Posts Tagged “poesia”

Mar de fueguitos: Ambientalistas  de  Cabañas  denuncian  farsa  judicial  en  El  Salvador

Mar de fueguitos: Ambientalistas de Cabañas denuncian farsa judicial en El Salvador

Esta semana, charlamos con la periodista salvadoreña Mirna Pacheco, integrante de la comunidad de Santa Marta, sobre la criminalización y el proceso penal injusto, ilegal y arbitrario que sufren varios líderes de esa comunidad y de la Asociación para el Desarrollo Local de Santa Marta (ADES) por defender la prohibición de la minería metálica en…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: La  naranja  voladora

Mar de fueguitos: La naranja voladora

Esta semana, charlamos con Javier Guzmán, director de la organización Justicia Alimentaria, sobre «La naranja voladora», informe en el que denuncian la voracidad exportadora de las megaempresas de naranjas con sede en la Comunitat Valenciana y sus impactos en la agricultura familiar. Además, hablamos también de la extracción de litio en el desierto de Atacama,…

Jarraitu irakurtzen »

Cuadernos de contracultura: VIOLENCIA,  MÚSICA  Y  ROMANTICISMO  (1800-1871)

Cuadernos de contracultura: VIOLENCIA, MÚSICA Y ROMANTICISMO (1800-1871)

Programa sobre el romanticismo, abarcando desde sus antecedentes como el Sturm und drang o la revolución francesa hasta el postromanticismo con Rimbaud y la Comuna de París. Repasaremos “La noche de los monstruos” de los Shelley y Byron o acudiremos a “La batalla de Hernani” junto a Victor Hugo y el ejército romanticista. Llegaremos a…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: La  banca  armada  española  en  Gaza

Mar de fueguitos: La banca armada española en Gaza

Esta semana, charlamos con Eduardo Aragón, integrante del Centro Delás de estudios por la paz y coautor del informe «La banca armada y su corresponsabilidad en el genocidio en Gaza. La financiación de las empresas que fabrican las armas usadas en las masacres contra la población palestina». Doce entidades bancarias españolas han financiado a empresas…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Compañero  Bermúdez,  poeta  de  lumbres  y  resistencias

Mar de fueguitos: Compañero Bermúdez, poeta de lumbres y resistencias

Esta semana, charlamos con el poeta y editor David Eloy Rodríguez sobre “La mano en el fuego”, libro que recoge la poesía íntegra de Juan Antonio Bermúdez, publicado por la editorial Libros de la herida. Además, escuchamos un relato lleno de sueños barrocos de “Aguafuertes”, último libro de Jesús del Campo, y varias canciones del…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Beatriz  Aragón,  pequeña  poesía  cotidiana  para  florecer

Mar de fueguitos: Beatriz Aragón, pequeña poesía cotidiana para florecer

Esta semana, charlamos con la poeta gaditana Beatriz Aragón sobre su último poemario, “Wet floor”, en el que reflexiona sobre su trabajo de limpiadora durante una década y dignifica a quienes nos limpian, barren nuestras migas. Además, escuchamos un poema de la polaca Wislawa Szymborska, “Principio y fin”, y varias canciones de “La vie est…

Jarraitu irakurtzen »

Buenamente: Enbor  arnasa,  Koplarap  y  más

Buenamente: Enbor arnasa, Koplarap y más

En este Buenamente, charlamos de música y rimas con Iñaki Espartza, Enbor arnasa, y Dani, Koplarap. Además, también hablamos con Alberto de trabajo y salud mental, de su experiencia laboral. Todo ello en un programa en el que dedicamos nuestra poesía colectiva a la libertad,  visitamos Madeira, analizamos qué es una dana, escuchamos la música…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Ana  G.  Aupi,  poesía  de  la  tierra  de  todas

Mar de fueguitos: Ana G. Aupi, poesía de la tierra de todas

Esta semana, en nuestro último Mar de fueguitos del curso, charlamos con Ana G. Aupi, poeta y comunicadora popular feminista, sobre «Seré la tierra» (Pol.len edicions), su nuevo libro, del que nos recita algunos poemas. Además, recordamos la masacre de Melilla, que acaba de cumplir dos años sin justicia, y escuchamos «Erótica del conocimiento», un…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Datos  que  nos  duelen,  redes  que  nos  salvan

