiarra Teresa Alonso, exiliada cuando era cría a ese país durante la Guerra Civil y que a sus 97 años sigue en pie frente al fascismo. Con 12 años, Teresa contempló el bombardeo…

Esta semana, charlamos con el escritor Eduardo Romero de su nuevo libro, «¿Cómo va a ser la montaña un dios?», un viaje circular entre Asturias y Colombia a través de la minería, el capital, las migraciones, el exilio y los cuidados. Además, presentamos el informe sobre personas sin hogar y participación de la asociación Realidades…