Arañas de Marte's Archive

Continuamos nuestra andadura por la historia y los sonidos del órgano Hammond. Seguimos en el proceloso mundo del rock con gentes como Dylan, The zombies o Steve Miller Band y después nos dirigimos al R&B y al funk con Sly and the Family Stone o Tower of power, con escapadas incluso al reggae con Bob…

En su día hicimos un programa sobre el órgano Fender Rhodes y nos quedamos con el compromiso de hacer alguno sobre otro de los instrumentos esenciales del rock y del jazz de los años 60 y 70: el mítico órgano Hammond que tantos temas increíbles nos ha brindado a lo largo del tiempo. En este…

Una vez superado el reto 4,3,2,1 nos apetecía retomar algunas secciones que teníamos algo olvidadas. Y nos hemos puesto a ello a partir de una petición de nuestro seguidor Javier Gardoki. Nos solicitaba que pusiéramos algo de Calexico y hemos aprovechado para hacer un “A fondo” donde nos expandimos también hacia Giant Sand, Francoiz Breut,…

Finalizamos nuestro reto 4,3,2,1 con el programa dedicado a un solo tema….. estábamos barajando seguir por la vía del progresivo con Thick as Brick de los Jethro Tull o irnos hacia la electrónica con Manuel Gottschling y su mítico E2-E4. Tampoco descartábamos el jazz o la clásica, pero finalmente nos hemos ido hacia el minimalismo…

Bueno, queridos seres arácnidos, pues la cosa se va complicando poco a poco y nos toca el programa con dos temazos. Para la ocasión nos hemos volcado totalmente en el progresivo y hemos escogido el tema 2112 de Rush, el que da título al grandísimo disco de 1976 de la banda canadiense; se trata de…

Seguimos con el reto 4,3,2,1,…. en el programa de esta semana nos tocan 3 temazos y lo que os hemos elegido es cosa fina: Halleluwah, una soberbia canción del disco Tago Mago de CAN que pone sobre la mesa un buen ejemplo del krautrock de los 70; Las partes 6 a 9 del Shine on…

Empezamos aquí una serie de 4 programas que hemos dado en llamar el reto 4,3,2,1…. y que consiste en hacer un programa con 4 temas, otro con 3, otro con 2 y finalmente un programa con un solo tema. Y es que a nosotros no se nos puede retar con eso de “A que no…

Recibimos en el estudio de la 97 Irratia a Liliana Zambrano y Gorka Urrutia y con ellos hablamos de salsa. Recorremos los inicios del género con la influencia del son cubano, el boogaloo, el Nueva York de los años 60, la creación en sí de la salsa con los Fania… hasta llegar a los años…

Finalizamos el repaso al 2018 musical con este tercer programa en el que podréis oír canciones a cascoporro porque nos hemos dedicado a hablar poco (cosa rara). Desde el rock progresivo de Between the buried and me, pasando por el jazz de Sons of Kemet, el rock de los Parques courts o las apuestas inclasificables…

Recibimos hace unas semanas a Edu Basterra, uno de los músicos míticos de Bilbao y Euskadi, y hemos decidido guardar esta entrevista para ofrecérosla esta semana coincidiendo con la presentación de su nuevo disco “Baster del Universo” en la sala Mythos de Bolueta el 8 de febrero. Repasamos con Eduardo, como cada vez que le…

Seguimos haciendo un repaso jugoso por las músicas que nos han gustado en 2018. Como en la primera parte, iremos al jazz, al hip hop, al rock…. nombres como Kanye West, Rural Zombies, Tote King o Cat Power. Mandanga de la buena. La semana que viene hacemos una interrupción del repaso a 2018 para emitir…

Empezamos aquí nuestro ya tradicional repaso a las canciones y músicas que nos han gustado en 2018. Esperamos que podáis disfrutar esta salsa de estilos y grupos. La potencia de Lisabö, la psicodelia inclasificable de los Pony Bravo, el pop progresivo de Field music, el punk de los Idles, la mezcla étnica de Fatoumata Diawara,…

Os ofrecemos la segunda parte de nuestra jam session radiofónica con David Rengel. Si en la primera parte ya había grandes nombres de ayer y de hoy, en esta segunda podréis encontrar ni más ni menos que a Los Planetas, Tirzah, J. Mascis, Coil, Autechre…. y seguimos hablando de las cosillas que tiene la música….

Como todas las navidades, recibimos a nuestro colaborador David Rengel en el estudio. Hace dos años estuvimos hablando con él de grabaciones de campo y las navidades pasadas nos centramos en repasar el estado del metal. En esta ocasión hemos decidido simplemente dejarnos llevar delante de los micros, en una suerte de jam session radiofónica…

Dedicamos el programa de esta semana a la música pantanosa del sur de Luisiana, con sus guitarras gangosas y sus temáticas locales, a veces un tanto góticas. Todo parte del folkrore cajún, de las zonas francófonas del sur de Luisiana que fueron mezclándose con el country para dar lugar al swamp pop o con el…

Ya se nos estaban quedando demasiadas peticiones y recomendaciones en la guantera. Así que hemos decidido sacarlas todas de golpe. Gracias a Alberto, Tina, Josetxo, Elena… por hacernos llegar sus propuestas. Vais a poder encontrar a Ojos de Brujo y Peret (en su versión James Brown calé), a Joseba Irazoki eta lagunak y su increíble…