Mar de fueguitos's Archive

Esta semana charlamos sobre los sistemas de armamentos totalmente autónomos con Pere Brunet y Tica Font, integrantes del Centro Delás de estudios por la paz y de la campaña “Stop killer robots”. Además, hacemos memoria al cumplirse 25 años de la masacre de Acteal, jugamos al amor con un poema de María Paz Otero y…

Esta semana, charlamos con Álvaro Campos, investigador y profesor de la Universidad del País Vasco, sobre la transición energética justa y los megaproyectos de energías renovables. Además, presentamos el informe “Víctimas de la necrofrontera 2018-2022”, del colectivo Caminando Fronteras, y estrenamos “Cierzo 25 aniversario”, último disco del artista maño Ángel Petisme.

Esta semana, charlamos con la escritora Celia Santos sobre “La niña de Rusia”, novela en la que relata la vida de la donostiarra Teresa Alonso, exiliada cuando era cría a ese país durante la Guerra Civil y que a sus 97 años sigue en pie frente al fascismo. Con 12 años, Teresa contempló el bombardeo…

Esta semana, charlamos con el escritor Eduardo Romero de su nuevo libro, «¿Cómo va a ser la montaña un dios?», un viaje circular entre Asturias y Colombia a través de la minería, el capital, las migraciones, el exilio y los cuidados. Además, presentamos el informe sobre personas sin hogar y participación de la asociación Realidades…

Esta semana, charlamos con la periodista de investigación brasileña Juliana Dal Piva, que acaba de publicar el libro «Los negocios de Jair: la historia secreta del clan Bolsonaro», sobre la búsqueda de la verdad y el periodismo en Brasil. Además, escuchamos un relato de Sergi Pàmies, de su libro «Canciones de amor y lluvia», y…

Esta semana, charlamos con la economista y socióloga mexicana Claudia Caballero Borja, fundadora de la Red multitrueque Mixiuhca, del valor de las monedas sociales y la economía social solidaria. Además, escuchamos un poema abrazo de Ángel Guinda, de su antología amorosa «El arrojo de vivir», y varias canciones de «Spanish villager», el nuevo disco del…

Charlamos sobre la guerra del Sáhara Occidental, que justo hoy cumple dos años, con Teslem Sidi, ingeniera informática saharaui e integrante de la campaña Western Sahara is not for sale y de la agencia de información Saharawistoday. Además, recordamos, en su voz y también con uno de sus textos migrantes, al escritor José Saramago, que…

Charlamos con Lola Rama, investigadora y activista de Survival International, sobre su “Guía para descolonizar el lenguaje en la conservación”. Además, hacemos ciencia ficción con los relatos de “Diez planetas”, libro del escritor mexicano Yuri Herrera, y estrenamos “Dark enough to see the stars”, el nuevo disco de la cantautora estadounidense Mary Gouthier.

Esta semana, desgranamos el sistema alimentario capitalista con Ferran García, integrante de Justicia Alimentaria y autor del informe “El ingrediente secreto. Explotación laboral en la alimentación española”. Además, escuchamos un relato abandonado de Tonino Guerra, de su libro “El árbol de agua”, y estrenamos “La vida que amo”, el disco homenaje al artista donostiarra Rafael…

Esta semana, charlamos sobre el aborto en Honduras, país en el que está penalizado en todos los casos, con Andrea Rosales, integrante de Somos Muchas, plataforma social hondureña que lucha por su despenalización. Además, escuchamos varios poemas marinos de Inma Luna, de su libro “Edificio Nautilius”, y las nuevas canciones de Guitarricadelafuente, de su primer…

Esta semana, charlamos con la poeta y comunicadora popular feminista Ana Aupi sobre el cultivo de saberes y la geografía de los cuerpos. Además, estrenamos “Desbordando caudales”, el primer disco de su grupo Las amigas de Yoli, y visitamos Mozambique, su última guerra, con una carta-relato de la última novela del escritor Mia Couto, “El…

En nuestro último programa del curso, charlamos del Txapel Reggae con Josu Gurtubai ‘Gurtu’, integrante de Armintzako Jai Batzordea, comisión de fiestas organizadora de este festival único por el enclave pesquero en el que se celebra pero sobre todo por su carácter popular, autogestionado y gratuito. Además, visitamos las comunidad zapatista de Nuevo Gregorio, que…

Charlamos de Alovera Beach, la playa artificial más grande de Europa, que la constructora Rayet pretende instalar en Guadalajara, con Tino Tovar, integrante de Ecologistas en Acción y vecino de ese pequeña localidad. Además, escuchamos varios poemas del colombiano William Ospina, al hilo de su «Poesía completa», que acaba de publicar la editorial Lumen, y…

Charlamos con Amagoia López de Larruzea e Iñaki Uribarrena, de la asociación Pipergorri, del acto de memoria y homenaje celebrado hace unos días en el cementerio de Zallo a los 269 presos de guerra fallecidos en el Hospital Militar de Gernika entre 1938 y 1940. Además, escuchamos algunos poemas de “Confín”, nuevo libro del poeta…