Mar de fueguitos's Archive

Charlamos con el historiador David Martín Sánchez (Errenteria, 1980) sobre “El pueblo gitano en Euskal Herria”, libro que acaba de publicar en la editorial Txalaparta. Además, dedicamos un poema del danés Benny Andersen al sexto aniversario del 15M y escuchamos varias “Voces del extremo” convertidas en canciones por arte y gracia de Niño de Elche.

Esta semana, hacemos balance del Encuentro Ongi Etorri Gernika 2017 con los testimonios de Katerina Sergidou, investigadora griega de comunicación política, y Pablo Pampa, de la Red Solidaria de Acogida de Madrid. Además, charlamos con el poeta, performer y agitador cultural David Trashumante y escuchamos varias canciones-cobijo de “Guria Ostatua”, último disco de Ruper Ordorika.

Esta semana, charlamos con las lideresas comunitarias Aline Niyonzima y Dorotheé Buhangare, integrantes de la Escuela de Liderazgo Transformacional de Mujeres que Oxfam Intermon tiene en la región de Makamba, en Burundi, y con Jose Touriño, coordinador del Programa de Medios de Vida de esta organización en ese país africano. En la escuela han participado,…

Esta semana, charlamos sobre paz y reconciliación con la sicóloga y poeta colombiana Gloria María Bustamante, fundadora de la asociación Combos que trabaja en los barrios populares de Medellín. Además, escuchamos a los Subcomandantes Moisés y Galeano, del EZLN, en nuestro resumen del seminario “Los muros del capital, las grietas de la izquierda” que se…

Charlamos con el arquitecto Carles Baiges, integrante de La Borda, primera cooperativa de viviendas en régimen de cesión de uso sobre suelo público del Estado español. Además, recordamos al maestro Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso, al cumplirse dos años de su subida al alto cielo, escuchamos un poema urbano de Ana Rossetti y…

Esta semana charlamos con Ane Garay, integrante de la organización Mugarik Gabe, y con Graciela Atencio, de feminicidio.net, sobre el informe “Feminicidio en Euskadi y Navarra 2010-2015. Casos, tratamiento en prensa y análisis de sentencias”. Además, hablamos también con la activista de derechos sociales Isabel García, una de las ocho personas que están en huelga…

Charlamos con el sociólogo y activista de los derechos humanos Gustavo Castro, integrante de las asociaciones Otros Mundos Chiapas y Amigos de la Tierra México, y con la comunicadora audiovisual Raquel Rei, realizadora de “Y lo poco que nos queda”, documental sobre la lucha de las comunidades indígenas guatemaltecas de Santa Cruz Barillas contra una…

Charlamos sobre los secretos de las cosas cotidianas con el filósofo, poeta y ensayista Alberto Santamaría (Torrelavega, 1976), autor entre otros libros de “El huésped esperado. Poesía reunida 2004-2016”, recién publicado por La bella varsovia. Además, escuchamos dos poemas chiquitos de Joseba Sarrionandia y Benny Andersen y varias canciones del nuevo disco del duo Fetén…

Charlamos con Juan Garibi, director de Fiare Banca Ética, cooperativa de crédito que promueve la cultura del uso responsable del dinero y las finanzas como instrumento de transformación social. En 2016, 2.037 personas y organizaciones se hicieron socias de Fiare Banca Ética, que logró 79 millones de euros de captación de ahorro. Además, para celebrar…

Charlamos con los poetas bilbaínos Pablo Muller e Ibon Zubiela, promotores de ZOK (Zebagaitz Olerki-Kolektiboa), colectivo que promueve la poesía insumisa y crítica. Además, la poeta vallisoletana Carmen del Río Grande nos presenta su primer poemario, “No ardo, me oxido”, y escuchamos también varios poemas del poeta vasco Joseba Sarrionandia, que acaba de publicar una…

Esta semana, charlamos sobre comunicación feminista con la periodista Andrea Carrillo Samayoa, integrante del periódico guatemalteco La Cuerda. Además, escuchamos varios relatos peludísimos y amorosos del colectivo de escritoras Microlocas, un poema mundial de Constantino Molina y las nuevas canciones de Manu Chao.

A tres años de la muerte de 15 inmigrantes en la playa ceutí de Tarajal, charlamos con Reduan, activista por los derechos humanos y la inmigración en Ceuta, Patricia Fernández, abogada de la Coordinadora de Barrios, y Dani Gutiérrez, integrante de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia. Ademas, en este Mar de Fueguitos escuchamos un…

En Mar de Fueguitos, charlamos con la periodista June Fernández (Bilbao, 1984) sobre “10 ingobernables. Historias de transgresión y rebeldía”, su primer libro, un ramillete de gente que prefiere complicarse la vida a asfixiarse en nuestro estrecho y absurdo modelo de normalidad. Además, escuchamos varias canciones del último disco de la artista afrocaribeña Calypso Rose…