Arañas de Marte's Archive

Este programa, emitido en mayo de 2017, fue el más escuchado y descargado de cuantos hemos hecho. Algunas personas nos habéis pedido que lo volvamos a emitir, y así lo hacemos. Hemos preparado un par de programas que hemos dado en titular “los límites del prog”. Las arañas teníamos una animada discusión sobre qué es…

Hemos decidido no tirar a la papelera de reciclaje lo que teníamos ya grabado sobre 1981 y que no habíamos emitido; así que la primera parte del programa la dedicamos a rematar ese gran año musical con La Mandrágora, Leño, Enno y Byrne, Kraftwerk, etc…. En la segunda parte hablamos de los conciertos que hay…

Seguimos repasando el año 1981 con toda esa mezcla increíble de estilos viejos y nuevos que poblaban los comienzos de aquel mítico nuevo decenio. Son tantas las canciones que podríamos haber puesto que tendríamos para 4 programas por lo menos, pero pensábamos que no podíamos dejar de escuchar algunos temas de Minor Threat, Serrat, Benito…

En este programa nos vamos hasta 1981 para repasar las músicas que se hicieron en aquel año. Los 80 acababan de empezar y empujaban a un cambio evidente en la música, haciendo evolucionar los estilos hacia el pop, la new wave y los sintetizadores. Además, el progresivo y el rock heredado de los años 70…

Si la semana pasada estuvimos navegando musicalmente por Ecuador, en esta ocasión lo haremos por México; entrevistamos a Gabriel Romero “Gabo”, que junto con Oliver Terrazas y Omar Urcid forman la banda SDF (Sans Domicile Fixe) BruXo. Un grupo que autodenomina su música como down acuático y cuyo nombre (sin domicilio fijo) indica su tendencia…

Después de haber rendido homenaje a la gran Aretha Franklin, os ofrecemos un programa plagado de diversidad tanto en estilos como en secciones. Empezamos haciendo un hilando fino que nos lleva insospechadamente desde The Platters hasta Nine Inch Nails a través de Freddy Mercury, Free y Gary Numan. Posteriormente nos acordamos de tres grandes que…

Dejábamos en el último programa a Aretha Franklin empezando la década de los 70. A partir de ahí las cosas cambian mucho; las producciones de sus discos empiezan a ser bastante irregulares, el mundo de la música se va deslizando hacia el disco y el pop, su padre muere asesinado…. y ahí veremos a Aretha…

En agosto nos dejó Aretha Franklin, la indiscutible reina del soul. Desde Arañas de Marte no podemos esconder nuestra querencia por las músicas negras y por Aretha. Vamos a repasar su dilatada trayectoria, desde que empezó con el gospel, allá en los años 50, pasando por su época jazz en el sello Columbia y sus…

Llegamos al final de una nueva temporada de Arañas de Marte y decidimos dedicarlo a las mujeres que se han dedicado y se dedican a tocar la guitarra, en la mayoría de los casos sin recibir la atención que se merecen. Luchamos contra esta invisibilización poniendo sobre la mesa sus grandes creaciones y contribuciones…

Retomamos la historia de los Sly and The Family Stone donde la dejamos, en el discazo Stand!. A partir de ese momento, finales de los 60 y principios de los 70, les llegó su máxima popularidad pero también fue el comienzo del fin…. los problemas con las drogas, las paranoias de Sly Stone, las presiones…

Realizamos un par de programas dedicados a la mítica banda de funk Sly and the family stone. Desde que Sly Stone y Fred Stone unieron sus dos bandas para crear Sly and the family stone allá en 1967, se produjo una nueva forma de entender la música negra. El funk se unió con el rock…

Nos ha dado por hacer un respasito a algunos temas de discos que están a punto de salir o que han salido muy recientemente para tomar el pulso a algunas propuestas interesantes de este 2018. Os vamos avanzando que la semana que viene nos queremos adentrar en el mundo de Sly and the family Stone….

Una de las Arañas acudió el pasado 25 de mayo al concierto de Roger Waters en Madrid. Un espectáculo brutal en lo musical y en lo visual; y cargado de una carga política muy potente, con referencias a Irak, Guantánamo, Palestina…. y con presencia de esos “cerdos” que dirigen el mundo. Nos va a servir…