Mar de fueguitos's Archive
 
                    Esta semana, charlamos con la periodista Laura Villadiego de “El cacao en España. Investigación de la cadena de suministro”, un informe realizado por el colectivo Carro de Combate y el Laboratorio de Investigación Ecosocial sobre Consumo (LINEC) para Ecologistas en Acción. Además, presentamos también un estudio de Survival International sobre la lucha global de los…
 
                    Esta semana, charlamos con la actriz, guionista y directora valenciana afrodescendiente Beatriz Mbula de su manera de entender, crear, en el cine y los audiovisuales. Además, escuchamos también un poema prendido de imaginación de Ángela Martínez Fernández, de su antología “Huracanes en la periferia”, publicado por La oveja roja, y varias canciones de “Bahidorá”, el…
 
                    Esta semana, charlamos con Cristina González Hurtado, directora de Corporación Femm, organización feminista de base comunitaria de Bogotá, Colombia, y con Marivel Saldaña Torres, presidenta de Articulación de Lesbianas Feministas de Lima, Perú. Ambas han participado en Bilbao en “Ningún refugio sin nosotres”, jornada organizada por Aldarte, Centro de atención y estudios LGTBIQ+. Además, escuchamos…
 
                    Mar de fueguitos arranca una temporada muy especial ya que nuestro programa de radio celebra sus 25 años en las ondas. Y en esta primera travesía hablamos de la lucha del pueblo mapuche en Argentina y charlamos con Orlando Carriqueo, huerquen de la Coordinadora del parlamento mapuche tehuelche de Río Negro, Argentina. Además, denunciamos el…
 
                    En nuestro último Mar de fueguitos de este curso, charlamos con el escritor andaluz David Eloy Rodríguez de su nuevo poemario, “Vida en el fin”, recién publicado por la editorial vallisoletana Difácil. Además, escuchamos “Nieve”, una historia sobre el privilegio de no soñar, del libro “Querida Beth”, de la poeta colombiana Andrea Cote, y varias…
 
                    Esta semana, charlamos con Erik Zelaya y Sonia Viñerta, secretario general y secretaria de organización de la Unión nacional para la defensa de la clase trabajadora (UNT), de las graves y constantes violaciones de los derechos laborales y sindicales en El Salvador. Además, nos dejamos arrastrar por “La gravedad del amor”, una de las caídas…
 
                    Esta semana, charlamos con el economista Óscar García Jurado de flamenconomía, el pensamiento económico que despliegan las clases populares andaluzas en las letras de sus cantes flamencos. Además, escuchamos el relato «Familia», de Virginia Ruiz, de su libro «Lo que crece en las grietas», y los cantes de El cabrero, «Muchos prometen la luna», Enrique…
 
                    Esta semana, charlamos con la socióloga y activista mexicana Elvira Madrid Romero, cofundadora de Brigada Callejera Elisa Martínez, colectivo que desde hace más 30 años defiende los derechos humanos y laborales de las trabajadoras sexuales en México. Además, escuchamos varios poemas migrantes de “Querida Beth”, libro de la poeta colombiana Andrea Cote que ha sido…
 
                    Esta semana, charlamos con la narradora, poeta y ensayista granadina Olalla Castro de su primera novela, “Mañana”. Además, escuchamos varias historias de “El fruto siempre verde”, el más reciente poemario del poeta, escritor y editor asturiano Manuel Astur, y también varias canciones de “Manning fireworks”, el nuevo disco del cantautor y multiinstrumentista estadounidense MJ Lenderman.
 
                    Esta semana, charlamos con el artista, escritor e investigador cordobés Jesús Cosano Prieto del invisibilizado y silenciado legado de las personas esclavizadas negras en el Estado español. Además, escuchamos una de las historias, diente, mordida, de «Nuestra gloria los escombros», el primer libro de la artista y escritora mexicana Lucía Calderas. Y todo ello acompañado…
 
                    Esta semana, charlamos con el compositor, músico, cantante y poeta sevillano Daniel Mata de “Se pierde si no se da”, libro-audio en el que adapta y canta a dieciocho poetas, desde Antonio Machado a Laura Casielles. Además, escuchamos algunas de estas nuevas canciones y también varios relatos de “perro sin nombre”, el último libro del…
 
                    Más de tres mil ataques contra personas defensoras de los derechos humanos. Y tan solo en los últimos cuatro años. Arrestos arbitrarios, desapariciones forzadas, agresiones físicas, torturas, campañas de desprestigio y vigilancia… Son datos, evidencias, recogidas por la Coalición Nacional de Personas Defensoras de Derechos Humanos de Kenia. En este nuevo capítulo de “Ondas locales…
 
                    Esta semana, charlamos del conflicto armado y la construcción de la paz en la provincia de Cabo Delgado, en Mozambique, con el investigador mozambiqueño Alberto Ernesto, del Centro de Estudios y Acción por la Paz y de la Fundación Ayuda en Acción, y con el profesor de la Universidad del País Vasco Jokin Alberdi Bidaguren,…
 
                    Esta semana, charlamos de la privatización de Osakidetza con José Cordero, médico e integrante de Euskal Herriak Kapitalari Planto, plataforma que acaba de publicar el informe «La captura corporativa de Osakidetza. La progresiva penetración empresarial en el Servicio Público Vasco de Salud». Además, hablamos también de Sudán, de Haití, del fascismo en Estados Unidos y…
 
                    Esta semana, charlamos con el poeta y narrador cordobés Pablo García Casado de su nuevo poemario, “Cada uno es mucha gente”, galardonado con el Premio Ciudad de Burgos. Además, escuchamos el doloroso y triste relato vital de Johanna Sturm, recogido por Jesús del Campo en sus “Aguafuertes”, y varios cantes de “El fuego que llevo…
 
                    Esta semana, Mar de fueguitos cumple 25 años de travesías y travesuras por las ondas, más de 2.500 programas, y lo hemos celebrado de una manera muy especial, haciendo memoria, recuperando la entrevista que en 2004 le hicimos al escritor uruguayo Eduardo Galeano, justo además cuando este domingo hará diez años que nos dejó. Además…
 
				