Mar de fueguitos: Datos que nos duelen, redes que nos salvan

Esta semana, charlamos con la defensora mexicana Marusia López Cruz, integrante de la Iniciativa mesoamericana de mujeres defensoras de derechos humanos, sobre el informe “Datos que nos duelen, redes que nos salvan”, una investigación en la que han registrado más de 35.000 agresiones y 200 asesinatos de defensoras en Mesoamérica entre los años 2012 y…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: contra  la  exclusión,  padrón  social

Mar de fueguitos: contra la exclusión, padrón social

Esta semana, charlamos del empadronamiento social de personas en situación de exclusión residencial con Marian Martínez y Germán García Marroquín, de Ongi etorri errefuxiatuak Bizkaia, y Mustafá Marrouti, de la asociación Rif amazigh Euskal Herria. Ambas organizaciones forman parte del casi centenar que impulsan la campaña “Erroldarik gabe, izaterik ez. Soy tu vecino/a pero sin…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: la  invencible  escritura  de  Cristina  Rivera  Garza

Mar de fueguitos: la invencible escritura de Cristina Rivera Garza

Esta semana, os ofrecemos un programa especial sobre la escritora, historiadora y socióloga mexicana Cristina Rivera Garza, galardonada hace unos días con el Pulitzer. Escuchamos algunos de sus poemas, recitados por ella misma, y charlamos sobre su escritura con Josebe Martínez, profesora de literatura en la Universidad del País Vasco, catedrática de Literatura Hispánica en…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Pedro  Pastor,  música  del  mayor  de  los  misterios

Mar de fueguitos: Pedro Pastor, música del mayor de los misterios

Esta semana, charlamos con el cantautor madrileño Pedro Pastor, que acaba de publicar “Escorpiano”, su quinto álbum, del que escuchamos varias canciones. Además, estrenamos “El instante final”, un poema de la escritora rumana Magda Cârneci, y hablamos de dos nuevos informes mundiales, uno sobre el acaparamiento de tierras y otro sobre las migraciones.  

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: el  arte  del  bordado  fotográfico

Mar de fueguitos: el arte del bordado fotográfico

Esta semana, charlamos con la bordadora Garbi Galatea del borrado-bordado, el arte de bordar fotos con hilo rosa para borrar a aquellos que nos violentaron. Además, escuchamos un relato de «La ciudad y sus muros inciertos», la última novela de Haruki Murakami, y varias canciones de «The past is still alive», el nuevo disco de…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Otxantegi,  tierra  ocupada  contra  la  especulación

Mar de fueguitos: Otxantegi, tierra ocupada contra la especulación

Esta semana, charlamos con Maribel López y Mikel Ortu, integrantes de Otxantegi Herri Lurra, colectivo en defensa de la tierra y contra la especulación que celebra este sábado su segundo aniversario y se enfrenta el próximo 18 de abril a una nueva orden de desalojo de las 8 hectáreas de tierras agrícolas y la casa-torre…

Jarraitu irakurtzen »

Mar de fueguitos: Exiliadas  nicaragüenses  en  resistencia

Mar de fueguitos: Exiliadas nicaragüenses en resistencia

Esta semana, charlamos con la campesina y sicóloga nicaragüense Jilma Ruiz, integrante de la Red de mujeres pinoleras, un colectivo de mujeres exiliadas por motivos políticos en Costa Rica debido a la persecución brutal y represión del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Además, escuchamos “Sin palabras”, un poema de la escritora Gioconda Belli,…

Jarraitu irakurtzen »

El  Canto  de  la  Tripulación:  Programa  Piloto

El Canto de la Tripulación: Programa Piloto

Te presentemos el programa piloto de El Canto de la Tripulación, el contenedor Cultural de Radio Almaina, Irola Irratia y la 97 Irratia. Poesía, relatos y radioficciones colectivas. El Canto de la tripulación es una Producción Radiofónica hecha entre las ciudades de Granada y Bilbao. Si quieres participar en este programa con tus textos o…

Jarraitu irakurtzen »